Search Results
Se encontraron 85 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- ¿Podemos ser realistas sobre la alimentación de los niños pequeños?
Alimentar niños pequeños debería de ser fácil, ¿no? únicamente hay que darles alimentos nutritivos y hacerlo divertido. Pues no, no es tan sencillo. ¿Qué pasa si mi pequeño come muy pocas cosas o si no acepta ciertos alimentos? Hoy en día existen muchas guías de alimentación para niños pequeños y, aunque muchas ofrecen soluciones y ayudan mucho, la práctica muchas veces es más complicada que la teoría. En mi caso, muchas veces he sido testigo de cómo otros niños comen muy bien y sin batallar mientras mi pequeña no acepta cosas que se supone debería de comer como pizza o macarrones con queso. Mi pequeña sólo come una variedad limitada de alimentos y muchos platillos que les gustan a otros niños de su edad no funcionan con ella. Está bien, no debemos compararnos ni preocuparnos tanto por la variedad de los alimentos que comen, sino por la cantidad y la calidad de los mismos. A veces un abanico de 20 o 30 alimentos, o menos, es más que suficiente para alimentar nutritivamente a nuestros pequeños, siempre y cuando estos alimentos sean en su mayoría saludables. Una lista rápida de las cosas que come mi pequeña incluyen: huevo, leche, frutas (plátano, papaya, mango, pera, manzana, uvas), aguacate, pan o tortillas de harina, nuggets de pollo orgánicos y carne molida de res acompañados con catsup, jamón de pavo bajo en sodio, avena, cereales de caja, crema de cacahuate y avellanas, pan dulce, postres y dulces, frituras… no olvidemos que son niños, necesitan disfrutar de unas papitas o un dulce de vez en cuando. En el caso de los vegetales mi pequeña no los acepta a excepción del aguacate, hay quienes recomiendan ricas recetas con los vegetales “escondidos” (como pasta con salsa cremosa de vegetales o muffins de chocolate con calabacita rayada) pero a mi no me han funcionado. En vez de eso he puesto todo mi empeño porque acepte el brócoli (alto en fibra) y he logrado que al menos coma una pequeña porción casi a diario, sin presionar, si hay días que no la come no pasa nada. Cabe mencionar que mi pequeña tiene casi 4 años. Hay que ser realistas, hay niños que comen de todo y sin batallar, que aceptan las verduras sin problemas, pero no es lo común, los niños, por lo general, están descubriendo el mundo de los sabores y es normal que haya cosas que no les agraden. Para mi el que no coma muchos vegetales es una batalla que he tenido que escoger pero si me aseguro de que coma algo de fruta (fibra y vitaminas) en cada comida. Otro tema en el que tenemos que tener los pies en la tierra son las porciones. Son niños pequeños, su estómago es del tamaño acorde a su edad, no esperemos que coman porciones de adultos. Después de todo, si se quedan con hambre hay que enseñarles a pedir más o servirles porciones bastas con opción a decir “ya no quiero, estoy satisfecho”. Para mi, por ejemplo, un buen desayuno se ve la siguiente manera: una pieza de huevo revuelto, medio plátano, media rebanada de pan con una cucharada de crema de avellanas y chocolate, un vasito de leche (Si tus pequeños aceptan el queso y las tortillas de maíz unas quesadillas con frijolitos y algo de fruta son una increíble merienda o desayuno). Me gusta servir en platos divertidos de caricaturas y con divisiones o en platitos pequeños. También suelo usar tenedores y cubiertos divertidos. No me puedo quejar, mi niña come muy bien sus alimentos “seguros”, todo es cuestión de perspectiva. Al final no podemos controlar los alimentos que nuestros pequeños aceptan ni las cantidades que comen pero si podemos relajarnos y tener a la mano algunas herramientas. Te dejo algunos tips: sirve variedad, no cantidad Utiliza platos y cubiertos para niños Déjales participar en la preparación de los alimentos (qué batan el huevo o sirvan la crema de avellana) Ten a la mano alimentos congelados ya preparados como hotcakes, tortitas de carne o muffins de avena hechos en casa Relájate y recuerda que si en alguna comida no quieren comer no morirán de hambre, en la siguiente comida les puedes ofrecer varias opciones fáciles o tener a la mano algún snack. La forma correcta de alimentar a tus pequeño será la que te cause menos estrés. Recuerda que son niños, no necesitan recetas elaboradas y complicadas, algunas cosas sencillas bastan. Encuentra lo que funcione para tu familia y no te sientas culpable de salirte de la norma, lo que les funciona a unos no nos funciona a otros y viceversa. Después de todo “alimentados es mejor” (fed is best), no importa qué o cuánto, lo que importa es la calidad nutricional.
- El poder de elegir: El caso de las series "Manifest" & "Si lo hubiera sabido"
Acabo de terminar de ver Manifest, que recomiendo encarecidamente, ya que esta serie mantuvo el interés durante 4 temporadas y me dio mucho que pensar. «Manifest» comienza con lo que parecería un día normal en el aeropuerto, pero entonces ante un vuelo con overbooking de Jamaica a NYC, las vidas de los más de 180 pasajeros se ven sacudidas al llegar a NYC sólo para descubrir que han pasado 5 años mientras volaban. Me estoy esforzando por no dar ningún spoiler ya que realmente recomiendo ver esta serie si no lo has hecho. Podríamos decir que una de las premisas principales de esta serie es el poder de la elección, lo cual conecté directamente con la serie española de Netflix «Si lo hubiera sabido». La romantización de lo que pudo haber sido En "Si lo hubiera sabido» es la historia de Emma, una mujer que después de 10 años de matrimonio, se da cuenta de lo insatisfecha que está con su vida, y una noche su deseo de cambiar la decisión que la llevó a este punto tan bajo en su existencia, se hace realidad. Hay un poco de ciencia ficción en la trama, ya que gracias a un eclipse, el deseo de Emma de retroceder en el tiempo 10 años se materializa. "¡Uff! Imagínense la posibilidad de tener una repetición!" - fue mi primer pensamiento al ver el primer episodio de la serie. Como alguien que ha tenido algunos momentos lamentables en los últimos 12 años, efectivamente deseé algo así más de dos veces. En retrospectiva, dejar ir a las personas que no se alinearon con mis valores más rápido que yo, sería el principal cambio que haría. En otros aspectos personales, volvería atrás y arriesgaría más -profesionalmente, por ejemplo- y haría más de lo que me hace feliz. Sin embargo, cualquier otro camino que hubiera podido tomar en mi pasado, también habría generado sus propias consecuencias, que pueden acercarse a lo que yo buscaba en ese momento o haberme llevado a una multiplicidad de escenarios inesperados que podrían estar lejos de ser ideales. Hay un dicho mexicano que dice: «Cuando no es para ti aunque te pongas, y cuando es para ti aunque te quites». Así que si crees en el destino, en las coincidencias que no lo son, o en cómo atraemos a las personas de las que tenemos que aprender... entonces incluso retrocediendo en el tiempo y tomando decisiones diferentes, hay muchas posibilidades de que algunas partes de la historia se repitan. Ejerciéndo el libre albedrío mientras pedimos que ocurra lo mejor En «Manifest», los pasajeros del vuelo 828 de Montego Airlines son recibidos por una realidad que no se detuvo a esperarles mientras estuvieron ausentes durante 5 años. Las parejas se desgarraron, las familias se dividieron y las consecuencias de la ausencia de los pasajeros y de sus actos antes de embarcar en aquel vuelo fueron un desafío al que algunos no sobrevivieron. Los pasajeros se vieron desafiados por su nueva realidad y se enfrentaron a una serie de pruebas que les exigían seguir su instinto y sopesar lo bueno y lo malo. No sólo tenían el poder de elegir, de determinar el mejor camino a seguir con la menor información posible, sino que también parecían tener otras habilidades sobrenaturales, como una intuición mejorada. Así es la vida, la mayoría de las veces tomamos decisiones con un conocimiento limitado de cuál puede ser el resultado. Juzgamos por lo que sentimos, por referencias anteriores o consejos de nuestros seres queridos quizá, pero siempre esas decisiones están alineadas con nuestras creencias y nuestra brújula moral. En «Si lo hubiera sabido», Emma tiene la oportunidad de rehacer su vida sentimental y, al hacerlo, cambia toda su vida. Es divertido y triste ver que el resultado no es exactamente tan halagüeño como ella esperaba. Por ejemplo, ese otro chico que ella creía que estaba colado por ella, resultó ser sólo simpático con ella de forma amistosa y aspiracional, sin ningún tipo de interés romántico hacia ella. Pensar en lo que podría haber sido si hubiera tomado un camino diferente en mi vida es casi un tren de pensamiento recreativo para mí.... ¿Alguien de los lectores se identifica ya con esto? Al final, sólo se están planteando diferentes escenarios hipotéticos, porque el pasado no se puede cambiar, pero también es probable que los «hechos» que creo conocer sobre personas o situaciones no sean del todo exactos. Como humanos, procesamos los acontecimientos de la vida a través de nuestra interpretación. Una cosa son los hechos reales que ocurren y otra cómo los interpretamos. Lo que para unos puede ser una bendición disfrazada, para otros es una maldición. Las complicaciones de la vida también pueden interpretarse como oportunidades. Esto es lo que hace especiales a ambas series, ya que vemos a sus protagonistas interpretar sus realidades y luego enfrentarse a los hechos y a perspectivas más amplias. En este preciso contexto me viene a la mente un fragmento de la canción «Starter» de The Cardigans, que dice así: It's a delicate line To the beginning of what's yet to come Lifetimes of changes A strange generation Explanations never come in time Es una línea delicada Al principio de lo que está por venir Vidas de cambios Una extraña generación Las explicaciones nunca llegan a tiempo Vivimos la vida y, si somos lo bastante listos, aprendemos de sus lecciones y reorientamos nuestro rumbo cuando es necesario. Pero si somos más aprensivos y no permitimos que los retos de la vida nos lleven a la humildad, las lecciones pueden repetirse una y otra vez. Por mucho que me disgustara esta idea en mi adolescencia, la experiencia aporta sabiduría... si estamos dispuestos a recibirla. Así que si eres lo suficientemente receptivo, las explicaciones llegarán, a medida que des sentido a tus decisiones y experiencias pasadas. También me gusta pensar que si eres sensible, analítico pero lo suficientemente desapegado de la gente y las situaciones, puedes dar sentido a tu presente sin esperar a los momentos «¡Ajá! Sobre todo porque Cal, de Manifest, nos lo advirtió desde la primera temporada: «todo está conectado». ¿Has visto ya alguna de estas series? ¿Qué opinas? #LviBlog #Blogger #TvSeries #Netflix #Entertainment #Manifest #IfIhadKnow #SiLoHubieraSabido #Manifiesto #SeriesdeTv
- Contrastes laborales: Mi experiencia trabajando en México y Alemania.
Como mexicana que vive y trabaja en Alemania, he experimentado varias diferencias y choques en la cultura laboral. Si estás considerando trabajar en Alemania o simplemente quieres aprender más sobre su cultura laboral, te invito a leer los siguientes puntos que más me han impactado. Jornada laboral En México, la jornada laboral típica es de 8 horas diarias de lunes a viernes, pero es común trabajar más horas sin remuneración adecuada. Los descansos son mínimos y el horario es rígido. En Alemania, la semana laboral promedio es de 35-40 horas. Se evita el exceso de horas extras y las pausas regulares son promovidas. En México, estaba tan acostumbrada a trabajar muchas horas extras y a veces me preguntaba si estaba siendo productiva. Cuando llegue a Alemania, me sorprendió el hecho de que literal te "corren" de la oficina cuando excedes el número de horas. Esto me pasó una vez que me quedé un poco más tarde. Primero, recibí un correo notificándome que mi tiempo de trabajo estaba por sobrepasarse y al poco tiempo pasó mi jefa a mi lugar pidiéndome que me retirara a mi casa a descansar. Al día siguiente me explicaron que en Alemania es ilegal trabajar más de 10 horas al día, en caso de que la agencia de trabajo se entere, puede sancionar al empleador con una fuerte multa o incluso, en casos especiales, ir a la cárcel. Vacaciones En México, los empleados tienen derecho a 6 días de vacaciones pagadas pero hasta después del primer año de servicio, con opción de incrementarse gradualmente (2 años) con los años. En contraste, en Alemania, los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 24 días laborables de vacaciones remuneradas al año. Adicionalmente, los permisos de maternidad y paternidad también difieren significativamente, con Alemania ofreciendo al menos 14 semanas pagadas para la maternidad y al menos 2 meses pagados para la paternidad, mientras que en México, los permisos son más limitados o incluso puede existir la falta de apoyo por parte del empleador o gobierno. Jerarquía y toma de decisiones La cultura laboral en ambos países presenta grandes contrastes. En México, prevalece una cultura jerárquica y vertical, donde se respeta la autoridad de los jefes, y la toma de decisiones es centralizada. En Alemania, la cultura laboral es más horizontal e igualitaria, fomentando la participación de los empleados en la toma de decisiones y valorando la comunicación abierta y constructiva. Este punto es importante resaltar, ya que puede cambiar dependiendo del sector de trabajo, en mi caso, lo que he podido observar donde trabajo es que hay más libertad de toma de decisiones. A pesar de tener un jefe, no es visto como el único que pueda tomar decisiones, sino que también permite que cada empleado tome su propia decision y sea responsable de ella. En cambio en mi trabajo en México, era casi imposible tomar decisiones sin ser supervisadas por un jefe. Eficiencia y productividad La eficiencia y la productividad son principios básicos en la cultura laboral alemana. Los alemanes se esfuerzan por agilizar los procesos, optimizar los flujos de trabajo y lograr resultados de manera oportuna. Valoran a las personas que pueden identificar áreas de mejora e implementar soluciones innovadoras para mejorar la productividad. En contraste, en México, aunque se trabaja arduamente, la puntualidad y el cumplimiento de plazos suelen ser más flexibles. El famosos "ahorita" es un buen ejemplo de esto: en México, "ahorita" puede significar "en un momento", "en una hora" o incluso "en unos días", dependiendo del contexto. Esta flexibilidad en la percepción del tiempo puede ser un desafío para los alemanes, que valoran la puntualidad. Algo que me ha sorprendido muchísimo en mi trabajo en Alemania, es que realmente los alemanes son muy enfocados en su trabajo, evitan tener distracciones. Y con distracciones me refiero a esos famosos momentos del día en que aprovechamos a ir a chismear con un amigo a otro departamento. En realidad esos momentos aquí en Alemania no existen, si hay pausas de 5 o 10 minutos para tomar un café, pero no se habla mucho de chisme, mas bien se habla solo de trabajo. Puntualidad La puntualidad es un valor fundamental en la cultura laboral alemana. Llegar tarde a una reunión o cita de trabajo es considerado una falta de respeto inaceptable. La famosa "puntualidad alemana" no es un mito, es una realidad que se vive a diario en el trabajo. En comparación, en México la percepción del tiempo es mucho más flexible. Los retrasos de 10-15 minutos o más son bastante comunes. Las juntas en Alemania inician con mucha precisión, incluso hay personas que llegan 5 minutos antes de la junta porque consideran que llegar a la hora citada ya es tarde. Comunicación Los mexicanos somos muy conocidos en el mundo por ser corteses y amables, evitando la confrontación directa y buscando mantener la armonía. Esto puede convertirse en un choque, ya que los alemanes tienden a ser muy directos. Este contraste puede llevar a malentendidos, pero también ofrece una oportunidad para aprender a navegar en diferentes estilos de comunicación. Un aleman siempre te dirá las cosas de forma honesta, concisa y al punto. Por otro lado, en México estamos más acostumbrados a echar un “rollo”, ya sea para convencer o para que la comunicación suene menos fuerte y más amable. Por ejemplo, si en México tu jefe te dice “la presentación estuvo bien hecha pero creo que podríamos mejorarla” significa que la presentación no estuvo bien, sin embargo empieza la frase positiva para que no te sientas mal y no pienses que tu trabajo estuvo mal. Por lo contrario, en Alemania un jefe siempre será directo si las cosas no estuvieron bien hechas, en este caso diría: "La presentación no estuvo bien hecha". ¿Cuánto se gana en Alemania? La diferencia en la remuneración es notable en ambos países. A partir de 2024, el salario mínimo en Alemania es de 12.41 euros por hora, lo que equivale a un mínimo mensual de aproximadamente 2,151 euros brutos. En México, el salario mínimo es de 248.93 pesos al día, lo que se traduce en alrededor de 7,468 pesos mensuales. Esta disparidad impacta directamente en el poder adquisitivo y la calidad de vida de las personas. En Alemania, el salario mínimo permite cubrir adecuadamente necesidades básicas como vivienda, alimentación, transporte, etc. En cambio, en México el ingreso mínimo difícilmente alcanza para solventar los gastos esenciales de una familia. Estos son algunos de los puntos que como mexicana viviendo en el extranjero he notado son muy diferentes a como lo viví en mi país. Sin duda, existen muchos otros más que tal vez aún no me toca experimentar pero estoy segura que se convertirán en una gran experiencia para mi. ¿Te gustaría venir a Alemania a trabajar? ¿Conoces otros choques culturales? ¡¡Compártenos tus experiencias en los comentarios!! #VidaEnAlemania #TrabajandoEnAlemania #VidaEnElExtranjero #CulturaLaboral #ConsejosLaborales #TrabajandoEnElExtranjero #EmpleoEnAlemania #DiversidadCultural
- I love CdMx: 24 horas en La Condesa
La Condesa es definitivamente el barrio de moda en la Ciudad de México, con sus cafés, restaurantes, terrazas y eclécticos comercios es, por si sólo, un destino turístico perfecto para disfrutar de una experiencia cultural y culinaria inolvidable. Construida en la década de 1920 sobre el terreno que antes ocupaba el antiguo hipódromo (la calle Ámsterdam recuerda al circuito de carreras), hoy invita a disfrutar de sus calles arboladas, arquitectura modernista, parques y ambiente relajado. Aquí te dejamos una guía de 24 horas para relajarte y vivir una experiencia culinaria mientras disfrutas de esta magnífica colonia. Hospedaje: la Condesa ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos, desde apartamentos en renta en Airbnb, hoteles boutique o algún hotel de mayor escala. Cabe mencionar que no hay grandes complejos d e ademas hoteleras en la colonia, en cambio hay un sinfín de pequeños hoteles boutique establecidos en las diferentes casas y mansiones de la colonia que; en mi opinión, es la mejor forma de vivir la experiencia y disfrutar al máximo La Condesa. Hotel Villa Condesa Hotel boutique en una típica casona antigua de La Condesa, incluso los muebles recuerdan a la época dorada de la colonia. Ubicado en Colima 428 Col. Roma/Condesa, Mexico City, CDMX, 6700 Mexico Hotel Roosevelt Inaugurado en 1938 está ubicado en un icónico edificio Art Decó que permanece como testimonio de esa época. Con una excelente ubicación en Av. Insurgentes Sur 287, Hipódromo Condesa, el Hotel Roosevelt es otra fantástica manera de vivir la experiencia Condesa. Hotel Andaz Mexico City Condesa Ubicado dentro de un edificio histórico este hotel, recientemente inaugurado, ofrece una opción lujosa para experimentar la Condesa dentro de instalaciones llenas de diseño y color. Ubicación: Aguascalientes 158, Colonia Condesa Desayuno: Después de un buen descanso comienza tu día disfrutando de un delicioso desayuno estilo Condesa. Restaurante Maque Uno de los lugares más emblemáticos de La Condesa, abierto desde 1996, es conocido por su panadería artesanal y su ambiente acogedor. Prueba sus famosos chilaquiles acompañados de un delicioso café. Su terraza es perfecta para disfrutar de la mañana mientras observas el movimiento del barrio. Te recomiendo el pan dulce Garibaldi para iniciar tu día con un dulce sabor. Ubicación: Av. Ozuluama 4, Condesa También te recomendamos El Ocho café (Av México 111), Cafebrería (cafeteria y librería) El Péndulo (Av Nuevo León 115) o Le Pain Quotidien (Ámsterdam 309) para desayunar. Paseo matutino en Parque México: Durante la mañana puedes disfrutar de un paseo por el Parque México, un oasis verde en medio de la ciudad. Inaugurado en 1927, con sus árboles y senderos, es ideal para un paseo relajante. Admira su arquitectura art déco, el reloj de sol y el lago con patos o dirígete al foro Lindbergh, ubicado dentro de este parque y también de diseño Art Decó, a admirar a la gente patinando, disfrutando de alguna clase deportiva o incluso bailando salsa. No olvides comprar alguna artesanía en alguno de sus kioskos de venta, relájate leyendo un buen libro o simplemente admira y disfruta de su energía, es un lugar perfecto para descansar y recargar. Ubicación: Av. México, Condesa Comida: Gran parte de l experiencia Condesa se trata de degustar su gran variedad gastronómica sin prisas. Relájate en alguno de sus restaurantes y disfruta de una “slow food” mientras admiras el paisaje. Lardo Este restaurante, creado por la reconocida chef Elena Reygadas, ofrece una carta que mezcla influencias mediterráneas con toques mexicanos. La decoración es moderna y acogedora, y su pan recién horneado es una delicia que no puedes perderte. Ubicación: Agustín Melgar 6, Condesa También te recomendamos Merkavá (Ámsterdam 53) restaurante de influencias mediterráneas o Nonna (Ámsterdam 240) auténtica comida italiana. Tarde Cultural en el Parque España: Luego de una buena siesta post-comida explora el Parque España. Fundado en 1921, es un espacio verde con esculturas y áreas para descansar. Aprovecha para dar un paseo y prepárarte para la hora de la cena. Ubicación: Av. Nuevo León s/n, Condesa La hora feliz en una terraza: Disfruta de una salida nocturna en alguno de los muchos bares y rooftops de la colonia. Sabores de la bebidas y cócteles de tu preferencia o refréscate con una deliciosa cerveza nacional mientras disfrutas el atardecer en la ciudad. Rooftop del Hotel Condesa (Av. Veracruz 102) Rooftop del hotel Andaz Mexico City Condesa (Aguascalientes 158) Recuerda que parte importante de la experiencia Condesa es explorar y descubrir sus muchos bares para disfrutar de una bebida, no hay pierde, las opciones son muchas y te permitirán hacer un recorrido “bar hoping”. Cena: Después de degustar tu bebida favorita e ahora de cenar. En México, sobretodo los fines de semana, después de una salida nocturna se acostumbra cenar tarde. Para esto te recomendamos: Yamasan Ramen House Disfruta de un delicioso ramen que te dejara Lauro para ir a dormir El Tizoncito La tradicional cena después d ella salida de fin de semana: tacos. ¿Hay algo mejor que esto? Estas son un par de opciones de cena para trasnochados pero si prefieres algo de fine dining te recomendamos Merotoro (Ámsterdam 204) antes de dirigirte a algún bar. Postre en Churrería El Moro: Y para cerrar con broche de oro unos deliciosos churros con chocolate en El Moro. Fundada en 1935, esta churrería es el lugar perfecto para disfrutar de un postre tradicional en un ambiente clásico y acogedor. Con un horario diario de 9 am a 11 pm unos churros también son una excelente opción para merendar. Ubicación: Av Michoacán 27 Éstas son sólo algunas de las recomendaciones que te dejo hoy, peor recuerda que la mejor manera de experimentar La Condesa es a tu propio estilo, perderte en sus calles y explorarla, entrar a algún establecimiento que te llame la atención y seguir tu instinto es la mejor forma de descubrirla. ¡No te puedes equivocar!
- Leben in Deutschland:Recapitulando mi experencia en Alemania
Como mexicana que vive en Alemania estas son las cosas que más me gustan y las que todavía estoy sobrellevando. Gutes Leben In Deutschland (La buena vida en Alemania.) Me gusta mucho y aprecio lo tranquila que es la ciudad en la que vivo. Dejar la ventana abierta y poder oír cantar a los pájaros, como hacía en mi país. A los alemanes les gustan las reglas y seguirlas, algo con lo que también estoy de acuerdo. Entre las muchas normas que conforman la vida en Alemania, hay una que regula lo ruidoso o no que se debe ser, e incluso estipula horas y días concretos de la semana en los que no está permitido realizar tareas domésticas (podar el pasto, utilizar maquinaria pesada o herramientas de construcción, etc.). Esto reduce la contaminación acústica y permite que los bebés y los ancianos duerman la siesta, y que todos los demás tengamos un momento tranquilo. ¡Que monada! Me encanta la sensación de seguridad, quiero decir que todavía llevo conmigo las prácticas de seguridad incorporadas que aprendí en México y que hacen que no sea nada descuidada... aun así, esa sensación general de tranquilidad es tan agradable y reconfortante, al igual que las calles limpias y las prácticas de reciclaje. No perder el tiempo ( ya sea tú mismo o provocar que otras personas lo hagan). Esto implica comportamientos que tienen mucho sentido, pero muchos otros con los que no estoy totalmente de acuerdo, de ahí que ponga este punto tanto en las ventajas como en las desventajas de vivir en Alemania. Esta norma no escrita permite realizar tareas como las compras en un tiempo muy razonable y con menos estrés, al menos para los clientes, pero puede que no sea el caso de los cajeros. ¿Las desventajas? Casi nunca se ven modales, ya que "nadie tiene tiempo para eso". Planificar eventos sociales y salidas con la mayor antelación, de forma similar al punto anterior, se puede encontrar dentro de los pros y los contras. ¿Las desventajas? No hay suficiente espacio para la espontaneidad, lo que no es tan bueno cuando te sientes decaído y te gustaría ponerte al día con los amigos. La maravilla un mínimo de 20 días de vacaciones al año, en comparación con el mínimo de 12 y el máximo de 20 en México, después de trabajar al menos 5 años para el mismo empleador. La legislación laboral está abierta al bando de los empleados. Por ejemplo, la baja por maternidad que en México es de un máximo de 84 días (12 semanas) al igual que en EE.UU., mientras que Canadá permite hasta 17 semanas. El Reino Unido ofrece 26 semanas como base con un máximo de 52 semanas, y Alemania ofrece un mínimo de 15 semanas hasta 3 años. Hablando de tiempo para desconectar y estar con la familia, me encanta el término "Feierabend". Se refiere a ese tiempo para relajarse después del trabajo. Una vez que "das por terminado el día" y decides tumbarte en el sofá a ver tu serie favorita, cocinar, cenar con la familia, ir al gimnasio, quedar con los amigos o lo que sea que decidas hacer, es más o menos una celebración de tu tiempo personal. Los alemanes lo están haciendo bien con este concepto. Trabajar duro y luego disfrutar. Siempre me ha gustado la época navideña, y aunque extraño mucho a mi familia y todas las ricas tradiciones mexicanas de esta época (como las verdaderas posadas con "Villancicos", piñatas y todo), me dio mucho gusto ver cómo los alemanes y especialmente los bávaros también lo hacen en grande. Soy super fan de sus mercadillos navideños #Christkindlemark , de su versión del ponche #Gluwein (hecho a base de té negro, frutas, y vino), de la decoración en las calles y en las casas, y que también se ven "Nacimientos" en algunos lugares públicos. Tal vez sea una opinión poco popular, pero también soy un gran admirador de la gente que sigue las reglas con tanta pasión. Amo a mi México natal, pero reconozco lo diferente que sería si hubiera menos espacio para las prácticas ilegales (desde el fraude de cuello blanco, los chanchullos políticos, el crimen organizado, y hasta la microescala, como los sobornos a los agentes de tránsito). Es könnte schlimmer sein Me tomó por sorpresa la burocracia alemana. Aunque me lo advirtió el marido, no me la esperaba tan mala... básicamente porque no conozco a nadie de otro país que no se haya quejado de la burocracia en sus países de origen. Era gracioso y casi simpático cuando viviendo en Canadá, los nacionales me advertían del tiempo de espera del papeleo gubernamental, e incluso el personal de las oficinas de inmigración decían cosas como: "Lo siento pero esto llevará algún tiempo..." para luego continuar con algo así como "este documento tardará en llegarle por su casa una o dos semanas". Más de un par de veces acabé recibiendo el documento en 3 días, lo que siempre fue una agradable sorpresa. Tuve mi primer encuentro con la burocracia alemana al intentar obtener un visado para llevar a cabo una investigación como parte de mi máster, pero vi todo su "esplendor" al iniciar el proceso para casarme con mi ahora marido. La primera carta que recibí a mi llegada al país fue una factura de los impuestos de Radio y televisión (#Rundfunkbeitrag)... ¡una locura! El marido me entregó la carta mientras me decía sarcásticamente: "¡Bienvenida a Alemania!". Otro hecho no tan sorprendente, la dificultad de aprender alemán. Otros compañeros inmigrantes en Alemania, y Youtubers hablan con franqueza de esto, y aunque más de una vez oí que para aprender alemán se necesitan más de 5 años, yo seguía afrontando el reto positivamente, quizás demasiado ingenua y positivamente. Para todos aquellos inmigrantes que trabajan y aprenden otro idioma después del trabajo, tienen mi infinito respeto y admiración. Confirmo que es muy duro mentalmente. Sin embargo, por la noche pueden dormir tranquilos sabiendo que lo están dando todo por una vida mejor. Como en cualquier otro país, los alemanes también pueden caer en prejucios. Esas ideas falsas y la falta de empatía o incluso de habilidades sociales han hecho que muchas personas me pregunten si lo que se ve en la serie "Narcos" es real, o, lo que es peor, me pregunten si vendo sustancias ilegales. Podría escribir un ensayo de 20 páginas sobre lo mucho que me enfada esto, pero me ahorraré ese episodio. Otras suposiciones injustas a las que me he enfrentado antes son: "ser una hot latina" -básicamente una cazadora de hombres-, o ser una cazafortunas, solo buscar asegurar una visa o cosas peores. Me enfrento a estos conceptos erróneos con valentía y sin pedir disculpas, ya que la mayoría de las veces quienes me ponen estas etiquetas son personas que no sólo han recibido menos educación que yo, sino que han viajado menos y hablan menos idiomas que yo...y que finalmente no me conocen (pfff! con suerte se conozcan a ellos mismos siquiera). Al final sé quién soy, y como dijo Winston Churchill 'Nunca llegarás a tu destino si te paras a tirar piedras a cada perro que ladra'. Mientras tanto, sigo dando lo mejor de mí, trabajando duro, aprendiendo el idioma, adaptándome y... tratando de recordarme con frequencia que debo ser paciente con el proceso....Ahh! Y obvio ahorrando para visitar a la familia y amigos con la mayor frecuencia posible.
- La Boda de Landshut
Datos principales Ciudad/aeropuerto más cercano: Múnich Se puede llegar en coche, taxi y tren (Deutsche Bahn). Distancia en coche de Múnich a Landshut: 1 hora aproximadamente dependiendo del tráfico, por la autopista A92. Distancia en coche desde el aeropuerto de Múnich (Joseph Strauss): De 36 a 40 minutos por la autopista A92. También hay tren desde el aeropuerto hasta la estación Landshut Hauptbahnhof. Antecedentes históricos La Boda de Landshut (en alemán: Landshuter Hochzeit) es uno de los mayores concursos históricos de Europa. En Landshut (Baviera, Alemania), la "Boda Landshuter 1475" atrae a visitantes de todo el mundo. Más de 2.000 participantes se visten con trajes medievales para recrear la Baja Edad Media. Conmemora la boda entre Eduviges Jagellón, hija del rey de Polonia, y Jorge, hijo del duque de Baviera, en Landshut. Esta fiesta medieval se celebra cada cuatro años. En general, Landshut cuenta con una rica historia, una hermosa arquitectura y una vibrante celebración cultural. Originalmente, el arzobispo de Salzburgo Bernhard von Rohr oficiaba la misa nupcial en la iglesia de San Martín. Después, la procesión nupcial recorría el casco antiguo hasta el Ayuntamiento. Se dice que asistieron diez mil personas, a las que el padre del joven duque ofreció comida y bebida. La primera recreación nupcial de Landshut tuvo lugar en 1903, sólo un año después de la creación de la sociedad "Die Förderer". La recreación adoptó la forma de una obra de teatro pública representada por 145 ciudadanos que asumieron un papel. Posteriormente, la obra de teatro de las Bodas de Landshut se representó anualmente de 1903 a 1914 (se interrumpió durante la Primera Guerra Mundial) y de 1922 a 1938 (se interrumpió durante la Segunda Guerra Mundial). Durante este tiempo, el número de actores participantes aumentó hasta 2000. Las Bodas de Landshut se convirtieron en un acontecimiento trienal de 1950 a 1968 y de 1975 a 1981. A partir de 1985, las Bodas de Landshut se celebran cada año. Entre los habitantes de Landshut es común referirse al evento como "LaHo", dado que ellos normalmente se refieren a Landshut como "L.A.". Datos curiosos de #LaHo: Los ciudadanos locales son el acto principal ya que son los que dan vida a obispos, aristócratas, caballeros, soldados, novia y novio. Sin ellos y su disciplina, la fiesta no podría celebrarse. Los actores se eligen a partir de una comisión de "Die Förderer". Toda persona que desee ser miembro de esta asociación y que quiera participar en este gran acontecimiento tiene que vivir en Landshut. Durante la celebración del Landshuter Hochzeit, el centro de la ciudad se convierte en zona peatonal; los visitantes que se acercan en coche son informados de ello en un perímetro de 50 km alrededor de la ciudad. Dado el gran esfuerzo realizado por los organizadores para mantener la exactitud histórica de las representaciones, no se permite a los visitantes vestir atuendos de temática medieval, pero se les invita a unirse a las celebraciones vestidos con ropa contemporánea. Se espera que este conocido festival medieval vuelva a celebrarse en el verano de 2027. Visitando por primera vez #LaHo Debo decir que desde que supe del "Landshuter Hochzeit" allá por 2019, ¡tenía muchas ganas de visitarlo! Tras retrasarse debido a la COVID-19, finalmente tuvo lugar en 2023, ¡y fue mucho más bonito de lo que esperaba! Sólo el vestuario me sorprendió positivamente. Luego, cuando vi cómo se habían acondicionado las calles del centro de la ciudad para la ocasión, con decoración e incluso edificios como una arena para los juegos de caballeros y una enorme zona de descanso para las tabernas y los vendedores, ¡me quedé asombrada! El desfile también fue bastante impresionante, dado el gran número de participantes y su serio compromiso con la precisión. Sólo había visitado una pequeña feria medieval en Bélgica, y no se parecía en nada a ésta, así que si te gustan las representaciones de acontecimientos históricos y las ferias medievales, ¡añade el "Landshuter Hochzeit" a tu bucket list! #LviBlog #EnjoyingLife #Landshut #landshuterhochzeit #Travel #Germany #bavaria #Viajes #Turismo #Cultura #tradiciones #laho2023 #Alemania #medivalfestival #MedivalTimes #festival
- Passau: La ciudad de los tres ríos
Pintoresca, histórica y con una ubicación increíble, esta ciudad es una visita obligada. Datos Principales La ciudad importante más cercana con aeropuerto: Múnich, a 192 kilómetros. Cómo llegar: En coche por la autopista A92 de Múnich a Passau se tarda aproximadamente 1 hora y 50 minutos. También es posible tomar un tren desde la estación principal de Múnich, utilizando el tren regional, que cuesta unos 26 euros. Contexto Histórico de Passau Passau es una ciudad de la Baja Baviera (Alemania). También se la conoce como la "Ciudad de los Tres Ríos" (en alemán: Dreiflüssestadt), ya que al río Danubio se le unen el Inn por el sur y el Ilz por el norte. Los Batavi, tribu germánica mencionada a menudo por los autores clásicos, se asentaban en la antigua colonia romana que hoy constituye la ciudad de Passau. Passau fue uno de los centros de fabricación de espadas y armas blancas más prolíficos de Alemania durante el Renacimiento y principios de la Edad Moderna. En 1662, un devastador incendio consumió la mayor parte de la ciudad. Posteriormente, Passau fue reconstruida en estilo barroco. Passau fue secularizada y dividida entre el Electorado de Baviera y el Electorado de Salzburgo en 1803. La parte perteneciente a Salzburgo pasó a formar parte de Baviera en 1805. ¿Qué ver y qué hacer? Recorrido en barco. Conozca Passau desde el agua en un crucero fluvial por el Danubio, el Inn y el Ilz. Admire la arquitectura de la ciudad, incluido el castillo Veste Oberhaus y la catedral de San Esteban. Costo: Entre 14 to 19.50 euros. Mirador Turistico Oberhaus. El mejor lugar para disfrutar de las vistas de la ciudad, ¡una visita obligada sin duda! Además, es uno de los mayores complejos de castillos que se conservan en Europa y la antigua residencia de los príncipes-obispos de Passau. El Oberhausmuseum abre una ventana a la vida en un castillo medieval y arroja luz sobre la colorida historia de Passau como centro de comercio a lo largo de los siglos dentro de los históricos muros de la fortificación. Aún por descubrir... Museum am Dom. Expone obras de arte históricas y, simultáneamente, obras artísticas contemporáneas. Abierto de martes a domingo de 12 a 5 p.m. (El museo cierra los lunes.) Costo de la entrada: 5 euros. Museo de Arte Moderno. Situado en Bräugasse nº 17, se cree que el edificio solía ser una casa sacerdotal del antiguo convento benedictino de Niedernburg, construido alrededor del año 740. Horario de apertura: De martes a domingo, de 10 a 6 p.m. Costo de entrada: 10 euros. Museo de Vidrio. Más de 30.000 vasos -de los que se exponen más de 15.000- dan una idea de la increíble variedad de la producción de vidrio en Baviera, Bohemia, Austria y Silesia en el periodo comprendido entre 1650 y 1950. Horario de apertura: De 9 a 5 p.m. Costo de entrada: 8 euros. Castillo Romano Boiotro. El Museo Romano Kastell Boiotro se encuentra en el distrito Innstadt de Passau y abrió sus puertas en 1982. El museo se levanta sobre los cimientos de la fortaleza tardorromana de Boiotro; en la zona al aire libre del museo se pueden contemplar restos de la fortificación militar. Se cree que San Severino, misionero de Noricum, hizo construir un monasterio en las ruinas del fuerte romano a finales del siglo V. Horario de apertura: De martes a domingo, de 10 a.m. a 4 p.m. Costo de entrada: 4 euros Museo de Tortura Medieval. En históricas salas abovedadas se exhibe una colección y exposición únicas sobre la época de la Inquisición y la persecución de brujas en la Edad Media. En esta época, los tribunales eclesiásticos perseguían sin piedad a los disidentes. La exposición recorre este periodo y muestra numerosos objetos originales. Horario de apertura: De jueves a domingo, de 1 a 5 p.m. Costo de entrada: 6 euros. ¡Diviértete en tu visita! ¡Me gusta y compartir con alguien que le gustaría ver este increíble #Destino! #LviBlog #TravelBlog #LviDestinations #Germany #Bavaria #Alemania #VisitaAlemania #Historia #History
- Recomendación de serie: Siempre el Mismo Día
"Siempre el Mismo Día" es una serie de Netflix que sigue la vida de Emma y Dexter, dos amigos que se conocen el día de su graduación universitaria en 1988 y continúan encontrándose cada 15 de julio durante las próximas dos décadas. A través de sus encuentros anuales, la serie explora la evolución de su relación, los altibajos del amor y la amistad, y cómo sus vidas se entrelazan y cambian a lo largo del tiempo. Con actuaciones poderosas y una historia conmovedora, "Siempre el Mismo Día" es una montaña rusa emocional que te mantendrá enganchado desde el primer episodio hasta el último. Estrenada en Netflix el 8 de febrero de 2024 y dirigida por Molly Manners, esta comedia romántica consta de 14 capítulos que van desde los 20 hasta los 40 minutos de duración haciéndola ágil y fácil de ver. Basada en la novela de David Nicholls del mismo nombre publicada en 2009, es una montaña rusa de emociones que te dejará reflexionando mucho después de que termine el último episodio. Con un elenco encabezado por Ambika Mod y Leo Woodall, esta serie nos lleva a través de dos décadas de amistad, amor y pérdida. Mod brilla con una interpretación cautivadora como Emma Morley, mientras que Woodall cautiva al público con su encanto y vulnerabilidad como Dexter Mayhew. Cabe destacar el grandiosos soundtrack que acompaña cada capítulo llevándote en un viaje a través de los éxitos musicales del momento durante dos décadas. Un total deleite para todos aquellos que nacimos al inicio de l década de los años 80, o antes, y que recordamos claramente cada canción, cada moda y cada corriente en boga en ese momento (es además un viaje por los distintos estilos de moda y outfits que no puedes perderte). La serie ha recibido con críticas positivas, destacando las actuaciones conmovedoras y la química palpable entre los protagonistas. Además, según el periódico The Wrap, fue la serie más vista a nivel mundial en la semana del 12 de febrero con casi 10 millones de vistas. Para aquellos que han leído la novela de Nicholls, encontrarán que la adaptación captura la esencia misma del libro, aunque con algunas diferencias en la trama y el desarrollo de los personajes. La serie logra mantener la esencia de la relación entre Emma y Dexter, mientras explora más profundamente sus altibajos a lo largo de los años. Cabe mencionar que está no es la primera adaptación que se ha hecho de la novela de Nicholls. En 2011 Lone Scherfing dirigió la adaptación al cine de esta novela, con el propio Nicholls participando como guionista, protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess. Esta es también una obra magistral aunque la serie abarca aún más detalles y eventos que la película no logra capturar. Aunque nunca he leído el libro ya había visto la adaptación al cine la cual, al igual que esta última serie, me cautivó y me dejó reflexionando incluso años después de haberla visto. Me identifiqué mucho con el personaje de Emma, con su viaje de la adolescencia a la vida adulta, a una etapa en la cual me encuentro, con su energía de descubrir, de soñar y de siempre ir hacia adelante. Amé la fotografía, las locaciones, una vez más, la música… es un viaje del todo nostálgico con tintes de comedia. “Siempre el Mismo Día" es una serie que toca fibras emocionales profundas, me encontré riendo, llorando y reflexionando sobre el amor, la amistad y las segundas oportunidades. Es una recomendación obligada para aquellos que buscan una historia conmovedora y genuina que se quedará con ellos mucho después de que terminen de verla. Disponible el Netflix.
- Kellheim: Convento-cervecería Weltenburg
Kellheim es un municipio y ciudad de la región de Baviera en Alemania. Aquí confluyen los ríos Almühl y Danubio. Datos Principales La ciudad más cercana con aeropuerto es Múnich, a 102 km, aproximadamente 1 hora y 20 minutos en coche. Cómo llegar: En coche por la autopista A9, o en tren DB (desde la estación central de Múnich hasta Ingolstatd, y de ahí a Saal), y en público (desde Saal un autobús regional hasta el propio clúster, o hasta la orilla del Danubio, para terminar la ruta en barco). Se tarda unas 2 horas y media. ¿Qué hacer y qué ver? Navegar por el Danubio hasta la Abadía de Weltenburg. El complejo de la Abadía de Weltenburg, que incluye su iglesia a San Jorge, el salón barroco y el jardín, así como una tienda de regalos. Degustar la cerveza Weltenburg Kloster, premiada internacionalmente, y el menú bávaro en el Biergarten de la abadía. Gästehaus St. Georg (Casa de huéspedes St. Ge0rge) Ofrece más de 57 cómodas habitaciones, incluidas opciones accesibles, y 8 salas de conferencias. Contexto histórico Hacia el año 45 d.C., la zona de Weltenburg era el punto de partida de la vía militar y fronteriza romana conocida como Via iuxta Danuvium, que seguía la orilla sur del Danubio río arriba hasta Brigobannis. Fue la ruta este-oeste más importante al norte de los Alpes durante mucho tiempo y, según los hallazgos arqueológicos, ya en la prehistoria existía un asentamiento sobre el monasterio del Frauenberg. También se construyó allí una estación militar romana. Si las paredes hablaran... Se cree que la abadía se fundó hacia el año 617, lo que la convierte en el monasterio más antiguo de Baviera. Los historiadores estiman que la cervecería comenzó a funcionar en torno al año 105o. Se trata de la cervecería de abadía más antigua del mundo. La marca Weltenburg Kloster se enorgullece de su propia agua de manantial jurásica y de sus numerosas técnicas de elaboración de cerveza centenarias de tradición benedictina. La cervecería de la abadía de Weltenburg es conocida por su cerveza negra. La iglesia de la abadía, de una sola nave con cripta, fue declarada sagrada en 1191. Unos 250 años después, se renovaron la iglesia y los edificios abaciales y se reformó la vida en la abadía. El altar mayor de la iglesia está dedicado a San Jorge y es bastante impresionante. Más lugares que visitar... Archäologiepark Altmühltal (Parque Arqueológico) Descubra el mundo de los neandertales y los celtas, y conozca cómo los habitantes de la Edad de Hielo mataron a un mamut hace 50.000 años, o cómo vivían los pobladores del Neolítico. Acceso gratuito. Sala de la Liberación de Kellheim. El monumento conmemorativo encargado por el rey Luis I por las victoriosas batallas contra Napoleón en las Guerras de Liberación 1813 - 1815 fue iniciado por Friedrich Gärtner basándose en ideas de construcción central antiguas y cristianas, y fue terminado en 1863 por Leo von Klenze. Coste: 4 euros. Horario de apertura de abril a noviembre de 9:00 a 18:00 horas. Y del 2 de noviembre a marzo, de 10.00 a 16.00 h. Antiguo Ayuntamiento. Construido en 1598, a su renovación posterior se añadió una fachada barroca. ¡Dale me gusta y compartir con alguien que le gustaría ver este histórico #Destino! #LviBlog #TravelBlog #LviDestinations #Germany #Bavaria #Alemania #VisitaAlemania #Historia #History
- Tips para mamás ocupadas: fin de semana de colores
¿Cansada de estar siempre planeando actividades y entretenimiento para tus hijos el fin de semana? Aquí te dejo 4 actividades coloridas para disfrutar con tus pequeños, incluidas dos recetas fáciles y deliciosas. Paletas heladas de colores Aprovechando los días de calor te dejo esta receta para hacer paletas de hielo de colores. Los materiales que necesitaremos son: un limón o una naranja para hacer agua de sabor (agua y azúcar al gusto) Molde para paletas. Si no tienes puedes usar vasos pequeños desechables. Palitos de madera Colorantes vegetales Procedimiento: Dependiendo del tamaño de tus moldes para paletas calcula la cantidad de agua que necesitarás. Haz agua de limón o de naranja agregando azúcar a tu gusto y divide en 4 recipientes para pintar el agua con la pintura vegetal (rojo, amarillo, verde y azul). Agrega una gota de colorante a cada recipiente y mezcla. Agrega una capa delgada del agua con el primer color a cada molde d epaulets y mete a congelar (dependiendo del tamaño de los moldes tardará entre 30 minutos y una hora). Para poder congelar los moldes sin problema utilizaremos palitos de madera. Una vez congelado el primer color pon un palito de madera en cada molde (si están muy largos puedes cortarlos a la mitad). Ve agregando los colores hasta completar las paleras. Desmolda y disfruta 2. Piedra mascota Aprovecha para dar un paseo y conseguir una piedra de buen tamaño y de preferencia lisa (encontrar la piedra perfecta puede ser una actividad). Si es necesario lávala. Pinta la piedra del color de su preferencia, una vez seca agrega elementos para hacer tu animalito: puedes pintar ojos, nariz y boca con un plumón, o agregar ojos saltones de plástico, pon orejas y pelo con papel, agrega una cola con limpia pipas, cordón o cuerda, en fin… usa tu imaginación! Puedes disfrazar tu piedra del animal favorito de tus pequeños. Después jueguen con su piedra mascota! Constrúyanles una casita y cuiden de ella 3. Gelatina arcoíris Esta vez necesitaremos gelatina de varios sabores para hacer nuestro arcoíris. Yo escogí los sabores fresa, naranja, piña, limón y uva. No es necesario hacer el paquete completo, con una cucharada de cada sabor basta. Dependiendo del número de colores que quieras para tu gelatina mezcla aproximadamente una cucharada del polvo en una taza de agua caliente de cada color en recipientes individuales. Usa una molde para gelatina o pastel, pon una capa delgada del primer color. Mete al refrigerador y espera a que cuaje (debe estar todavía un poco suave a la hora de agregar el siguiente color para que se adhieran). Repite este paso hasta que completes los todos los colores y disfruta como snack o postre. Volcanes de colores Puedes hacer un solo volcán más realista con papel o utilizar pequeños recipientes para colores diferentes de lava. Nosotras hoy hicimos pequeños volcanes individuales. Los materiales que vas a necesitar son: una charola para hornear grande Un vaso mediano o 4 pequeños Vinagre Bicarbonato de sodio Jabón líquido para trastes Colorantes vegetales Agrega una cucharada de bicarbonato a cada vasito (o dos para el vaso más grande), una cucharadita de jabón líquido y una gota de colorante de cada color. Coloca los recipientes sobre la charola u agrega media taza de vinagre a cada vasito. Conforme la efervescencia decrezca agrega más vinagre para continuar con la erupción de colores. Una vez que terminen puedes utilizar el vinagre con color para dibujar con pinceles sobre un pedazo de cartón (la pintura se ve con gis). Limpia y desecha (está mezcla te ayudará a limpiar el desagüe de tu fregadero de cocina). ¡Y listo! Aquí tienes 4 actividades para hacer con los pequeños. Yo hice estas 4 en la cocina en diferentes momentos en los que estaba cocinando y necesitaba de alguna actividad que no requiriera mucha supervisión para poder terminar mis pendientes. Al final recuerda que puedes modificar estas actividades para que se adapten mejor a tus necesidades o hacer una versión diferente. Estas son sólo algunas ideas, quizás a ti se te ocurrirán otras más.
- Unikat_Ritter: La Entrevista
Les presento a Kat de la marca Unikat! Ella es una Mexicana en Alemania, que aprovecho su creatividad, talento y paciencia para crear joyería y accesorios hechos con cuentas y otros materiales. Tuve la dicha de encontrarme con Unikat gracias a la comunidad de Latinas en Alemania, y ¡quedé enamorada de sus creaciones! 1. LuceBuona: Describe en 5 palabras tu marca. Kat: Si pudiera describir Unikat en 5 palabras, sería México, colorido, único y hecho a mano. 2. LuceBuona:Platícanos un poco sobre el origen de este proyecto. Kat: Unikat nació a principios del 2022, era invierno, y era Pandemia. Y debido a las restricciones y al confinamiento, decidí crear algo nuevo, decidí desarrollar un nuevo hobby. Así fue como el confinamiento me permitió hacer práctica, hacer accesorios, y bueno ya después de que yo obtuviera confianza en mis accesorios y lo que estaba haciendo, fue como meses después empecé a venderlos. 3. LuceBuona: En la rutina diaria, y a la hora de crear, ¿Qué te inspira? Kat: Mi principal fuente de inspiración, son los colores de la temporada y la naturaleza. Mi temporada favorita es la Primavera, por qué me permite crear accesorios coloridos, que representen lo bello que es la Primavera. Por ejemplo: en Primavera, hago animales en aretes, hago frutas, demasiado coloridos porque representan la vivacidad de la Primavera. 4. LuceBuona: Estoy segura de que con esta entrevista, más de uno se interesara en tus productos. ¿Tienes envíos internacionales? Kat: Si tengo envíos internacionales, pero por el momento he estado manejando solamente los envíos dentro de la Unión Europea, y sobre todo a toda Alemania. 5. LuceBuona: A quienes sueñan con emprender ¿qué les recomendarías? Kat: El principal consejo que yo daría, es que encuentren algo que realmente les guste. Algo que realmente hagan con mucha pasión. Porqué cuando nosotros hacemos lo que más nos gusta, es muy difícil que nos lleguemos a desmotivar. 6. LuceBuona: Compártenos un consejo de estilo personal. Kat: El consejo es, has que tu producto te represente. Que sea algo solo tuyo, que sea algo que nadie más ofrezca o tenga. Que tu producto no solo represente una marca, sino también tu personalidad, a ti como persona. 7. LuceBuona: ¿Algún consejo o tip para las mexicanas y latinas que nos siguen? Kat: Por último, a los seguidores, les recomiendo que estén atentas y atentos a las publicaciones, para que puedan conocer más historias de emprendimiento que les puedan motivar a iniciar el suyo propio. ¡Gracias Kat por compartirnos un poco acerca de ti y de tu marca! Dense una vuelta por el Instagram de Unikat_Ritter donde pueden encontrar fotos lindísimas de todas sus creaciones, y contactarla directamente para procesar sus ordenes. ¿Eres emprendedora y te gustaría compartirnos tu experiencia y productos/servicios? Déjanos un comentario en Instagram o en este post, nos dará gusto leerte. #LviBlog #Creatividad #Expresión #México #MexicanaEmprendedora #LatinasEnAlemania #Moda #Joyería #Accessorios #HechoaMano #MujeresApoyándoMujeres
- Castillos Neueschwanstein y Hochenschwansgau
¡Visitándo el Castillo del que tomo inspiración Walt Disney! Llevaba tiempo queriendo visitar el Castillo de Neuschwanstein... ¡prácticamente desde que supe de su existencia! y por fin este año pude hacerlo, ¡y con la estupenda compañía de mis padres! Ufff!...cual cuento de hadas! Datos básicos Ciudades más cercanas: Múnich, Alemania: 1 hora y 50 minutos aproximadamente en coche por las autopistas A96 y B17. Innsbruck, Austria: 1 hora y 43 minutos en coche. Zúrich, Suiza: 2 horas y 53 minutos en coche. Transporte alternativo: El tren DB desde la estación central de Múnich hasta los castillos de Neuschwanstein, en Schwangau, tarda 2 horas y 34 minutos. El coste es de 26 euros por viaje de ida y vuelta, por persona. Moneda: Euros Sumérjete en la historia de Baviera El castillo de Neuschwanstein es un palacio del siglo XIX situado en el sur de Alemania, cerca de la frontera con Austria. El castillo de Neuschwanstein se encuentra en la región bávara de Suabia, cerca del pueblo de Hohenschwangau, y la ciudad más cercana es Füssen, al este de los lagos Alpsee y Schwansee. La principal residencia de los reyes bávaros de la época era la lujosa Residenz de Múnich (conocida por ser uno de los complejos palaciegos más extensos del mundo). Aun así, el rey Luis II de Baviera sintió la necesidad de "escapar" al campo y encargó la creación del castillo de Neuschwanstein, muy cerca de los Alpes. El castillo le sirvió como retiro pero también como monumento en honor del compositor Richard Wagner, a quien admiraba enormemente. La construcción comenzó en 1869, pero no se completó, ya que el Rey fue hallado muerto en 1886. Según el Bayerisches Staatsministerium der Finanzen 2009, más de 61 millones de personas han visitado el Castillo de Neuschwanstein desde su apertura al público, y hasta 2008 se informó de que más de 1,3 millones de personas lo visitaban anualmente, con hasta 6.000 al día en verano... ¡de ahí la relevancia de mis consejos a continuación! Sugerencias generales para aprovechar al máximo tu visita Si vas en coche o llega al lugar por su cuenta, es decir, no con una excursión que incluya transporte: Si deseas ver el interior de los castillos, asegúratede comprar las entradas por Internet con antelación. En mi caso, tuve que comprarlas 2 meses antes de la fecha deseada. Las posibilidades de encontrar entradas disponibles para comprar directamente a la llegada son muy bajas. Toma en cuenta el tiempo, comprueba dos o tres veces el posible itinerario que seguiría para llegar al lugar y el tiempo que tarda antes de comprar la entrada. Las entradas se compran con cita previa. Tanto los castillos como el museo tienen un gran número de visitantes programados cada día, por lo que si llega unos minutos tarde, se te denegará el acceso. Si llegas tarde o no te presentas, no se te reembolsará la entrada. A ambos castillos hay que subir caminando o en autobús. Considera el tiempo necesario para subir a Neuschwanstein y volver cuesta abajo, así como el tiempo necesario para subir y bajar del castillo Hochenschawnsgau. Ten en cuenta esos tiempos al comprar sus entradas para entrar en los castillos. Al comprar las entradas las recibirás por correo electrónico, así como un mapa con los estacionamientos disponibles. Asegúratede tener a mano ese correo electrónico y el mapa el día de su visita. Para todos los viajeros en general Usar zapatos cómodos. Además, si visitas en otoño o invierno, hay que llevar calzado resistente al agua y a las bajas temperaturas. Cuando llegamos al lugar, llovía a cántaros y el suelo estaba lodoso y resbaladizo. Además, por favor no cometas el mismo error que yo, al olvidarme de llevar un paraguas. Debido a la proximidad de los Alpes, la zona tiende a ser un poco ventosa y fresca, ténlo en cuenta a la hora de elegir tu atuendo. No se aceptan mascotas. Durante mi visita pude ver varia personas esperando afuera con su perro, ya que no es posible el acceso con ellos. Ten en cuenta que no está permitido tomar fotos dentro de los castillos, ya se! ¿Qué triste verdad? Una vez dentro del Castillo notarás que tiene mucho sentido esta política. Además, puedes desquitar y aprovechar el paisaje, tomándo tantas fotos como quieras una vez fuera. En verano, es posible comprar boletos para el castillo Neueschwanstein, o para el castillo Hochschwansgau por separado o en combo, o en combinación con el Museo de los Reyes de Bavaria. Yo solo compré para los castillos por limitantes de tiempo, y fue una buena decisión ya que aunque nos quedamos con ganas de ver el museo, no habríamos alcanzado a llegar a tiempo o a recorrerlo completo. Si te alojas en Múnich y prefieres un viaje sin estrés... En sitios de viajes como Expedia, Tripadvisor, y similares, se pueden comprar excursiones de un día al castillo de Neuschwanstein. De esta forma, por unos 78 euros, te recogen en un lugar determinado y te llevaban al Castillo con la compañía de un guía turístico. Normalmente, estas excursiones duran entre 7 y 10 horas. Echa un vistazo a estas fotos exclusivas del interior del Castillo de Neuschwanstein proporcionadas por la encantadora gente de la oficina Bayerische Verwaltung der staatlichen Schlösser, Gärten und Seen. Todas las imágenes están sujetas a derechos de autor y no están destinadas a fines comerciales. Favor de abstenersee de alterar o reenviar estas imágenes. Detalles sobre el aviso de copyright y el autor: 1. Einkleidung Zimmer, Neuschwanstein Castle © Bayerische Schlösserverwaltung(Photo: Rainer Herrmann) 2. Arbeitzimer, Neuschwastein Castle © Bayerische Schlösserverwaltung (Photo: www.kreativ-instinkt.de) 3. Bedroom,Neuschwanstein Castle. © Bayerische Schlösserverwaltung(Photo: Ulrich Pfeuffer/ Maria Scherf). 4.Throne Hall,Neuschwanstein Castle © Bayerische Schlösserverwaltung(Photo: Rainer Herrmann). 5. Singers' Hall,Neuschwanstein Castle © Bayerische Schlösserverwaltung(Photo: Rainer Herrmann). www.neuschwanstein.de Aún por visitar... El Museo de los Reyes de Baviera, en Hohenschwangau, muestra la historia de la dinastía Wittelsbach desde sus inicios hasta nuestros días. Por falta de tiempo, no pude incluir en el itinerario una visita al museo, ¡pero me parece un gran motivo para volver una segunda vez! La exposición se centra en Maximiliano II, que encargó la conversión del castillo de Hohenschwangau en su residencia de verano, y por supuesto en su hijo, el rey Luis II, responsable de la creación del castillo de Neuschwanstein. Ciudad de Füssen. Situada en Baviera, Alemania, y a sólo un kilómetro de la frontera con Austria. La ciudad es un conocido destino de invierno, por sus excursiones invernales y sus vacaciones de esquí. Sin embargo, parece tener mucho encanto en épocas más cálidas gracias a las impresionantes vistas desde el Forggensee (lago Forggen). Si eso no te ha convencido, la ciudad también es conocida por su fabricación de violines, así como por ser el centro de transporte más cercano a los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau. ¿Te llama la atención visitar estos Castillos? ¡ Dale "Me gusta" y compártelo con alguien a quien le gustaría ver este increíble #Destino! #LviBlog #TravelBlog #LviDestinations #Germany #Bavaria #Castillos #CastilloDisney #SchlossNewueschwanstein #Hochenschwansgau #Alemania #VisitaAlemania #Historia #History