top of page

Search Results

Se encontraron 85 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Cortometrajes para recordar la belleza de la vida

    "Todo tiene belleza, pero no todo el mundo la ve" - Confucio. El fin de semana pasado estuve en una noche de cortometrajes españoles en una escuela de mi ciudad. El departamento de idiomas de esta escuela y sus estudiantes organizaron este evento en el que se ofrecieron tapas y bebidas, y se proyectaron seis cortometrajes españoles. Allá en México, solía ir a este tipo de eventos más seguido -sobre todo en mis años de estudiante- así que cuando me invitaron a este evento inmediatamente tuve un flashback de todas esas increíbles películas internacionales que aún rondan en mi mente. Las películas fueron seleccionadas para la ocasión por los estudiantes y, tras la proyección, todos votamos por nuestra favorita. La opinión pública casi por unanimeidad quedó positivamente sorprendida y votó por dos películas: "La Banyera" de Sergi Martí, y "Timecode " de Juanjo Giménez Peña. ¡Que bella es la empatía! "La Banyera" Sinopsis “Lo que empieza como una conversación de venta telefónica pronto se convierte en un punto de inflexión para ambos protagonistas: Ramon, y Clara, una joven precarizada.” En sus 19 minutos de duración, “La Banyera” cubre temas importantes y que “nos llegan” a muchos. Incluído el trieste pero común camino de aceptar un trabajo que no solo nos causa frustación y un vacío personal, sino que nos aleja de nuestros sueños. Según el Diccionario de Cambridge, la empatía es "la capacidad de compartir los sentimientos o experiencias de otra persona imaginando cómo sería estar en su situación". Un día cualquiera es una tarea fácil, ¿verdad? Pero, ¿qué hay de esos días en los que tú también estás en tu peor momento... puedes mantener tus interacciones en la amabilidad y paciencia aún en tu peor momento? Esto es lo que realmente me impactó, todos estamos potencialmente lidiando con algo personal, por lo tanto la empatía es clave. Sí, esa persona o esa situación "me hace perder la paciencia" o "me enfada", pero ¿y si su día -o peor aún su vida- también va cuesta abajo? Es entonces cuando la ternura y la buena voluntad son más necesarias, y cuando pueden tener un mayor impacto. Creatividad para optar por la felicidad "Timecode" Sinopsis: "Luna es una vigilante de seguridad que trabaja en el parking de unas oficinas. Cansada de su trabajo y de su jefe, se turna con Diego, a quien apenas ve unos segundos al día. A partir de un curioso hallazgo, Luna descubrirá una manera de comunicarse con su compañero". Este cortometraje me hizo reír, me dio esperanza, y también me hizo llorar mientras me confrontaba a mí misma sobre si estoy haciendo lo suficiente o no para añadir belleza a mi propia vida, o si estoy dejando que la "realidad" me absorba. Me encantó cada minuto. Fue un abrazo a mi niña interior y una palmadita en la espalda a mi yo adulta. Creo sinceramente que este cortometraje es una Obra Maestra, que capta la magia de tener el valor de ir más allá de la percepción plana de la realidad. ¿Un trabajo aburrido y sin futuro? No, ¡problema! ¡Yo creo mi propia felicidad! También me recuerda una frase alemana que me gusta: "Jeder ist seines Glückes Schmied", que se traduce como "cada quien forja su propio destino", o en este caso, su propia felicidad. Ambos cortometrajes me hicieron pensar en esta increíble canción de Depedro y Russian Red. "Beauty waits for you in every corner, And it would never ever let you alone... alone You always keep in mind.." Al final, sólo tenemos que ser receptivos a todas las pequeñas maravillas de la vida... ¡así que mantén los ojos bien abiertos! xo LuceBuona #Arte #Cortometrajes #Vida #DisfrutarLaVida #Empatía #SaludMental #Soledad #Alegría #Belleza

  • Rasgos culturales para afrontar los desafíos de migrar

    Sobre lo que me ayuda a lidiar con la ruleta de emociones que es migrar... Los lazos familiares Los latinoamericanos son mundialmente conocidos por ser más cálidos, expresivos y por sus familias numerosas que en la mayoría de los casos se llevan bastante bien y que están presentes en las buenas y en las malas. Por otro lado, las culturas del norte de Europa son conocidas por familias mucho más pequeñas de individuos bastante independientes que pueden o no permanecer en contacto con su familia más grande. Pero, ¿cómo afecta cualquiera de los aspectos anteriores a la forma de afrontar los desafíos de la migración? Fácil, se trata de tener una red de apoyo Pero, ¿cómo afecta cualquiera de los aspectos anteriores a la forma de afrontar los desafíos de la migración? Fácil, se trata de tener una red de apoyo. Hasta cuando no eres muy cercano a tu familia, si tienes amigos a los que consideras tu propia familia y se mantienen unidos, es probable que no te sientas tan solo o sin apoyo. ¡Incluso estando en un estado, país o continente diferente! Ya que tienes la posibilidad de enviar mensajes, chatear o llamar a alguien dentro de tu red de apoyo cuando te sientas solo. Cuando se trata de una llamada intercontinental, las diferencias horarias pueden complicarse mucho, pero al final del día es importante encontrar tiempo para mantenerse en contacto con familiares y amigos. Siempre que estoy batallando con las diferencias culturales, o simplemente extraño mi terruño, me refugio en mis seres queridos, sus recuerdos, sus fotografías, acercarme a ellos y ponerme al día es muy agradable. Y los pocos que me han vistado en Alemania hasta ahora, cuando lo hicieron, realmente alimentaron mi entusiasmo y cargaron mi batería social para soportar los desafíos de estar lejos de casa. Y bueno también mbién tengo la suerte de tener un par de buenos amigos en Alemania que entienden estar lejos de casa y los altibajos de ser un "Ausländer". ¡Gracias por su apoyo y por su comprensión! Peor es nada Mantener las expectativas bajas es mi cardio… ¿Triste? Un poco. ¿Práctico? ¡Por supuesto que sí! Realmente, viniendo de un país donde la democracia ha fracasado históricamente, y la corrupción se está apoderando de la mayoría de las áreas sociales de la vida, llega un punto en el que uno espera menos. Mi hermano, un tipo muy observador y sabio, tiene como lema de vida: "Espera lo menos posible de las situaciones, entonces podrías llevarte una sorpresa positiva". Otra de sus creencias fundamentales era no confiar en nadie hasta que demuestre que se puede confiar en él. Ya se, suena más simple decirlo que hacerlo. Como inmigrante, los enfoques anteriores han demostrado ser una buena opción, especialmente porque llegas a un lugar donde nadie te conoce y tú tampoco los conoces, y además, francamente, hacer amigos es un proceso que no se puede forzar. Como inmigrante, los enfoques anteriores han demostrado ser una buena opción, especialmente porque llegas a un lugar donde nadie te conoce y tú tampoco los conoces, y además, francamente, hacer amigos es un proceso que no se puede forzar. En general, la socialización en Alemania es muy diferente a México, lo cual no es necesariamente malo. Algo que me encanta es esa "distancia" natural que se toman los compañeros de trabajo, porque una cosa es ser colegas y otra es ser amigos. La privacidad también tiene otro enfoque. Sinceramente, sigo asistiendo a eventos sociales sin esperar nada de ellos, sabiendo que no soy una moneda de oro para caerle bien a todos, como decimos en México, y que puede ser que me lleve bien o simpátice con los otros invitados, o simplemente mantenga cortésmente mi distancia. El gusto por la vida y la habilidad de hacerse feliz a uno mismo En el blog del Banco Interamericano de Desarrollo, Pilar Conci explora las razones detrás de la felicidad de los latinoamericanos**. Uno de los rasgos que favorece fuertemente el bienestar y el equilibrio vital es una vida social activa, que se basa en la familia. , amistad e incluso religión. Parece que en varios países de la región esas relaciones son tan importantes que incluso pueden favorecer a las personas que pasan por alto niveles más bajos de vida, educación, salud e incluso condiciones laborales o de vivienda. Es muy agradable tener personas que nos aman, nos aprecian, nos respetan y nos motivan en los momentos difíciles, ¿verdad? Pero, ¿estamos a la altura de la tarea de hacerlo también por nosotros mismos? Amo a mi esposo con todo mi corazón, pero no es justo para mí darle la enorme responsabilidad de hacerme feliz. Al mismo tiempo, el matrimonio es una cuestión de trabajo en equipo, y siempre puede haber momentos en los que estemos luchando con cosas por nuestra cuenta (estrés en el trabajo, situaciones dentro de la familia numerosa, enfermedades y, en general, los altibajos de la vida). Últimamente, cuando empiezo a notar que me siento abrumado por las diferencias culturales, o por extrañar a mi familia, por el estrés en el trabajo, etc., trato de hacer un esfuerzo serio para mostrarme a mí mismo y a mi propia felicidad. El ejercicio es una excelente manera de afrontar la situación. ¡También bailando! Entonces, ¿por qué esperar hasta el fin de semana o que te inviten al club local para hacerlo? Todo lo que necesitas es youtube, y ni siquiera mucha motivación, solo energía y voluntad de dejar espacio a la felicidad. Creo firmemente que tenemos que dejar espacios para que la felicidad nos atrape, similar a lo que canta John Legend “Save room for my love…Save room for a moment to be with me, Save space for my love, save a littleSave a little for a mí". En mi caso bailar, hacer ejercicio, pintar o escribir es como darme un abrazo y básicamente hacer espacio a mi propia felicidad. Este aspecto va de la mano con lo siguiente… Modales y expresiones de afecto En el artículo de su blog “Common Characteristics Among Latin American Countries" , el Dr. Eduardo Morales afirma que “A pesar de las mayores diferencias culturales entre varios países latinos, nuevamente existen puntos en común relacionados con el idioma y los sistemas de valores tradicionales. Los investigadores han encontrado varias características y valores culturales comunes con los siguientes términos: familismo, machismo, marianismo, simpatía, personalismo, respeto y saludos”. Por “saludos” se refiere a saludarse, acercarse a otros individuos, hacerles saber que nos preocupamos, no sólo reconocerlos sino también dirigirnos a ellos adecuadamente de acuerdo con las reglas sociales. Estas cortesías son básicamente un hecho en los países latinoamericanos, sin embargo en las culturas más frías esto siempre es un extra. En cierto modo, nos ayudan a parecer más amigables y cálidos, lo que inevitablemente significa que nosotros, los latinoamericanos, tomaremos la falta de esas cortesías como hostiles, demasiado rígidas o incluso ofensivas. Me vale “Me vale” es una expresión mexicana, que significa algo así como “No podría importarme menos”, y después tiene el título de una canción de la banda de rock de los 90 Mana. Lo cual, sorprendentemente, tuvo un efecto bastante positivo en mí en cuanto a la positividad corporal, en una época en la que no se prestaba tanta atención a este tema. La canción se convirtió en un himno que decía a las personas mayores que no juzgaran a los jóvenes por su cabello y ropa, que se ocuparan de sus propios asuntos y recordaran que la belleza interior es la que más importa. ¡Aún me encanta hasta el día de hoy! Como alguien a quien le gusta expresarse a través de la ropa y el maquillaje, a menudo recibo miradas sucias, risas de la gente y comentarios no solicitados, por lo que “Me vale” me brinda esa paz y energía para ignorar todo eso. El término “valemadrismo” es algo real en México, que implica cierto grado de indiferencia y desinterés. Esto definitivamente puede tener una connotación negativa, y tampoco estoy abogando por ser imprudente. Sólo sugiero una dosis de valemadrismo contra las opiniones no solicitadas, y el miedo al “qué dirán de mí si hago/llevo/digo… esto”. Una vez escuché que lo que hace que los estadounidenses sean tan buenos en las competencias es que no tienen miedo de intentarlo o de hacer el ridículo, y realmente veo eso también en los latinoamericanos. No tener miedo de iniciar una conversación con un extraño, felicitar a alguien, ser cortés e incluso afectivo. Así fue como en Alemania conocí a algunas de mis compañeras que luego se hicieron amigas, y compañeras latinas que me han acogido en su grupo. Al no rehuir las oportunidades, lo que también me ayudó mucho a conseguir mi primer trabajo en este país. El proceso de adaptación a un nuevo país no es lineal. Hay días en los que puedes notar lo mucho que has evolucionado y como todo empieza a hacer sentido. Pero, otros días no puedes evitar preguntarte si tu avance es algo sostenible. Este año tuve la fortuna de encontrarme como una chica de Argentina mientras estaba de compras. Gracias a ella me invitaron a un grupo de Mexicanas y Latinoamericanos en mi localidad. En una reunión platicando con una de las Mexicanas que más tiempo tiene aquí, le preguntaba que consejo me daba para mi vida en Alemania. Ella muy sinceramente me dijo "nunca dejas de extrañar México, solo aprendes a hacer tu vida aquí mientras haces lo posible por mantenerte en contacto y al pendiente de tus seres queridos". Sobra decir que no era lo que esperaba que dijera, pero lo entiendo. Finalemente, ese no ser "ni de aquí ni de allá " es la realidad delos migrantes. Prefiero ver el vaso medio lleno y pensar que ahora estás dos naciones forman parte de ese complicado tejido cultural y de pertenencia que he elegido. Referencias ** Conci, Pilar. (n.d.). Why Are Latin Americans Happier than Their GDP Would Suggest? [Blog]. Ideas Matter - The Inter-American Development Bank. https://blogs.iadb.org/ideas-matter/en/latin-americans-happier-gdp-suggest/#:~:text=Social%20networks%20are%20strong%20in,pillar%20of%20Latin%20Americans'%20lives. *** Morales, Eduardo. (2022, March 10). Common Characteristics Among Latin American Countries. San Francisco Bay Times. https://sfbaytimes.com/common-characteristics-among-latin-american-countries/

  • Firenze Cara mia!

    La primera vez que me enamoré de un chico -o al menos eso creía- tenía 10 años, y 8 años después me enamoré perdidamente, pero de una ciudad. Quick facts Ciudades importantes más cercanas: Roma está a 1,5 horas en tren o a casi 3 horas en coche. Si vuela desde otro país de Europa, Florencia tiene su propio aeropuerto. La forma más barata de llegar: Desde Roma en tren sólo cuesta 21 euros. (el mismo trayecto en avión costaría entre 115 y 150 euros). Todos los taxis que van del aeropuerto Amerigo Vespucci al centro de Florencia cobran una tarifa estándar de 21 euros, ¡un precio muy agradable si se tiene en cuenta la friolera de 100 euros que cuesta un taxi al aeropuerto de Múnich en un trayecto de 45 minutos! Sin embargo, Florencia también cuenta con un tranvía que circula cada 5-10 minutos desde el centro de la ciudad hasta el aeropuerto, y el coste es de 1,50 euros. Moneda: Euro Haciendo una búsqueda rápida en Google (de literalmente 0. 46 segundos) sobre guías de viaje para Florencia, me encontré con 17.700.000 resultados. Por lo tanto, no esperes que ésta sea la 17.700.001. No se trata de una guía exhaustiva de la ciudad con todas las muchas cosas que hacer, sino simplemente un par de sugerencias para una estancia corta en la ciudad. Aclaro, está no es una colaboración o anuncio pagado, así que los servicios y lugares aquí mencionados lo son por la positiva experiencia que tuvimos. Oh, Cara mia! Gracias a las enciclopedias y libros de mi padre, oí hablar de la belleza de Italia a una edad temprana. Luego, un primo mayor que estaba de intercambio en Europa decidió traerse un casete de Eross Ramazzoti... y fue entonces cuando la fascinación por Italia se convirtió en algo natural para mí. Mi padre ni siquiera se dio cuenta, pero nos estaba "programando" a mí y a mi hermano para soñar siempre a lo grande, y nos decía cosas como "No os preocupéis, ya veréis todas estas maravillas en persona" cuando veíamos fotos de la arquitectura, el arte y la comida italianas. Así que cuando tenía 18 años e iba a visitar Europa por primera vez, Italia no me decepcionó. Muy al contrario, ¡Firenze causó en mí una conmoción tan positiva! Fue electrizante. El ambiente, las vistas, el arte, la comida, ¡el vino! Como una bocanada de aire... Este año me concedí a mí misma y al marido una visita a esta increíble ciudad. Y para ser sincera, tenía curiosidad por saber si seguiría teniendo la misma sensación que las tres veces anteriores que estuve allí a los veinte años... ¡y adivina qué! La sensación sigue ahí. Dado que la vida puede ser estresante, y tratando de sacar el máximo provecho de la proximidad de Alemania, planeé este viaje como una celebración, y una vez que llegué se convirtió prácticamente en un descanso de salud mental, ¡vaya que sí! Where to stay? Where to eat? Esta vez nos alojamos en el encantador Il Guelfo Bianco que tiene una ubicación privilegiada, por un lado está a una manzana de la Piazza San Marco, y por el otro a dos manzanas del Duomo. Por si necesitas más convencimiento, las habitaciones son elegantes, espaciosas y cómodas, y además incluyen un buen desayuno. Hace varios años, el profesor de mi clase de italiano, al preguntarle por los restaurantes locales, sugirió a todos los asistentes a su clase que fueran más allá de los lugares turísticos y probaran también algunas de las opciones de los lugareños. Entre los establecimientos que sugirió estaba Acqua al Due. Guardamos esta recomendación para el final de nuestro curso, para volver a casa por todo lo alto... primero cenar aquí y luego fiesta toda la noche en el Central. En una de mis visitas en mis años de estudiante, me hospede en el hotel Angelica, una opción cómoda y con precios más accesibles, y también muy buena ubicación (justo enfrente de la escuela Linguaviva donde estudie mis primeros niveles de italiano), Este año, y casi dos décadas después - tos, tos- he vuelto a cenar en el Acqua... ¡Todos los recuerdos! Y los platos eran tan abundantes y deliciosos como los recordaba. Eso sí, vaya con reservación previa de lo contrario solo podrán quedarse si hay lugar en la mesa comunitaria, en la que por su puesto sería groserisimo quedarse a platicar y "hacer sobremesa" ya que otras personas no podrían ser recibidas. Para una cena un poco más casual, ya que tuvimos la fortuna de ser recibidos sin reservación dos días seguidos, esta el restaurante Canto De´Nelli, justo enfrente de la Basilica de San Lorenzo. Pictures anyone? Cuando se viaja en pareja, es bastante común acabar con un montón de fotos con sólo uno de los dos (ya que el otro está haciendo la foto), o tener un montón de selfies, que la mayoría de las veces no hacen justicia a las vistas de fondo o a los protagonistas. Como ya he dicho, esta visita era para celebrar una ocasión especial como pareja, al mismo tiempo que revisaba mi lista de cosas que hacer antes de morir y tenía fotos bonitas de nosotros y del viaje. Entonces, ¿por qué no contar con un poco de ayuda y conseguir ambas cosas? No voy a mentir, navegué por Trip Advisor tan a fondo en busca de fotógrafos profesionales en la zona, no sólo que tienen fotos bonitas, pero en realidad me gustó su estilo (no demasiado cursi, básicamente, podemos guardar eso para la pizza). Ya cuando empezaba a resignarme de que no iba a encontrar un fotográfo con un estilo que me gustara, di con los chicos de Click in Tuscany ¡Y que buena elección que fue contratarlos! La verdad es que el marido alemán no esta acostumbrado a estas cosas, y en su mente iba a ser algo super cursi, incómodo y cringe...¡pero que equivocado estaba! Tras convencerlo en que confiara en su inventadísima esposa (osea yo), él aceptó, y al final ambos nos divertimos muchísimo. Los chicos son super amables, excelente trato desde que agende la cita, y muy atentos a mi preocupación ante un posible mal clima. El ambiente padrísimo, nos reímos y platicamos mucho, sinceramente ya estamos pensando en el próximo viaje a Italia dentro de la cobertura de los servicios de fotografía de #ClickInTuscany. ¡Súper recomendados! In vino veritas Ya estando en la Toscana, es imperdible darse una vuelta a los viñedos de Chianti y San Gimigniano. En internet puedes encontrar infinidad de paquetes de distintas duraciones, y en dichos tours puedes degustar no solo el delicioso #Chianti, sino también el aceite de oliva más delicioso que hayas probado. Los museos merecen todo un artículo aparte, por lo que los abordaré en otra ocasión. Por lo pronto...eso es todo amigos!

  • Eibsee & Zugspitze

    Dos de mis lugares favoritos en Bavaria. El lago Eib o Eibsee y la montaña Zugspitze se encuentran en la hermosa Baviera, Alemania. Ubicada en el estado de Garmisch-Partenkirchen, el Zugspitze, la montaña más alta de Alemania, es un destino popular durante todo el año, por sus impresionantes vistas. El Eibsee se encuentra a los pies del Zugspitze, en el lado alemán -sí, también está el austriaco-, y es impresionante. Muy limpio, con preciosos colores que van del azul al turquesa, aguas cristalinas, y el hermoso bosque son un combo increíble para los caminantes. Gracias al marido alemán y a su tradición anual de visitar Grainau, ya he visitado esta zona tres veces, durante el otoño y el invierno, y por supuesto, tengo que visitarla también en verano, ya que los colores del paisaje son tan diferentes en cada estación, y sin embargo tan hermosos. Datos principales Ciudad más cercana: Múnich Se puede llegar en coche, autobús (Flixbus) y tren (Deutsche Bahn). Distancia en coche de Múnich a Grainau: 1 h 19 min aproximadamente (95,6 km) por la autopista A95. Los preciosos colores del lago Eib Solemos caminar al rededor del lago, lo que en invierno nos llevó más de dos horas y mereció totalmente la pena. El aire tan fresco que juraría que mi nariz nunca estuvo tan clara y limpia como ese día, las fotos cada pocos metros, la calma del bosque, ¡precioso! Al final de nuestro paseo, nos detuvimos en el Eibsee Pavillion para tomar sopa caliente, bebidas y por supuesto pastel! Zugspitze la cima de Alemania Se puede subir a la montaña en tren cremallera o teleférico. La verdad es que es caro, pero merece la pena. Hice algunas de mis fotos favoritas desde el teleférico. En la cima de la montaña hay algunos restaurantes, como el Sonnalpin,, muy típico de Baviera, cerveza, por supuesto, una tienda de regalos y mesas y asientos al aire libre. Desde allí arriba se puede contemplar el impresionante paisaje montañoso, que incluye picos del Tirol, Italia y Suiza. Para los excursionistas profesionales, también es posible atravesar un sendero nevado bastante peligroso e increíblemente estrecho hasta el pico coronado por una cruz, que puede ver en las imágenes de la cámara en directo aquí. Grainau La ciudad de Grainau es pintoresca y ofrece una buena variedad de restaurantes bávaros e italianos, pero se recomienda encarecidamente reservar antes de ir, sobre todo en las épocas de mayor afluencia. El marido y yo aprendimos esto a las malas, por suerte hay una pizzería encantadora que ya nos salvó dos veces de reservas canceladas. Cuando visitamos en enero, pudimos encontrar puestos de Glüwein (el equivalente al ponche navideño de la region, preparado con base en té negro, naraja y vino) tanto de día como de noche. Por toda la ciudad hay casas tradicionales alemanas, muchas de ellas con murales de escenas religiosas. Ni que decir tiene que hay escuelas de esquí y alquileres por toda la ciudad. Las opciones de alojamiento van desde bed and breakfasts muy acogedores hasta grandes hoteles de gama alta, como el Eibsee-Hotel, justo enfrente del lago. El centro de la ciudad es bastante agradable para pasear y cuenta con varias tiendas de recuerdos, restaurantes, cafeterías y, por suerte, también aparcamientos públicos. Los autobuses públicos cubren prácticamente toda la ciudad, por lo que se puede ir del hotel al Eibsee sin problemas. Sin embargo, hay que tener en cuenta el último autobús para la vuelta, ya que se llena bastante. Aún por descrubrir... No he tenido la oportunidad de ver las atracciones/localizaciones que figuran a continuación, no obstante las comparto con ustedes por si también les puedan parecen interesantes. Grutas Partnachklamm: Este es el primero en mi lista de "cosas que hacer" cuando se trata de Grainau, realmente me gustaría hacer esta excursión durante el verano, con el refrescante entorno. Zugspitzbad: Centro acuático con piscinas cubiertas y al aire libre, sauna y spa... ¡Oh la la! Al igual que el lago, este centro acuático parece una buena opción independientemente de la estación del año. La ruta Höllental (también conocido como Höllentalklamm): Su traducción al inglés es "Hell Valley" o "Valle del Infierno" , lo que me hace pensar que es un sendero bastante desafiante. Se encuentra en la vertiente alemana que conduce al Zugspitze, en la frontera germano-austriaca, en los Alpes septentrionales. Se puede llegar directamente al desfiladero a través de la bien desarrollada ruta de senderismo a lo largo del Hammerbach, que parte de la plaza del pueblo de Obergrainau o del barrio Grainau de Hammersbach. También se puede llegar a la entrada superior del desfiladero a través de varias excursiones más exigentes, como por el Stangensteig, desde el Osterfelderkopf por el Hupfleitenjoch, o en el descenso desde el Zugspitze por el Höllentalferner. Werdenfels Castel Ruins: Un poco más lejos de Grainau, las ruinas del castillo de Werdenfels se encuentran a unos 80 metros sobre el valle del Loisachtal, entre Garmisch-Parten Kirchen y Farchant. Adecuada para familias, esta excursión de un día parece una buena combinación de aprendizaje histórico, senderismo y disfrute de la naturaleza, además de que aparentemente hay buenas opciones para comer. ¿Ha visitado alguna vez Grainau y la zona del Eibsee? ¿Qué recomendaciones tienes?

  • Rigi: Reina de las Montañas

    Esta motaña está situada en el centro de Suiza, es bastante accesible y tiene unas vistas impresionantes, por lo que se ha consolidado como un importante destino en los Alpes. Tres lagos rodean el monte Rigi, el lago de Lucerna, el lago de Zug y el lago de Lauerz. Así que quizá quieras mirar más de cerca las fotos de abajo, ya que esa parte azul brillante entre las montañas inferiores no es el cielo con nubes, ¡es agua! Datos principales Ciudades importantes más cercanas: Lucerna, a 45 minutos en coche, y Zúrich, a 57 minutos. Accesos: Las estaciones de llegada y aparcamiento se encuentran en: Vitznau, Weggis, Küssnacht, Goldau Talstation, Goldau A4, Goldau Eichmatt, Kräbel, Obergschwend y Brunnen. El camino más barato para llegar: Tomar un tren o un barco hasta Vitznau o Weggis, seguido de un viaje en teleférico o tren de cremallera hasta la cumbre, es la opción más económica. Existe la posibilidad de comprar un billete combinado que cubre tanto el viaje en barco o tren como el trayecto en teleférico o tren de cremallera hasta la cumbre. ¿Qué puedes encontrar en Rigi? Magníficas vistas, oportunidades fotográficas en cada esquina, rutas de senderismo, rutas de ciclismo de montaña y, por supuesto, esquí. Además, se puede encontrar un lujoso balneario con aguas termales y la posibilidad de relajarse mientras se disfruta del asombroso panorama. Junto al balneario hay tiendas de recuerdos y algunas tiendas de comestibles. También hay hoteles y casas de vacaciones en la cima del monte Rigi si desea prolongar su visita a la Reina de las Montañas y aprovecharla al máximo. ¿Dónde comer? Cuando visitamos Rigi, el marido y yo utilizamos las varias tarjetas regalo para el Chalet Schild que recibimos como regalo de boda. Por suerte, nuestros amigos y guías turísticos son bastante expertos y proactivos, así que ya teníamos una reserva esperándonos. Tomamos una mesa fuera, para disfrutar de la vista soleada pero bastante invernal, ya que el tiempo era bastante suave. Mientras estábamos sentados disfrutando de nuestra deliciosa comida y de las impresionantes vistas, varios visitantes se detuvieron para intentar reservar mesa y no fue posible. Aunque hay otras opciones para comer en Rigi, el restaurante es bastante popular y merece tanto la pena esperar que siempre es mejor reservar con antelación. Podría dedicar varios párrafos a describir la belleza del Rigi y sus vistas, pero prefiero dejar que lo vean por ustedes mismos. #Viajes #Europa #Suiza #TravelBlog #LviDestinations #Invierno #GustoPorLaVida

  • Thrifting & Repurposing: El poder de la segundas oportunidades

    ¿Has comprado alguna vez artículos de segunda mano? ¿Qué opinas de comprar ropa y accesorios de segunda mano? Segunda mano, segunda oportunidad En México, como en muchos países latinoamericanos, cuando se es niño, es bastante común recibir "ropa usada" de tus hermanos mayores o parientes. Siendo honesta tiene todo el sentido del mundo, ya que la ropa de los niños es cara... y la mayoría de las veces a los niños les queda pequeña incluso antes de que se les desgaste. En México, como en muchos países latinoamericanos, cuando se es niño, es bastante común recibir "ropa usada" de tus hermanos mayores o parientes. Siendo honesta tiene todo el sentido del mundo, ya que la ropa de los niños es cara... y la mayoría de las veces a los niños les queda pequeña incluso antes de que se les desgaste. Durante décadas, la única fuente siempre presente de ropa de segunda mano -que no perteneciera a un familiar- fue el rastro y la conocidísima #ropadepaca. Sin embargo, esto no era socialmente aceptable hasta tiempos recientes - posiblemente para muchos todavía no lo sea. Hace diez años invité a mis amigos a participar en un Swap que básicamente consiste en juntarnos y traer ropa, zapatos y accesorios en buen estado que ya no usábamos, y ponerlos en exhibición para luego proceder a intercambiar cosas entre nosotras. De las amigas que invité posiblemente sólo un tercio participó en las dos ediciones de #Swap que organicé. Creo que este ejemplo es una representación en pequeña escala de las persepciones sobre cosas de reuso provinientes de alguien fuera de nuestro núcleo familiar, específicamente para ropa y zapatos. Entre 2009 y 2014 organicé unas cuantas "ventas de garaje" de vestidos de fiesta y solo participó un 5% de mis amigas. Como lo mencioné en este artículo del ahora archivo de blog, en general, la sociedad mexicana era bastante reacia a subirse a la moda del thrifting. Más allá del aspecto higiénico de comprar ropa de segunda mano, parecía que la mayoría de la gente se avergonzaba de ello, al menos en ciudades como la mía (con menos de 2 millones de habitantes). Las ciudades más grandes, como Monterrey, Guadalajara y, por supuesto, Ciudad de México, no parecían resistirse al thrifting. Aunque hace unos 5 años sólo había una única tienda física de segunda mano en mi ciudad, en el #Mercado siempre había ropa de segunda mano, y desde hace más de una década se puede encontrar una variedad muy sorprendente de tiendas con muebles de segunda mano, libros, decoración y mucho más. En los últimos años también proliferaron los alquileres de ropa, lo que me hace pensar que por fin, vamos hacia un consumo más consciente de la ropa. Mientras vivía en Canadá, Kensington market en Toronto, que es más bien un vecindario que un mercado, y su buena selección de tiendas de segunda mano. En una tienda de segunda mano de Montreal encontré un bolso original de azafata de Panam, que después de 12 años aún me arrepiento de no haber comprado. En Alemania, no me he tomado el tiempo de explorar y buscar tiendas de segunda mano físicas, pero el thrifting llegó literalmente a mí gracias a #BeThrifty y su peregrinaje por Europa con su buena selección de ropa, zapatos y accesorios. EBay y Facebook Marketplace son lugares estupendos para encontrar un nuevo dueño a las cosas que ya no usas. Tiendas en línea como Swappie (disponible en Europa y EUA), y Refurbed (en Alemania), son perfectos para comprar teléfonos y aparatos electrónicos de segunda mano, ya que vienen con garantía. En América Latina, Mercado Libre es una buena opción. Latinoamericanos campeones de la reutilización Como inmigrante primero en Canadá y ahora en Alemania, he notado que esto no viene tan "instintivamente" a otras culturas como a los latinos, sin embargo, no digo que no seamos los únicos con estas prácticas incrustadas en nuestros cerebros. Confieso que para mí es una reacción natural ver un recipiente que sea resistente y que tenga tapa, por ejemplo después de terminar el helado que solía contener, e inmediatamente pensar: "Podría usar esto para guardar las sobras en el refri, o para regar las plantas, o para poner jabón en él cuando limpio la regadera, o, o...", "¡O simplemente podríamos tirarlo en la bandeja de reciclaje!" diría el marido. Confieso que para mí es una reacción natural ver un recipiente que sea resistente y que tenga tapa, por ejemplo después de terminar el helado que solía contener, e inmediatamente pensar: "Podría usar esto para guardar las sobras en el refri, o para regar las plantas, o para poner jabón en él cuando limpio la regadera, o, o...", "¡O simplemente podríamos tirarlo en la bandeja de reciclaje!" diría el marido. ¿Tienes una camiseta vieja? Córtala en trozos y haz con ella una toalla de limpieza. ¿Un calcetín roto que ya está listo para tirar? Primero, lávalo por última vez y luego utilízalo para limpiar los rieles de la puerta de la ducha. ¿Un recipiente de lata dónde venían galletas? Utilízalo para guardar hilos y agujas. ¿Cajas de cartón grandes? Desmóntalas y guárdalas en el garaje para la próxima vez que hagas limpieza de armarios. ¿Una bolsa de plástico vacía y limpia? Dóblala bien pequeña y guárdala y úsala para sacar la basura la próxima vez. ¿Recibiste un regalo de cumpleaños? Guarda la bolsa de regalo y vuélvela a regalar la próxima vez que un familiar cumpla años (lo mismo se aplica a Navidad). Me atrevo a decir que la mayoría de los latinoamericanos están familiarizados con los reutilizadores fáciles que he mencionado, si no es que también están utilizando o haciendo al menos uno de ellos, y pueden nombrar muchos más. La reutilización es un ejercicio de creatividad que el planeta agradece. En mi familia, nos tomaríamos esto muy en serio... ¿Recibiste recibido una carta, una factura o un recibo que no necesitas conservar? Utiliza el reverso de la hoja para anotar recordatorios personales, listas de tareas o de la compra. Las cajas de cartón se guardan para juntar en ellas paquetes de papel, y el cartón para reciclarlo. Con el cartón de buena cálida (más fino y liso) que se suele encontrar en los envases, mi madre y yo hacíamos tarjetas de felicitación para los parientes, o pequeñas notas "De Para" ponerle a los regalos. Cuando era niña mi mamá cortaba los pantalones de mezclilla que se nos habían quedado pequeños para hacer parches con los que arreglar los vaqueros que aún usábamos, que muy a menudo se nos rompían por las rodillas mientras patinábamos o montábamos en bicicleta, también muchas veces nos hacía ropa a medida a mi hermano y a mí, o nos arreglaba prendas que no nos quedaban como esperábamos o para adaptarlas más a nuestro gusto... Y la lista podría seguir y seguir. Tanto el ahorro como la reutilización reducen la demanda de artículos y ropa nuevos, lo que también ayuda a reducir la huella de carbono asociada a su producción. La lucha es real En su estudio Thrifting: Sustainable or Just a Trend? Samantha Hall y Anne-Becca Chester*, debaten si la popularidad actual del "thrifting" se consolidará y seguirá siendo una práctica común con beneficios tangibles para el medio ambiente, o si se trata sólo de una moda. También destacaron muy bien cómo el thrifting también ha sido objeto de aburguesamiento. En 2009, me puse en contacto con mi heroína del mundo blogger Indiana Adams, y le pedí me concediera una entrevista para hablar acerca del thrifting. Admiro su creatividad y su estilo. A través de su blog, Indiana mostraba tiendas como Salvation Army, Savers y otras tiendas de segunda mano donde se podían encontrar infinitas posibilidades de ropa, accesorios, decoración del hogar y muebles, a un precio asequible. Esa era una de las muchas ventajas del thrifting. En México, esta aceptación de las tiendas de segunda mano y posterior aburguesamiento tardó un poco más en llegar, como pudieron confirmar mis amigas cercanas Nina y Adriana al lanzar #NinaLux. Se nos acercaron varias personas que querían vender sus artículos de segunda mano (desde artículos de moda rápida a marcas más exclusivas, e incluso artículos de diseño), sin embargo, era una petición común obtener alrededor del 80% del precio de compra original, lo cual no era atractivo para ningún comprador potencial. Como bien captura el dicho común en México: "bien vendido o bien podrido", lo que significa que o vendo caro o el producto puede pudrirse / echarse a perder /malgastarse en vez. A principios del año 2000, la gente empezó a revender sus buenos hallazgos, al igual que Sophia Amoruso hizo inteligentemente para consolidar la mundialmente conocida minorista Nasty Gal, que más tarde fue retratada en la serie de Netflix #GirlBoss. Volviendo a la investigación de Hall y Chester, concluyen que, especialmente en las generaciones más jóvenes, el consumidor medio es tan propenso a comprar en tiendas de segunda mano como a participar en la moda rápida. Según sus conclusiones, al final, las formas de consumo "se reducen a la comodidad y a las tendencias del momento". Teniendo en cuenta lo anterior, actualmente los retos de las compras de segunda mano son bastante similares a los de los artículos producidos en serie: mantener unos costes bajos al tiempo que se intenta llegar a una clientela global. Es difícil adivinar cómo será el futuro del thrifting, pero mientras tanto, es bastante útil que cada uno de nosotros evalúe sus propias pautas de consumo. ¿Qué opinas de las compras de segunda mano? No dudes en compartir tus prácticas favoritas de reutilización. Fuente *Hall, S., & Chester, A.-B. (2021). Thrifting: Sustainable or Just a Trend? Proceedings of Student Research and Creative Inquiry Day, 5. https://publish.tntech.edu/index.php/PSRCI/article/view/854

  • I'm a Barbie girl, in a... real-world

    Ha llegado el momento y por fin, anoche pude ver la película, aquí van mis comentarios in spoilers a la película. Antecedentes: Siendo una Barbie girl Para ser honesta, el hype empezó a crecer dentro de mí desde que se hizo público que Margot Robbie había sido seleccionada para el papel... pero honestamente, no fue seleccionada para ello, ¡nació para ser Barbie! Para ser honesta, el hype empezó a crecer en mi interior desde que se hizo público que Margot Robbie había sido seleccionada para el papel... pero, sinceramente, no fue elegida para el papel, ¡nació para ser Barbie! De niña, tenía una única muñeca "bebé", que me gustaba -principalmente porque era una versión de mí con ojos verdes (las mismas mejillas, el mismo pelo)- y la muñeca tejida a mano por mi abuela cuando era mucho más pequeña. Aparte de esto, Barbie tenía toda mi atención. Mi Barbie trabajaba en una oficina y tenía una casa enorme -en mi mente, ya que nunca tuve la casa oficial de Barbie, así que tuve que improvisar y utilizar mi cocina de juguete a escala como casa-, tenía varios coches y un caballo gracias a que mi hermano me prestó sus juguetes. Salió con G.I.Joe durante un tiempo y luego pasó a salir con Aladdin, que a mis ojos siempre iba mal vestido para ella. Mi Barbie tenía amigas, y noches de chicas, y se las arreglaba para criar a una niña mientras trabajaba, viajaba y disfrutaba de la vida. Ayer me di cuenta de hasta qué punto era una lista de deseos (ejem.. salvo lo de criar a niños sola), aunque no me parecía en nada al físico de mi primera Barbie, ¡estaba proyectando tanto en ella de mí sin darme cuenta! Mi Barbie tenía amigas, y noches de chicas, y se las arreglaba para criar a una niña mientras trabajaba, viajaba y disfrutaba de la vida. Ayer me di cuenta de hasta qué punto era una lista de deseos, aunque no me parecía en nada al físico de mi primera Barbie, ¡estaba proyectando tanto en ella de mí sin darme cuenta! Sin embargo, por muchos años si deseé tener una melena rubia perfectamente peinada como la de Barbie, y anoche me alegré mucho de ver que Margot lucía tantos peinados clásicos de Barbie, ¡mi niña interior estaba gritando! Todos los trajes de ella y de los demás personajes son preciosos. La ambientación, la fantasía, la música, todo es fascinante... pero bueno ya llegaré a ese punto. La película es más emotiva de lo que esperaba, y tal vez la distancia y no estar en la misma ciudad que mi mamá, mi abuela, y la gran mayoría de las mujeres fuertes que tanto admiro, la película golpeó más fuerte. No sólo se me saltaban las lágrimas con algunos diálogos, sino que también abracé mentalmente a mi madre y a mis abuelas tan fuerte como pude, ya que los ejemplos que me dieron están tan arraigados en mis creencias desde pequeña, que mientras jugaba siempre me imaginaba a mujeres fuertes e independientes, ¡como ellas! Los dos lados de mi extensa familia tienen sus cimientos en el matriarcado, lo que explica gran parte de mi percepción de construcciones sociales como los roles de género. Es un contraste tan grande ver a tu abuela tomar decisiones, ser la guía y el principal apoyo emocional de toda la familia, y luego ver cómo en el "mundo real" se imponen a las mujeres una serie de expectativas disparatadas, como explico en detalle aquí. La película es más emotiva de lo que esperaba, y tal vez la distancia y no estar en la misma ciudad que mi mamá, mi abuela, y las mujeres fuertes que tanto admiro, la película golpeó más fuerte... El mundo de Barbie La representación de Barbieland me pareció bastante atractiva, tan en el ambiente de Barbie y, para ser sincera, tal y como me imaginaba la vida de Barbie, con un mundo de posibilidades en el ámbito profesional, ¿escenas de baile espontáneas? Sí, ¡por favor! ¿Un buen sentimiento de hermandad?... ¡Por supuesto que sí! La representación de Barbieland me pareció bastante atractiva, tan en el ambiente de Barbie y, para ser sincera, tal y como me imaginaba la vida de Barbie, con un mundo de posibilidades en el ámbito profesional, escenas de baile espontáneas. Sí, ¡por favor! ¿Un buen sentimiento de hermandad?... ¡Por supuesto que sí! Los trajes están tan meticulosamente confeccionados, incluso las tazas y los cubiertos, ¡los electrodomésticos! Nunca tuve una casa de Barbie, pero sí un armario, unos armarios y una cocina de Barbie, ¡y todo tenía el mismo aspecto que en la película! Me alegró mucho ver la variedad de Barbies retratadas, incluida Stacey, ¡e incluso Midge! Sin embargo, eché de menos a una Barbie en concreto que no aparecía... ¡sin spoilers, lo sé! A ver si adivinan de quién se trata. Los abdominales ridículamente tonificados de Ken también fueron retratados con precisión y también me alegró bastante ver los trajes de Ken e incluso posible mercancía (pista: sudaderas con capucha) de esta película que me encantaría comprar. Aunque me gusta mucho Ryan Goslin, debo confesar que no lo veía como la primera opción para Ken, pero hizo un gran trabajo siendo divertido, cantando y, seamos sinceros, siendo tan guapo. Barbilandia se parece y se "siente" mucho a como me lo había imaginado de niño, ¡y por eso le estoy agradecida! Otra sorpresa positiva fue ver a tantos asistentes al estreno local vestidos de rosa, incluida yo, por supuesto. Algunos de los trajes eran muy bonitos, ¡y casi me dieron ganas de pedir una foto de grupo! La vibra y el ambiente general en el cine eran bastante alegres, lo que me gustó mucho. En conclusión, con todas las giras de promoción y los looks de alfombra roja que Margot ha lucido en los últimos meses, más una infancia como niña Barbie, mis expectativas de esta película eran altas... y se superaron. Un gran respeto por el trabajo de Greta Gerwig, sólo puedo imaginarme a ella jugando con Barbies cuando era niña, lo que le permitió crear este mundo increíble que hizo que mi niña interior sonriera, saltara e hiciera bailes chistosos de tanta felicidad. Mi sugerencia es que si no lo consideraste antes, veas la película de Barbie, y también si es posible ve y abraza a tu mamá y a tu abuela. Cuando la vean, dejenme un comentario con su opinión me dara gusto leerles. xo

  • El recuento de los daños: Edición cumpleañera

    Todos los años hago esto de pensar en mi vida, en mis expectativas, en lo que he conseguido, y establezco algunos objetivos. Esto ocurre alrededor de mi cumpleaños, mi llamada crisis de cumpleaños, que no todos los años ha sido una crisis en sí. Siempre me han gustado las celebraciones de cumpleaños, las que hago con mis amigos, y las que hago con la familia, que en cierto modo también han tenido sus versiones VIP, incluyendo sólo a mis padres, mi hermano y mi difunto perro. A lo largo de mi vida adulta, he sobrevivido pero también he disfrutado, he llorado pero también a veces ha sido de tanto reír, y he tenido nuevos comienzos... muchos en realidad. He aquí una breve lista de otras cosas que se han convertido en elementos básicos de la crisis del cumpleaños o del informe de daños. 1. La promesa de cuidarme mejor Comer más verduras, hacer el ejercicio adecuado para compensar mis niveles de estrés -a veces también de tristeza o incluso de ira-, evitar los productos de origen animal, etcétera. A medida que pasan los años añado más cosas a esta lista de "cosas por hacer", independientemente de que yo sea propensa a decir de vez en cuando... "sólo se come una vez, así que comamos más pastel", yo diría que lo sigo. Acepto lo sabios que son nuestros cuerpos, y cómo empiezo a tener dolores o molestias cuando mi mente está demasiado ocupada centrándose en lo que no quiero, y entonces aparece un sentimiento de arrepentimiento "¿Cómo he podido permitir que esto me afecte?". Hacer ejercicio es un gran aliado para mí. ¿Estás tan enfadado que podrías golpear una pared?... pongamos esa rabia en tu propio bien y hagamos ejercicio. ¿Estás demasiado triste para enfrentarte al mundo? Empújate al gimnasio y da gracias por tu movilidad, tus órganos y extremidades en funcionamiento y tu salud. Ten en cuenta que hablo desde mi experiencia y, aunque el ejercicio me ha ayudado mucho, nunca lo consideraría un sustituto de la terapia. Sin embargo, es un gran complemento para ella. 2. La promesa de "limpiar" mi lista de amigos Esta es una píldora difícil de tragar, y el hecho de haberla "endulzado" para otras personas y para mí misma, sólo retrasó mi propia paz. Ya estás pasando por muchos cambios y adaptándote a medida que construyes tu propia personalidad, gustos y valores, y entonces... ¡prass! Como SaraJuno explica claramente en estepost, ¡las amistades adolescentes son difíciles! Ya estás pasando por muchos cambios y adaptándote a medida que construyes tu propia personalidad, gustos y valores, y entonces... ¡prass! Se toman malas decisiones personales a la hora de determinar quiénes son realmente tus amigos. Pero esa "confusión" no debería continuar en la edad adulta, ¿verdad? Mi madre tuvo la amabilidad y la inteligencia de buscar cursos como Inteligencia Emocional, Neurolingüística y más para mí y para nuestro núcleo familiar. Y me impactó conocer mi propia cuota de responsabilidad sobre cómo me siento y lo que permito en mi vida. De repente, determinadas personas de mi lista de contactos y de mi vida social a lo largo del mes no eran en verdad mis amigos. Curiosamente, al distanciarme de algunas de estas personas, algunas de ellas decidieron contraatacar y, al igual que un novio tóxico, decidieron "aparecerse" más cuando pensé en apartarlas de mi vida. Otros tuvieron la amabilidad de desaparecer por sí solos. Este punto ha evolucionado y ahora incluye el objetivo de limitar el tiempo que paso con personas que no aportan alegría a mi vida (entendidas como aquellas con valores centrales conflictivos, y que tienden a drenar la energía de quienes les rodean). Así como no perseguir a nadie, a quién le interesa no le parecerá difícil mantenerse en contacto a pesar de la distancia (ya sean 15 minutos en carro o 10,000 kilometros de distancia). 3. El deseo de hacer tiempo para mí misma. A diferencia del punto anterior, incluso en mis épocas más "sociales", he podido cumplir este deseo periódicamente. Y cuando no tengo oportunidad de salir, recurro al lienzo. Si tengo tiempo para estar sola pero no energía para hacer gran cosa, divago en mis pensamientos y, por lo general, lo disfruto mucho. Tras mi primer cambio de residencia internacional, noté una gran nostalgia que se hacía presente con chispazos aleatorios de recuerdos divertidos y cariñosos que se convirtieron en una costumbre. Al principio, pensaba que sólo era una depresión incipiente y me resistía a estos destellos de recuerdos, pero ahora disfruto mucho con ellos. Me tomo el tiempo de permitirme recordar algo aleatorio y encontrar la belleza en ello. 4. Vida amorosa, y ¿qué demonios es eso? Vale, retrocedamos un poco... Por extraño que parezca, recuerdo que esta "crisis de cumpleaños" tenía lugar en mi mente desde mi adolescencia, y yo, que soy una extraña mezcla de cínica y soñadora, deseaba tener un novio con quién compartir mis rarezas. Nunca fui muy activa en el mundo de las citas, para ser sincera, pero siempre esperaba que apareciera la persona adecuada, aunque durante muchos años pensé que posiblemente nunca ocurriría. Además, admitámoslo, la construcción social me hacía pensar que había algo potencialmente malo en mí, y una vez un pariente llegó a decirme: "A las mujeres inteligentes les cuesta encontrar pareja, así que quizá tengas que conformarte"... ¡Qué grosero! Ver a mis amigos teniendo citas, y escuchar sus habilidades para encontrar pareja llegó a provocarme un serio #FOMO en mi adolescencia. Ver a mis amigos teniendo citas, y escuchar sus habilidades para encontrar pareja llegó a provocarme un serio #FOMO en mi adolescencia. Este punto de mi lista tiene ahora un enfoque diferente, basado en la responsabilidad emocional, y los límites saludables. 5. Agradecimiento a mi familia. De nuevo, otro punto que ahora es incuestionable, pero que en mi adolescencia se daba por sentado. Esto fue así hasta que fallecieron mi abuelito, uno de mis héroes. Ese miedo infantil a perder a mis seres queridos me volvía a atrapar, y gracias a las herramientas de Inteligencia Emocional me di cuenta de que era cuestión de canalizar este sentimiento de una mejor manera. 6. La comprobación de la Bucketlist. Cuando tenía 18 años, después de mi primer viaje a Europa, empecé a escribir las cosas que me gustaría hacer antes de ser mayor y antes de morir. A medida que aprendía más sobre mí misma, fui añadiendo más y más cosas. Todo suena bien, ¿verdad? Excepto en los momentos en los que sentía que me alejaba kilómetros de mis objetivos. ¡Eso estuvo pesado! Así que chavos, nunca se comparen con sus amigos y parientes... ¡nuncaaa! Nuevos comienzos... ¡otra vez! Este año se ha añadido una nueva parte de la tradición de control de daños, gracias a las sugerencias de Yvonne_Comparte. Su consejo fue que no me limitara a preguntarme cuál era mi progreso en comparación con mi "lista de control", sino que escribiera una carta. Esta carta tiene una finalidad bastante liberadora, ya que en ella debes anotar todo lo que deseas soltar antes de empezar el siguiente año de vida. Una vez lista, destruye la carta, como símbolo de que te liberas de su contenido. El siguiente paso es escribir una serie de frases positivas... sí, afirmaciones es la palabra exacta, como una lista de deseos para el año de vida que estás a punto de comenzar. Esta parte fue mi favorita, ¡simplemente fluía! La sugerencia de Yvonne se consolida definitivamente en una práctica anual, y se la sugiero a cualquiera que esté interesado. Equilibrio Las celebraciones de cumpleaños de este año fueron increíbles, después de un par de años sin celebrar con mi familia, me sentí emocionada y afortunada de estar en casa. Recibir abrazos de mi abuela de 98 años, mis padres, mi hermano, familia extendida y amigos. ¡Qué momento tan maravilloso! Sin embargo, en el ritmo encantador de la felicidad, también noté el contraste de esas amistades que se han distanciado. La extraña sensación de no saber ya lo suficiente de algunos con los que compartí tanto años antes. El sorprendente contraste entre aquellos cuyos lazos son tan fuertes como siempre, y aquellos cuyo silencio y ausencia seguían notándose aunque estuviéramos de nuevo en el mismo país, la misma ciudad e incluso la misma habitación. De igual forma, estoy segura que yo le he fallado a varios. El sorprendente contraste entre aquellos cuyos lazos son tan fuertes como siempre, y aquellos cuyo silencio y ausencia seguían notándose aunque estuviéramos de nuevo en el mismo país, la misma ciudad e incluso la misma habitación. Es una sensación tan compleja la de ser un "extraño". Sin embargo, debo confesar que ya lo era antes, en mi adolescencia, y lo seguí siendo hasta los 20 años. Pero ahora, como inmigrante, la sensación de no pertenecer ha inundado otros aspectos de mi vida más allá de la escena social. ¡Ouch! No obstante, la vida es bella, y admitámoslo, la gente cambia o evoluciona, quizá en algunos casos simplemente se adapta también a sus realidades cambiantes, incluso cuando juran que todo sigue igual "en casa", puedes ver a kilómetros de distancia que no es así. Con algunas depreciaciones en el frente de la amistad -incluida la pérdida de mi querido chihuahua- al contar todas mis bendiciones, el resultado del balance de mi vida está "en números verdes".

  • Oda al Y2K ♡

    For the English version click here. Entiendo que en este momento generaciones más recientes también expresan su gusto por el 2000 y sus tendencia (sobre todo con los múltiples remixes de su música en TikTok, y su clara presencia en la moda actual). A mi me gusta no solo porque las viví, hay muchas razones por las que me parece insuperable. -"Ain't nothing but a mistake" - "Tell me whyyy!" - " I never wanted you to say...I wanted that way" Perdónde regreso al tema... El término #Y2K viene del Inglés "año 2000" abreviado, y que se utilizó para capturar la sospecha de que ese año traería consigo un problema mundial, el bug del milenio o Y2K bug, el error del milenio o siemplemente el Y2K, para referirse al colapso de las computadoras de ido a los cambios de formato en la fecha del calendario, y el almacenamiento de la información antes y después del año 2000. Para los propósitos de este artículo, basándome en mis propias preferecias, les platico del tiempo transcurrido entre 1999 y 2006. Me refiero a todas las tendencias y momentos de moda, estilismo, montaje de películas e incluso marketing derivados de Matrix, a los grandes tiempos de la MTV como auténtica fuente de música y entretenimiento, y también a los tiempos que pasaron por ser una de mis épocas favoritas de mi vida. Me refiero a todas las tendencias y momentos de moda, estilismo, montaje de películas e incluso marketing derivados de Matrix, a los grandes tiempos de la MTV como auténtica fuente de música y entretenimiento, y también a los tiempos que pasaron por ser una de mis épocas favoritas de mi vida. Entretenimiento La imagen a continuación incluye las películas que a mi parecer son las más influyentes de la época, incluyendo algunas de mis favoritas por siempre. Snatch incorporaba esta increíble narrativa a gran velocidad, que se sentía como un disparo. Me encanta, su banda sonora estuvo en mi coche durante años. Mientras que Matrix... bueno, esta película básicamente cambió todas las escenas de lucha a partir de entonces. Rápidamente esas escenas a cámara lenta llegaron a series, vídeos, anuncios de tv y por supuesto a otras películas. Sin embargo, debo destacar que Crouching Tiger Hidden Dragon tiene una buena parte de esa influencia en las películas venideras, con sus escenas de lucha muy coreografiadas. La banda sonora de Matrix está grabada en mi cerebro como la banda sonora de mis años en la Prepa. MTV nos dio #RealityShows basadas en bromas (con Boiling Points, Punk'd, ), así como historias de ensueño americano dignas de babear en MTV Dairy y MTV Cribs. Mientras tanto, Paris Hilton y Nicole Richie allanaron el camino a Favor Flave, House of Bunnies, Hogans, Ousbournes y, por supuesto, las Kardashians. Scary Movie nos regaló el inolvidable "Wassuuup", mientras que South Park se burlaba de todos y de todo. Aesthetics Cabello Para todas las chicas con mucho cabello , y/o cabello esponjoso y con friz como el mío , el año 2000 trajo la gran oportunidad de terner acceso a la plancha para el cabello. Con su llegada a México por fin podíamos lucir cabello lacio por más de un par de horas. O al menos, esto favoreció a que otras herramientas de alaciado como los cepillos de calor y tenazas bajaran de precio. Aquellas con la posibilidad de ir de compras a USA también llegaron a comprar una "wafflera" para el cabello, pudiendo así recrear los peinados de Christina Aguilera, Britney y las estrellas de Disney Channel. Otras tendencias de peinado que no requerían una mayor inversión, incluyeron el hacerse un partido en zig zag, y recoger el cabello en "cebollitas" o en colitas de caballo usando una cantidad tremenda de gel. O bien, Otras tendencias más asequibles incluían hacerse la raya del pelo en zig zag y luego asegurarla en "cebollitas" o colitas de caballo y usar una cantidad ridícula de gel brillante para mantere el peinado. O hacerse la raya del pelo por secciones en un semirrecogido y usarbroches con forma de mariposa, Otra opción era retorcer el pelo y asegurarlo con una pinza de pelo de gran tamaño, y dejar que las puntas del pelo cayeran fuera de ella casi simulando una fuente, lo que literalmente funcionaría bien con cualquier tipo de pelo. Maquillaje Aunque no todas las tendencias de maquillaje de la época son de mi agrado, fueron todo un punto de ruptura. Con todo este rush del Milenio, era de esperar el uso de todo tipo de escalas de grises hasta ojos ahumados, plateados, dorados y brillantes. Al igual que los pintalabios brillantes y los brillos de labios con olor a fruta eran un básico, dando ese aire de minimalismo futurista que también influyó en el grosor y la forma de las cejas, haciéndolas casi desaparecer y haciendo que incluso las más jóvenes parecieran mucho mayores. No todas las tendencias de maquillaje de la época son de mi agrado, fueron todo un punto de ruptura. Con todo este impulso del Milenio, era de esperar el uso de todo tipo de escalas de grises hasta ojos ahumados, plateados, dorados y brillantes. Al igual que los pintalabios brillantes y los brillos de labios con olor a fruta eran un básico, dando ese aire de minimalismo futurista que también influyó en el grosor y la forma de las cejas, haciéndolas casi desaparecer y haciendo que incluso las más jóvenes parecieran mucho mayores. En su vídeo Oops I did it again, Britney nos tenía a todos deseando y esperando sacar el maquillaje de párpados plateados, que yo nunca podría conseguir sin usar delineador de ojos. Ropa La ropa deportiva se consolidó como atuendo aceptable para salir (ya sabes, más allá del gimnasio), que incluye los pantalones abotonados de Adidas, el emblemático conjunto de Juicy Couture, diversos tops recortados y mucho más, estaba de moda. Famosas como Paris Hilton incluso cordinaban sus pants Juicy Couture con joyas de gran valor. Igualmente importante, en la historia de la moda del efecto 2000, es el hecho de que Paris, Britney, Lindsay Lohan y otras conocidas referencias de estilo combinaran esos conjuntos de terciopelo con botas #UGG, dándoles la "aceptación social" que una década más tarde permitiría que otro ugly shoe fuera popular... ¡Sí, estoy hablando de ti #Crocs ! Las faldas de esta época eran mis favoritas. Faldas cargo (en versiones mini y maxi), minis estilo colegiala, faldas escocesas, las mismas que vimos combinadas. con botas largas Todo comenzó con el video Baby, one more time, que en México también caló hondo con el famoso drama adolescente al que daban vida los guapos chicos de Rebelde. Mientras tanto, it-girls y fans del rock compartieron un amor común por las #cargoskirts y los #cargopants, trayéndonos a las damas lo que por mucho tiempo nos han privado en la mayoría de nuestras prendas...bolsillos! Mientras tanto, it-girls y fans del rock compartieron un amor común por las #cargoskirts y los #cargopants, trayéndonos a las damas lo que por mucho tiempo nos han privado en la mayoría de nuestras prendas...bolsillos! Otro básico de la moda de la época eran los zapatos grandes, casi un vestigio de los años 90 y de la moda de las Spice Girls. Las sandalias de cuña (wedge) de plástico y goma eran una opción cómoda para combinar por igual con pantalones cargo, vaqueros acampanados y faldas. Los tenis de patineto eran el mejor complemento para los pantalones Adidas abotonados de pierna ancha, los vaqueros de corte recto, los paracaídas y los pantalones cargo. Las marcas de moda de la época eran Airwalk, DCshoes, Adidas ORIGINALS, Osiris D3 -que llevaba Fred Durst- y las siempre populares Vans. Para ocasiones más arregladas, las damas de moda eran zapatos de punta puntiaguda mules de tacón alto, o sandalias de plataforma residuales de los 90, de cualquier variable de las sandalias de tiras. En la moda masculina, parecía que los chicos cool acababan eligiendo entre la estética de los boyband del momento, y los ídolos del hiphop o el rock. Los jeans de pata ancha se imponían en ambos casos, así como los jerséis oversize. Los peinados sí que eran bastante diferentes entre ese espectro de boyband vs rebel. En la moda masculina, parecía que los chicos cool acababan eligiendo entre la estética de los boyband del momento, y los ídolos del hiphop o el rock. Los jeans de pata ancha se imponían en ambos casos, así como los jerséis oversize. Accesorios Cuando se trata de accesorios, los #buckethats viven a lo grande. Disponibles en todo tipo de colores y texturas, para chicos y chicas, y llevadas indistintamente por famosos del Pop, rockeros y hip hopers. La gorra roja de los New York Yankees se convirtió en una declaración de moda gracias a Fred Durst, al igual que las gorras Von Dutch -que nunca me parecieron atractivas, la verdad- fueron promocionadas por Kim Kardashian y Paris Hilton. Los #HackySacks eran muy populares, ya que servían de entretenimiento y para iniciar una conversación, tal como mi novio de la prepa hizo. También se vendían todo tipo de pegatinas y accesorios enjoyados para que las chicas personalizaran sus celulares flap o Nokias. Y también se vendieron los primeros tonos midi. ¡Uff! ¡Qué buena manera de destacar entre la multitud! Me apresuré a comprar la versión midi de Firestarter de Prodigy. Su sonido me hizo pensar inmediatamente: "Y ahora, ¿cuál es el plan para este fin de semana?". Música La posibilidad de compartir música con los amigos consistía en intercambiar CD y "quemar" tus propias mezclas. ¡Mi amor por la música del #Y2K básicamente podría darme material para una buena serie de posts! Sin embargo, en este momento sólo me limitaré a decir que la MTV y Much Music eran faros de esperanza, donde la gente podía encontrar increíbles canciones pop, de fiesta, rock alternativo, metal y hip hop. Una gran variedad de artistas, estilos e incluso ocasiones. Esto explica básicamente por qué mis amigos -e incluso mi familia- y yo inventábamos "Bandas sonoras" para tal o cual viaje, acontecimiento, celebración, etc. La década de 2000 también fue un buen momento para experimentar, y bandas como Linkin' Park y Limp Bizkit, consiguieron incorporar el rock y el hip hop con bastante éxito. Escúchenlo ustedes mismos en mi querida lista de reproducción Y2K Bday Party en Spotify, y platíquenme qué otras canciones añadirían. ¿Quieren más del 2000? En nuestro Pinterest pueden encontrar más... ¿Te gustan las tendencias del efecto 2000? ¿Cuál es tu favorita? Háznoslo saber en la sección de comentarios.

  • Mis referencias de estilo y cabello, en series de tv: Parte II

    Siguiendo con mi lista de personajes femeninos favoritos de la televisión, cuyo estilo, peinado y personalidad han sido mis favoritos...Ahora saltamos desde 2009 hasta la fecha actual. (Si te perdiste la primera parte, da click aquì .) Jessica Day Extravagante, honesta y expresiva, Jess y yo compartimos el amor por la sonrisa de Nick e incluso algunas prendas del armario. Su conocida cabellera ha sido responsable de el 80% de las veces que he tenido fleco. #Jess #NewGirl #Fleco #Estilo #Cute #InspiraciònRetro Shoshanna Shapiro Mi chica favorita de #Girls, con un gran estilo que evoluciona a lo largo de la serie. Sin complicaciones y con menos drama, "Shosh" es una amiga leal y honesta. #Shoshanna #Shos #Girls #GreatHair #GoodFriend #EstiloQueEvoluciona Sylvie Sylvie es decidida, inteligente, graciosa y apasionada. También es, a mi parecer, la más chic de los personajes femeninos de la serie Emily en París. Tiene sus prioridades bien definidas, y parece compaginar con mucha gracia las obligaciones de jefa con su propio disfrute. #Sylvie #EmilyInParis #StyleGoals #BossLady #Impecable Camille Muy chic y sofisticada, me encanta la variedad de peinados que luce y el maquillaje natural que se vuelve más arriesgado si la ocasión lo requiere. Camille podría ser fácilmente la imagen de Chanel, tan elegante, a menudo en blanco y negro -una elección tan atemporal- pero moderna. #Camille #EmilyInParis #TresChic #FrenchChic Emily De vez en cuando resulta un poco molesta, pero capta con precisión las dificultades de ser un expatriado, especialmente si no se domina el idioma (así como yo merengues). Emily es enérgica, optimista y adicta al trabajo. Muchas veces no tiene ni idea de las diferencias culturales, pero nunca es malintencionada. Sus atuendos suelen ser coloridos, lo que me encanta y también es un componente de su carácter con el que me identifico, ya que me encanta llevar colores que contrasten visiblemente con el estilo de ropa de mis colegas. #Emily #EmilyInParis #Petite #Expat #AmericanInEurope How about you? Who are your style references? -LuceBuona

  • Mis referencias de estilo y cabello, en series de tv

    La televisión, las películas, la música y algunas revistas de la época eran los grandes referentes culturales y de estilo de mis años pre-adolescentes, de allí en adelante algunas publicaciones impresas e internet sirvieron de inspiración. A continuación pueden encontrar una breve recapitulación de mis referencias de estilo y cabello de personajes de la televisión. La tía Becky y Kimmy [Tres por tres] Mientras que DJ y las hermanas Tanner arrasaban en popularidad, Kimmy era la más ingeniosa y la que no pedía disculpas ni por sus comentarios ni su estilo. Kimmy merecía amigas más definitivamente (mejores amigas, mejores padres, etc), y a mi parecer era más protagonista que la misma DJ. Mientras que la tía Becky nos deslumbraba a todos con su dulzura y sus looks a la última. #FullHouse #Kimmy #AuntBecky #90s #estilooriginal Kelly Kapowski [Salvados por la campana] Kelly el personaje, y la mismísima Tiffani Amber Thiessen han sido mi inspiración de cabello durante años. No puedo superar su belleza, y que sea alguien que nos representa a todas las que tenemos pómulos prominentes, no ayudó a calmar mi obsesión. #Kelly #SavedByTheBell #Series #HairTrends #TiffaniAmberThiessen Topanga [Boy Meets world] Aunque no seguí la serie hasta el final, las pocas temporadas que seguí, fueron suficientes para amar la melena salvaje de Topanga. #Topanga #90s #BigHairDontCare #BoyMeetsWorld Sabrina y sus tías [Sabrina La Bruja adolescente] No eran solamente los peinados y looks de Sabrina que me parecieron cool! También los de de sus tías Hilda y Zelda, quienes tenían su propio estilacho! Muy buenos vestuarios en esta entretenida serie. #Sabrina #SabrinaTennageWitch #AuntHilda #AuntZelda Fran Fine [La Niñera] Recuerdo ver religiosamente cada episodio de esta serie, y gritarle a mi mamá: "Mamá, corre mira lo que trae puesto la niñera hoy!". Su estilo impecable, con una gran maestría para acentuar cada look con su variedad de bolsas, lentes de sol y hasta pelucas. #FranFine #TheNanny #Fashion #Waredrobe #DesignerClothes Phoebe Ya sea luciendo su cabello alaciado, "pistoleado" o rizado, Phoebe siempre lucía un cabello hermoso. Aunado con su graciosa personalidad, el que siempre era leal a si misma y a sus creencias, además de que no había looks aburridos en su rutina, es toda una inspiración. #Phoebe #Friends #Fashion #Inspiration #Goals Lorelai and Rori Gilmore [Gilmore girls] El duo madre-hija más cool de la televisión... Tipo #GinnyandGeorgia pero sin las manipulaciones, la toxicidad y el crimen. Muy comunicativas siempre, sin limitarse al expresar sus puntos de vista o sentimientos, ni al comer tampoco. ¡Definitivamente #goals! #GilmoreGirls #CoolMom #BestMomDaughterDuo #Lorelai #Rori Gabrielle [Esposas Desesperadas] Gabrielle Solis fue uno de los primeros personajes femeninos latinoamericanos en la televisión de EE.UU. en ser más que un personaje decorativo. Sin duda abrió el camino para la increíble Gloria Delgado, Detective Rosa, y más. El cabello de Gabrielle siempre estaba impecable. Aunque no fui fan de todas sus decisiones, su personalidad determinada es un hit. #DesperateHousewives #Gabrielle #HairGoals Hasta aquí la lista con personajes de Tv cuyo estilo y cabello fueron mis favoritos entre 90s e inicios del 2000. Más personajes por venir, en la siguiente edición.

  • Relatos de amor y pérdida

    Primer relato Era mayo, estaba en el centro comercial para ver una película con mi amigas. Teníamos tiempo de sobra en lo que era hora de la función. Entramos a Fabricas de Francia, no buscaba nada en específico más que matar tiempo. Cuando por casualidad te vi. Molto bravo e bello! Sentí tanta ternura y alegría al verte que decidí acercarme. Otras personas iban y venían al rededor, pero tu me viste a mí. No sabía como pero sabía que estarías en mi vida. Nunca necesitaste palabras, con esos ojos tan lindos conseguías decir todo. Me propuse regresar por ti. Viviendo en casa de mis papás, con un ingreso limitado y la condición de que no causarías problemas y destrosos, fui ese 15 de mayo a buscarte. Llegue justo a tiempo, unos minutos más que me hubiera tardado en estacionarme y nuestra historia se hubiera esfumado, a manos de una joven mamá con sus dos hijos quiénes también te habían echado el ojo y también fueron a buscarte ese día. Al principio tenías tus reservas, apesar de que la conexión fue inmediata parecía que no te querías fiar a la primera. Igual mi familia pensaba que no durarías, ¡y que equivocados estaban! En poco tiempo te los ganaste a todos, en especial a quiénes más te resistieron, y tu nos adoptaste. Por años nos cuidaste, nos acompañaste, nos reconfortaste, nos motivaste a hacer ejercicio, a reír y a jugar como niños. Tu presencia tan elegante, expresiva, pero con carácter daba de que hablar. Llegaste a mi vida en su mejor momento, era tan feliz y tu estabas allí conmigo, con los cuatro siendo parte y motivo de esa felicidad, tu te convertiste en parte de lo más valioso que tengo, ¡mi familia! De pronto las nubes pasaban tan rápido en el cielo, y empezaron a visitarnos tordos que traían malas noticias. Esa vida tan linda por la que mis papás, y sus papás antes habían trabajado tan arduamente, era amenazada. Cuando otros nos dieron la espalda, por miedo, por precaución o por escepticismo, tu permaneciste. En cierto modo te convertiste en ese pegamento que nos mantuvo unidos, que nos daba esperanza recordandonos los buenos tiempos. Así es justamente como siempre estarás en mi mente, como ese icono de estabilidad, de amor incondicional, de lo que significa para mi una familia. "Ma sei come un raggio di Sole che irradia tutto anche gli sbagli miei. E vedrai che nel domani scoprirai che se il cielo è blu, è perché ci sei tu!" Texto de la canción Raggio di Sole de Le vibrazioni. Tu viajaste con nosotros, te mudaste con nostros al verdadero norte, y años después me acompañaste en mi primer matrimonio. Con un sin fin de otras ocasiones entre esos dos puntos de la historia. Cumpleaños, bodas, aniversarios, vacaciones, reuniones familiares, reuniones con los amigos, mi divorcio, mi regreso a la escuela. No te perdiste nada. Tampoco te perdiste esos días en los que yo ya no era esa persona alegre que un día de mayo te encontraste. Esos días que se sintieron como una penunbra de fracaso, de promesas rotas y soledad. Igual y nunca lo dije en voz alta pero cuando la alegría de nuevo se abrió paso hacia mi cotidianeidad, tenía miedo de herir a mi familia incluyendote a ti, con otro capítulo de cambio, de incetidumbre, y la posibilidad del desamor. Espero no haberte fallado mio piccolo Cesare, que si no te traje conmigo físicamente a mi nuevo hogar, si lo hice en espiritú. Pensaría que esos dos años aceleraron tu envejecimiento, o tal vez fueron los años de angustia de antes cuando la tristeza nublaba mi juicio. Siguiendo tu ejemplo, te acompañamos en tus alegrías y también en tus dificultades de salud, y estoy agradecida de haber tomado siempre la oportunidad de decirte lo importante que eres para mí. Gracias por 17 años de amor incondicional, gracias por tu grandiosa compañia, por tus ojos llenos de luz, por ser una de las mejores personas que he conocido, aun cuando eras un Chihuahua. Tu eres y serás siempre un raggio di sole ♡ ♡ ♡ . Abrazos fuertes a quiénes esten leyendo esto y también hayan perdido a sus peluditos y mejores amigos. Segundo relato Mi mamá fue entrenadora de fitness por muchos años y tuvo su propio gimnasio. Gracias a ella, y a mi papá y su entusiamo por los días de campo, tuve gusto por el ejercicio y caminar en la naturaleza desde temprana edad. Igual nunca "necesite" pagar por algún entrenamiento salvo yoga. Fue hasta ya entrada mi vida adulta y matrimonial que me inscribí a un gimnasio por primera vez. Las ironías de la vida, el Burris del marido eligió el que sería nuestro gimnasio por los próximos años, una cadena internacional conocida por estar disponible a cualquier hora del día los 365 días del año. Las ironías de la vida, el Burris del marido eligió el que sería nuestro gimnasio por los próximos años, una cadena internacional conocida por estar disponible a cualquier hora del día los 365 días del año: #AnytimeFitness. Él, que más de una vez comentó lo chistoso de las casualidades, y que encontraba la canción Historia de Taxi de Ricardo Arjona como un ejemplo aspiracional de lo insperada de la vida, y cómo se puede encontrar el amor incluso después de casado (ok no utilizó esas últimas palabras, pero así me sonó a mí). Él, a quién una vez casualmente le dije: abrazame mientras puedas que no voy estar aquí siempre. No como amenaza, sino como hecho. Tiempo después de nuestra inminente separación y divorcio, yo que siempre encontré super cringe a la gente que va al gimnasio y se pone a platicar en vez de hacer ejercicio, o peor a ligar, me encontré en la extraña situación de coincidir con una gama de personajes que bien podrían estelarizar una comedia. Estaba el "me las traígo muertas a todas" que casualmente usaba su estrategia y buen ver para empezar conversación con la o las chicas que fuesen de su agrado, el "a ti quién te pregunto" que de alguna forma siempre buscaba empezar platica proporcionando consejos de entrenamiento no solicitados, e intercalando extrañas anecdotas que buscaban promocionar su inexitente atractivo. También estaban los y las "yo vine a lo que vine" entre quiénes encontré refugio, y conserve mi anonimato mientras contaba repeticiones en mi cabeza y con tanta concentración, que todos mis problemas se esfumaban. En algún momento conocí al "alemán amable" con el que intercambiaba datos curiosos, anecdotas breves y graciosas. Quien se convirtió en el "alemán-demasiado-joven-como-para-salir-con-él", tras revelarme su edad y notablemente sorprenderse con la mía, en su segundo intento por invitarme a salir. Y también estuvo "la esposa expat de BMW" cuya amistad si extendimos fuera del gimnasio. Sin saberlo, estos dos personajes estaban pavimentando el camino para el siguiente personaje de la historia... "el vikingo". Ese intersante personaje que no hablaba con nadie, alimentando especulaciones de su procedencia. Él cuya imagen ruda contrastaba con su calida sonrisa. Él, que me volteaba a ver cuando pensaba que no me daba cuenta, que me sonría de lejos, pero que volteaba a ver el piso cuando yo le devolvía la mirada. Yo muy mona, por primera vez en años, o en la vida tal vez, no espere absolutamente nada de él. Supuse que de la sonrisa no pasaba. Después cuando salimos, supuse que de allí no pasabamos, y que solo la anecdota quedaría. Así sin una pizca de expectativas, se consolidaba nuestra historia, gracias a un montón de casualidades ocurridas con una precisión impresionante, todo en el momento perfecto, más allá de la eficiencia alemana o la espontaneidad mexicana, Tan lejos de las forzadas rimas de Arjona, pero tan cerca de su ironía, te conocí en ese #AnytimeFitness , y sin querer manifestamos lo que el Burris del ex, de alguna forma esperaba para el mismo, una historia amor inesperada. Woopsie! Tercer relato "Penses-tu à moi comme je pense à toi? Penses-tu à ça, aussi souvent que moi? Penses-tu que c'est la bonne cette fois?Penses-tu pouvoir me faire oublier la conne d'avant toi? Suis-je bien fait pour toi? Dans 2000 matins est-ce que ma tête te reviendra?" Texto de la canción Il y'a une question de Cali. Alerta de cliché... dicen que las almas gemelas no siempre son pareja, a veces son amigos, familiares... o incluso nada diría yo. Es cierto que la afinidad, la empatía y esa extraña conexión o je ne sais pas atribuídas a las almas gemelas, no son nada ninguneables. Cualquiera que haya sido bendecido con una amistad fuerte, de esas en las que te dices tus verdades sin que te dejen de querer o hablar, entederá que la referencia literaria y tan trillada ilusión de tener un alma gemela, va más allá de ese sentido de aceptación. Es la reconfortante sensación de que sí se puede ser uno mismo, y ser amado a la vez, es esa idea de pertencia. Así con tus defectos, con tus carencias, con tus áreas de oportunidad, pero con todas tus fortalezas. Este es un relato, y muchos a la vez. Es una estatua eregida en honor a un concepto, como la belleza, que cada quién ve e interpreta a su forma a pesar de los persistentes intentos sociales por homogeneizarla. Es una canción que escuchas y te transporta a un momento específico. Es la complicidad detrás de una anecdota que te hace reír hasta que duela el estomago. Pero también, en cierta forma, es el cuestionamiento hecho pedrada como cuando Cali en Il y'a une question se pregunta si la otra persona también piensa en él. Gracias a mis sweeties que aunque no hablemos diario, cuando paso tiempo con ustedes se me resetea el alma. A mis cabroncitas, gracias por estar, sus abrazos, sus ánimos, palabras de aliento y admiración valen oro, son las hermanitas que siempre quise y que no tengo de manera biológica. Dave Grohl cuenta que en su juventud tuvo un gran amigo, Johnny, a quién lamentablemente le perdió pista. Se le ocurrió titular una de las canciones del que sería el album "The color and the shape" (mi album favorito de #FooFighters por cierto) con el nombre de su amigo, esperando que él la escuchase y se apareciera de nuevo. A quiénes permanecen más como recuerdo que como presencia, que quiero y admiro de la misma forma que cuando nos veíamos diario, este relato es mi "Hey, Johnny Park!" para ustedes. A todos aquellos que perdieron el contacto con una gran amistad, por razones no tóxicas, como traición o desconfianza... Si realmente les echas de menos, házselo saber. Lo más probable es que ellos también te echen de menos o que incluso necesiten tu amistad. Recordemos que la vida adulta es complicada y el tiempo se va como agua. Para aquellos afortunados que leen esto sabiendo que tienen en su vida quién los conoce enteritos, y no por eso los ama menos, sino que al contrario en esos mismo "defectos" encuentran unión, se motivan a ser mejores, les recuerdan que están completos y no necesitan más, y que pueden o no ser también objeto de su interés amoroso... adivinen que... encontraron a su alma gemela. Si sus objetivos son amorosos, con suerte y ellos también se sientan así, y con mucha más s̶u̶e̶r̶t̶e̶ iniciativa y determinación, algun día se lo digan. Gracias vida por estos y muchos otros relatos. xo LuceBuona

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2023 by LuceBuona. Proudly created with Wix.com

bottom of page