top of page

Search Results

Se encontraron 85 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Eterna Navidad

    En mi familia la Navidad siempre fue algo grande.   Mis papás se las ingeniaron para que mi hermano y yo creciéramos con una fuerte presencia familiar siguiendo tradiciones tanto culturales como religiosas, sin reprimir nuestra propia personalidad, lo cual agradezco infinitamente. Entre las tradiciones más arraigadas de mi familia, está la Navidad. Y en mis memorias el Soundtrack oficial es un album de finales de la década de los 80s, que incluía villancicos cantados por los artistas mexicanos más populares de ese tiempo. El álbum se titulaba, “Eterna Navidad”.  Eran tanta la emoción por los festejos, que mi hermano y yo empezabamos a escuchar el album incluso con semanas de anticipación. Las Posadas Al tener una familia extensiva numerosa, pudimos tener auténticas posadas Navideñas con gran afluencia cada año. Se establecía un rol entre las tías y tíos de la familia, y así cada día entre el 16 al 24 de Diciembre, se armaba la posada en una casa diferente. Mis abuelitos llevaban las figuras de los Santos Peregrinos, hojas impresas con los cantos, y algunos instrumentos musicales para que nosotros los nietos usaramos.  Se rezaba el rosario, y entre cada “misterio” cantabamos un villancico. Al final del rosario mi abuelita llamaba a dos de los nietos de la respectiva casa, quienes debían sostener la figura de la Virgen María, y la figura de San José, y se procedía la representación del peregrinaje. Algunos de los presentes se iban a un cuarto aparte y cerraban la puerta para cantar la parte de los “caseros”, los que permanecíamos afuera cantabamos la parte de los Peregrinos. Una vez que los peregrinos eran "recibidos", cantabamos uno o dos villancicos, para luego pasar a la piñata. Después seguía la cena. Mientras los adultos platicaban, los primos nos juntabamos a jugar escondidas, “Paz” o cualquier juego que se nos ocurriera. Reíamos, platicabamos tonterías, intercambiabamos ideas de qué pedirle al Niiño Dios, nos recontabamos las aventuras del verano, e intentábamos imaginarnos que encontraríamos bajo el árbol la mañana del 25 de Diciembre. Los anfitriones repartían los famosos bolos, unas bolsitas con cacahuates, una naranja, dulces, o como mi abuelita le llamaba “la colación”. Que casi siempre iba acompañado de la advertencia que solo los que cantaron y rezaron recibirían tal botín. Las posadas eran una dicha inmensa...Ver a todos los primos, jugar, romper la piñata, comer dulces, y ¡repetirlo todo por 8 días consecutivos! ¿Qué más podíamos pedir? Otras tradiciones Cada Navidad mis abuelitos ponían un lindo Nacimiento, con muchas figuritas, vegetación, animalitos, casas, hasta un pequeño lago. Recuerdo la emoción de ver a mi abuelito planear como se vería, y cuando nos dejaba “ayudarlo” que la verdad era más el tiempo que le costaba después corregir lo que hacíamos a medias, pero aún así él también se veía muy contento de que estuvieramos allí. Pase horas admirando sus nacimientos, y cuando ibamos a misa los domingos, también nos acercabamos a ver los que ponían en las iglesias de mi ciudad.   En un año, mi papá y algunos tíos organizaron una pastorela, en la que participamos casi todos los primos. Estuvo muy divertido el proceso, que incluyo hacer parte de la escenografía, y múliples horas de ensayos para aprendernos los diálogos. Y el excelente resultado... ¡memorias que no tienen precio! En otro año, mi hermano, mi papá y yo construímos una piñata en forma del Transbordador Challenger . Fue sumamente entretenido, y la piñata tenía tanto engrudo que toda la familia alcanzó a pegarle antes de que por fin se rompiera y liberara los dulces. Cabe aclararse que afortunadamente mis papás nunca compartieron conmigo la noticia de lo occurrido al verdadero #Challenger en Enero de 1986, y su valiente tripulación. Unos zapatos muy grandes que llenar Esos 15 días entre la primera posada y la celebración de la víspera de Año Nuevo, de cada año de mi infancia, fueron los mejores regalos que mi familia podría haberme dado. Aunque con tristeza acepto que la temporada nunca se volverá a sentir tan bien como entonces, intento encontrar la belleza en las Navidades de la vida adulta. Incluso de alguna forma muy burda intento recrear esa magia y magnetismo que a mi familia se le da de una manera tan natural. Ahora, como migrante, lejos de mi país, y más importante, de mi familia y amigos; las memorias mencionadas anteriormente me acompañan, e incluso me abrigan emocionalmente. Toda esa dedicación de mis papás y abuelos que me trajó tanta alegría y fascinación, es una demostración de amor puro. Aún cuando ese capítulo de mi vida ha quedado atrás, en mi mente y mi corazón siempre quedarán esas Navidades no como simple referencia, si no como definición absoluta de la Natividad. Y es así, que permanece como mi Eterna Navidad...Feliz, vibrante, reconfortante, tan llena de paz y amor. De todo corazón deseo para las generaciones venideras que tengan la gran fortuna de experimentar su encanto, y que cómo yo, lo lleven consigo incluso en días más solitarios.

  • Cómo hacer una trenza mexicana para decoraciones y mucho más:

    La trenza mexicana, característica de las muñequitas de trapo, puede utilizarse para diversas decoraciones. Aquí te enseño cómo hacer una paso a paso. Primero vamos a necesitar 3 listones gruesos y uno muy delgado. La trenza mexicana se lleva mucho listón por lo que yo preferí comprar los rollos de 10 m y al final cortarlos. Puedes elegir listones más delgados dependiendo del uso que le vayas a dar a tu trenza, pero a mí me gustan gruesos (estos son de 2 cm). Vas a comenzar cortando un pedacito de listón delgado, y juntando los tres listones gruesos y el delgado y haciéndole un nudo, y después vas a pegar tus cuatro listones amarrados con un pedazo de cinta en una superficie. Ahora vas a empezar a hacer una trenza normal, cuidando que el listón delgado, siempre quede en medio, y el listón grueso de la derecha es el que vas a hacer un gajito el cual vas a amarrar dándole una vuelta con el listón delgado y jalando bien para que quede bien apretado, después vuelves a pasar tu listón delgado al centro y continúas con el siguiente color de listón según el orden de tu trenza. Hay que mencionar que a mi me llevó tres intentos hacer esta trenza, no sale a la primera, a veces nos vamos equivocar y se harán algunos nudos, pero no importa, al final se puede corregir. A mí esta trenza me tomó hacerla más o menos 1 hora, pero tiene una longitud de más de 50 cm. Conforme vayas avanzando, se te pueden enredar tus rollos de listón en la parte de abajo. Si te pasa esto, puedes detener la trenza con un pedazo de cinta, desenmarañar los listones y continuar. Al terminar vas a amarrar el otro extremo con otro pedazo de listón delgado, bien apretado y vas a cortar el exceso de listones Si le das la vuelta a tu trenza, se debe ver más o menos uniforme en la parte de abajo. A mí me quedaron algunos gajos flojos incluso alguno que otro nudo, puedes corregir cortando pedazos pequeños de listón delgado y amarrando en donde esté flojo y haga falta para que quede bien apretado. Al final, ya que haz dominado un poco la técnica, debes divertirte haciéndola. Puedes poner música o incluso hacer una tarde de manualidades con tus amigas (he visto que a veces la gente se junta a inicio de año a hacer vision boards, entonces, por qué no una manualidad con trenzas mexicanas?). El resultado será una trenza colorida y muy bonita que puedes usar para diversas decoraciones. Por ejemplo yo la voy a usar para hacer una corona de primavera, también la puedes poner en una diadema y usarla como disfraz del día de la Independencia de México o de Catrina el día de muertos, o hay a quien incluso se le ocurra hacerse un collar o agregarla como accesorio a alguna prenda de vestir. No olvides divertirte y disfrutar de los colores, las manualidades deben traernos luz, color y disfrute a nuestra vida.

  • Reseña del libro y película “The Idea of You”

    Si eres fanática de los romances complejos y apasionados, seguramente ya escuchaste hablar de The Idea of You, una novela de Robinne Lee publicada en 2017. La historia sigue a Solène Marchand, una mujer de 39 años que, tras un inesperado encuentro con Hayes Campbell, un joven de 20 años y miembro de una banda de chicos, inicia un romance que desafía las normas sociales. El libro recibió una acogida bastante positiva, especialmente entre las lectoras de romance contemporáneo, destacando por la complejidad emocional de sus personajes y la representación de una mujer madura empoderada. El libro: Desde su publicación, The Idea of You ha sido elogiada por su originalidad, aunque también ha generado debates por su representación de la diferencia de edad en una relación romántica. Muchas reseñas han destacado la frescura con la que Robinne Lee aborda temas como el deseo femenino en la mediana edad y las complicaciones del amor en el ojo público. Al igual que yo, muchas lectoras se sintieron profundamente conectadas con Solène, una protagonista que desafía las expectativas sociales y navega las complejidades de ser madre, mujer de negocios y amante. Personalmente, disfruté mucho el libro, y siento que su mayor logro es cómo trata los desafíos internos de los personajes sin caer en estereotipos simplistas. La película: En 2024, la historia llegó a Amazon Prime Video, dirigida por Michael Showalter. Protagonizada por Anne Hathaway como Solène y Nicholas Galitzine como Hayes, la película mantiene la premisa del libro, pero con algunas diferencias que la hacen distinta en su propio estilo. La película ha sido recibida de manera mixta. Si bien las actuaciones fueron elogiadas, algunos fans del libro notaron que la película no alcanzó el mismo nivel de profundidad emocional. Aunque tanto el libro como la película me gustaron mucho, siento que la profundidad emocional del libro supera a la versión cinematográfica. En la película, la trama se vuelve más accesible para un público general, simplificando algunos de los dilemas internos que Solène enfrenta en la novela. El enfoque en la relación es un poco más ligero, mientras que el libro profundiza en la identidad, el envejecimiento y la maternidad con un enfoque mucho más introspectivo. Uno de los cambios más evidentes es cómo la película suaviza la naturaleza pública y tensa de la relación entre Solène y Hayes, restándole un poco de la intensidad emocional que hizo que el libro fuera tan absorbente. Sin embargo, las actuaciones de Hathaway y Galitzine son sinceras y logran capturar la química entre los personajes. Mi veredicto final: Aunque disfruté mucho la película, creo que el libro tiene una riqueza emocional y un desarrollo de personajes que lo hacen más impactante. La narrativa de Lee tiene un ritmo y una profundidad que simplemente no se traduce por completo en la pantalla. Sin embargo, si te gusta el romance, tanto la película como el libro ofrecen una experiencia encantadora, y ambos valen la pena.

  • La vibrante Venecia

    También conocida como La Serenissima Repubblica di Venezia, el contraste de las calles siempre concurridas de esta Isla y el hecho de que sea sede de eventos importantes hacen difícil de verla como un lugar tranquilo... Pero luego llega la noche y todo cobra sentido. Quick Facts Ciudades importantes más cercanas: Venecia cuenta con un aeropuerto, mucho más grande y eficiente que el de Florencia, con vuelos procedentes de todos los continentes. La forma más barata de llegar Tanto desde Florencia como desde Milán, el viaje en tren puede durar 2 horas -o hasta 5, según el itinerario elegido- y los billetes oscilan entre 21 y unos 60 euros, según el horario y el trayecto. Moneda: Euro Venezia ¿Cuándo visitar? Venecia e stá construida sobre un grupo de 126 islas separadas por extensiones de mar abierto y por canales; 472 puentes unen las partes de la ciudad. Venecia acoge acontecimientos de renombre como la Bienal, el Festival de Cine de Venecia y el Carnaval. Teniendo en cuenta estos acontecimientos y los calurosos veranos de Italia, es buena idea evaluar qué época es la mejor para visitarla. De octubre a febrero podrían ser las épocas menos concurridas para visitarla, evitando las aglomeraciones y las altas temperaturas. Si evita la última semana de agosto y la primera de septiembre, también evitará todo el alboroto de los medios de comunicación y los paparazzi que intentan conseguir los mejores looks de los famosos durante el Festival de Cine de Venecia. Si lo tuyo es el arte y sueñas con asistir a la Bienal de Venecia -como yo deseo hacer alguna vez-, tendrías que ir desde finales de septiembre hasta mediados de octubre. Me encantaría volver a visitar Venecia, y entonces me propondría hacerlo entre mediados de abril y junio. ¿Dónde hospedarse? Buena parte de los visitantes sólo pasan algunas horas del día y luego regresan a sus excursiones en autobús o Cruceros, sin embargo, si usted está interesado en permanecer en la Isla, lo siguiente y ésta otra sección serán de gran valor para ti. Podrás encontrar diferentes opciones de alojamiento en función de su presupuesto y preferencias. Dadas sus limitaciones de terreno y edificios históricos, Venecia ofrece una cantidad limitada de opciones de alojamiento, y por lo que vi en mis búsquedas de hoteles, es habitual encontrar hoteles antiguos en los que el lavabo se comparte con todos los huéspedes alojados en la misma planta. Por mucho que me guste la arquitectura antigua y la historia, prefiero alojarme en una habitación sencilla con un lavabo que no me obligue a cargar con mi neceser de maquillaje, la toalla y el champú cada vez que quiera arreglarme... y para mi alegría, encontré el hotel perfecto: Comb0 Venezia. Combo se encuentra en un antiguo convento jesuita, Ex Conventi dei Crociferi, que conserva su fachada, patios y estructuras principales originales, pero que se sometió a una profunda renovación, dotándolo de habitaciones minimalistas, limpias, luminosas y bastante funcionales. Combo ofrece alojamiento tipo albergue (habitaciones compartidas), habitaciones dobles y twin, apartamentos y lofts. Yo elegí un apartamento y realmente mereció la pena. Aprovecharon al máximo el espacio, incluyendo una cocina, manteniendo el aseo y la ducha en habitaciones separadas, y utilizando muebles inteligentes y eficientes que te permiten guardar las maletas y mantener un espacio ordenado. Otra ventaja de Combo es su práctica ubicación, a menos de una manzana de la parada de ferry Fondamenta Nove, desde donde se puede ir a Murano, Burano, Lido y la estación de tren de Santa Lucía. Sólo se tarda 5 minutos a pie en llegar al supermercado Coop más cercano y entre 15 y 18 minutos a pie hasta la Piazza San Marco.  ¿Dónde comer? If you want to eat without worrying about the budget, the best is to stay away from the block of Piazza San Marco. Tuvimos una cena encantadora en la Osteria di Alex (Salizada S. Canzian, 5560, 30121 Venezia VE, Italia ). Las raciones eran generosas, el servicio rápido y amable, y la comida estaba deliciosa. Además, su ubicación, un poco alejada de las bulliciosas calles más turísticas, nos permitió vivir la experiencia veneciana al completo, ya que a esa hora la mayoría de los turistas que visitan el lugar sólo por un día -o unas 8 horas- ya están de vuelta en sus autobuses turísticos y de camino a la siguiente parada. El Ristorante Hostaria al Cavallo Pizza e Cicchetti es el lugar perfecto para tomar una pizza y un buen vino, mientras se disfruta de las vistas de la Basilica dei Santi Giovanni e Paolo y del Hospital más bonito que he visto nunca, que comparte nombre con la iglesia, ¡y también es un Museo Médico! Encontramos una cafetería bonita y barata de camino al Museo Ducal, por desgracia, soy incapaz de seguir nuestra ruta hasta ella en Mapas para averiguar su nombre... Sí. ¡Fue un hallazgo afortunado en uno de esos momentos en los que decidí dejarme llevar por la corriente de las calles de Venecia y buscar en la navegación de Maps! Tips en general que parece que muchos turistas no escucharon... Venecia y sus 472 puentes, ¿recuerdas? Aunque lo he visto esto mencionado en varios sitios de viajes, me sorprendió ver cómo muchos visitantes que se alojan en la isla de Venecia aparecen con grandes piezas de equipaje. Independientemente de que un equipaje documentado tenga para ruedas y jaladera, después de subir y bajar los escalones de un puente, ya para el segundo ya pesa bastante. Luego todavía llevarlas al ferry y al aeropuerto se convierte cada vez más en un reto de Crossfit. Así que, a menos que vayas a pagar lujosos barcos-taxi para que te lleven del aeropuerto a la puerta de tu hotel en Venecia, no lleves más de una pieza grande de equipaje si no te sientes cómodo levantando pesas y haciendo ejercicios de resistencia. Las palomas y su mafia de robo famélico - Las ciudades con arquitectura antigua tienen un reto común más allá de las condiciones meteorológicas y los turistas: ¡las palomas! Las palomas y su mafia de robo famélico - Las ciudades con arquitectura antigua tienen un reto común más allá de las condiciones meteorológicas y los turistas: ¡las palomas! Hace unos veinte años, cuando visité Venecia por primera vez, las palomas eran un gran problema. La plaza de San Marcos se llenaba a partes iguales de turistas y palomas que buscaban un buen sitio para comer. A finales de la década de 1990 se prohibió alimentar a las palomas en Venecia, con la única excepción de la Piazza San Marco, lo que provocó que esta astuta especie se reuniera allí a diario en busca de cualquier migaja que los visitantes le proporcionaran. En 2008 se prohibió finalmente alimentar a las palomas también en la Piazza San Marco. Lo anterior nos lleva a mis siguientes 2 sugerencias: primero, evita dar de comer a las palomas -o prepara de una vez 500€ para pagar la multa si lo haces-, y segundo, no dejes tu comida desatendida cuando comas en las terrazas de los restaurantes. Durante nuestra estancia en Combo, disfrutamos del desayuno incluido en uno de sus encantadores patios. A pesar de que había un mensaje de advertencia pegado en la puerta de no hacerlo, fuimos testigos de cómo la gente dejaba sus platos llenos hasta arriba para coger otra cosa, y en cuestión de segundos las palomas disfrutaban de un festín. De nada sirvieron los intentos de ahuyentarlas por mi parte, mientras una de las palomas vigilaba a los posibles humanos que volvían a llevarse la comida, el resto de la pandilla disfrutaba del pan recién horneado, bebía zumo de naranja, mientras se paraba encima de los huevos revueltos, para cuando el despistado huésped regresaba, la comida había desaparecido, y también las palomas. Asegúrate de tener suficientes gigabites antes de presentarte en Venecia, o de que ser una maga o mago leyendo mapas impresos. Si consigues visitar y orientarte en la ciudad sin perderte al menos una vez, deja un comentario en este post para que podamos darte un aplauso. Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo y disfrutar de algunos de los bonitos museos que Venecia le ofrece, planifica con antelación tu itinerario y sus horarios. Y, por supuesto, comprar las entradas online antes del viaje es lo mejor que puedes hacer. Si tienes poco tiempo, te recomiendo el Museo Ducal. Un complejo de edificios muy completo, que cuenta con numerosas obras de arte, y en el que podrás recorrer las diferentes salas utilizadas por el Gobierno, la iglesia católica y la cárcel. Al comprar la entrada por Internet, pagará unos 30 euros por persona, se saltará las colas de las taquillas e incluye una visita al Museo Corre, que puede reservarse para el mismo día o en los dos días siguientes. Si estás pensando en subirse espontáneamente a una Góndola, no lo hagas. Es mejor que te presentes con una reserva, sobre todo si quieres encontrar una buena oferta como las que ofrece Get your Guide, que incluyen precios más bajos para los paseos compartidos en Góndola. Lido ¿Dónde hospedarse? ¿qué hacer? y ¿qué comer? Lido es mucho más tranquilo que Venecia, y sus visitantes acuden principalmente para disfrutar de la playa, el sol y la comodidad de tomarse uno o dos días para visitar las islas. Como nuestro principal objetivo era disfrutar del calor, tumbarnos en la playa y broncearnos junto a una bonita piscina, la mejor opción de hospedaje fue el Venezia 2000. Este hotel tiene una ubicación privilegiada, ya que solo hay que cruzar la calle para llegar a la playa, los bares y el balneario. Además, está a unos 15 minutos a pie del centro, donde hay una gran variedad de tiendas, restaurantes y la estación de ferry para llegar a Venecia, Murano, Burano y el aeropuerto Marco Polo. Lido cuenta con playa pública, en dónde tendrás que traer tu propia sombrilla y dónde sentarse, aunque también está la opción de rentar una sombrilla. También está la playa pública de paga, en la que puedes rentar una sombrilla con dos camastros, lo cual además te da acceso a un bar exclusivo. Lo mejor es reservar un lugar con anticipación... y no, no me refiero a las "reservaciones" que hacen los Alemanes en Mallorca, que se levantan a las 6 am para ir a apartar un camastro dejando su toalla como forma de reserva. Lo mejor es reservar un lugar con anticipación... y no, no me refiero a las "reservaciones" que hacen los Alemanes en Mallorca, que se levantan a las 6 am para ir a apartar un camastro dejando su toalla como forma de reserva. Las reservaciones se pueden hacer directamente en el sitio de Venezia Spiagge . La alberca pública, Blue Pool, funciona igual, hay que reservar ( o bien arriesgarse a llegar temprano y preguntar si aún hay lugares disponibles el mismo día). Si bien 40€ por persona puede no sonar muy atractivo al inicio, sabrás que vale la pena cuando veas que los lugares son limitados asegurándo así que la alberca, área infantil y jacuzzis no estarán llenísimos. Además de dos camastros, la sombrilla, acceso a la alberca y jacuzzis, el ticket de entrada permite el acceso a los vestidores con lockers, baños y regaderas... todo limpísimo! Además también se puede acceder al bar privado y restaurante-lounge. Si buscas la experiencia local, un servicio excelente, una comida barata y deliciosa, La Taverna es el mejor lugar para cenar. Por suerte está a unos 7 minutos del hotel Venezia 2000. Una noche, después de un día en la playa, fuimos allí a por pizza y vino para llevar, ¡y nos quedamos enganchados! Al día siguiente, disfrutamos de la piscina Blue Pool y luego conseguimos una mesa en La Taverna. Era tan agradable, y su servicio es increíblemente bueno. Las pizzas estuvieron listas súper rápido y estaban absolutamente deliciosas. Si buscas una cena romántica más elegante, te recomiendo el restaurante Parco delle Rose, pero si vienes en verano, asegúrate de reservar, no como yo, que decidí aparecer «espontáneamente», como dicen los alemanes. Tienen un jardín encantador que no querrás perderte por no haber reservado. En nuestro caso el amable personal nos dio un buen sitio dentro, lo cual fue sorprendente teniendo en cuenta la cantidad de gente que esperaba para entrar. Disfrutamos de una Pizza con una de sus especialidades, una salsa de atún, ¡que estaba deliciosa! Murano and Burano Puedes reservar una excursión a las islas de Murano y Burano para contemplar su espectáculo más emblemático: sus artesanos locales soplando vidrio y creando intrincados encajes. Aunque también puede comprar cristal de Murano en Venecia, lo mejor es visitar la fábrica de cristal de Murano y disfrutar del relajante y fascinante trabajo de los artesanos. Un buen consejo si tienes tiempo y quieres hacerte algo más que unos selfies decentes, es reservar una sesión de fotos con el talentoso equipo de Click Toscana , que tiene su base en Florencia pero también ofrece sesiones en Venecia, Pisa, San Gimignano, Siena y Roma. Mi marido y yo hicimos una sesión de fotos con ellos en Florencia, ¡y nos lo pasamos genial! Además, ¡nos encantaron los resultados! Puedes leer más sobre ello aquí . Comparte este artículo con la persona que quieres que te acompañe a visitar Venecia... ¡Igual y así entienda la pedrada! #LviBlog #Blogger #Italia #Destinations #LviTravelBlog #EnjoyingLife #Expression #Architecture #Art #Travel #Summer #Vacay

  • Tips para este regreso a clases

    El verano se acaba y la rutina del regreso a clases se asoma nuevamente. Si ya sientes la presión de los horarios, las compras y la organización, ¡no te preocupes! Este año, con algunos tips sencillos, puedes hacer que el regreso a clases sea menos caótico y mucho más llevadero. ¡Vamos a ello! 1. Organización desde el día uno: La clave para que todo funcione de manera eficiente es la organización. Dedica un par de días previos al inicio de clases para poner todo en orden. Crea un calendario familiar: coloca los horarios escolares, actividades extracurriculares y momentos de descanso para que todos sepan qué esperar cada día. Coloca el calendario en un lugar visible (la cocina) y añade recordatorios semanales para evitar sorpresas de último minuto. Además, asigna un espacio en casa para los libros y mochilas, así evitarás que todo acabe regado por la casa. 2. Desayunos rápidos y saludables: Las mañanas pueden ser caóticas, pero no hay razón para saltarse un buen desayuno. Aquí te dejo algunas ideas rápidas y saludables: - Overnight oats: Prepara avena en un frasco la noche anterior, añade yogur, fruta fresca y un toque de miel. ¡Solo saca del refri y sirve! - huevo revuelto con jamón: puedes preparar varios huevos a la vez y poner en un contenedor e ir sacando según lo necesites durante la semana. Puede usarlo para recetas como burritos de huevo y frijoles refritos o servirlo solito con fruta. - huevo cocido: puedes coser varios a la vez y dejarlos listos en el refri según los utilices - Smoothies de frutas y yogurt griego: licúa su fruta favorita con un poco de coliflor (añade fibra y vitaminas y minerales sin cambiar el sabor), yogurt griego y un toque de avena o almendras, es rápido, delicioso y nutritivo. - recuerda que también es práctico tener en el congelador desayunos previamente preparados para descongelar al momento como hot cakes de avena o muffins, y preparar los desayunos desde un día antes para evitar correr en las mañanas. No tienes que cocinar nada complicado, una receta sencilla acompañada de fruta es la mejor manera de comenzar el día . 3. Lunches fáciles y divertidos: Preparar el lunch puede ser un reto diario, pero con un poco de planificación no tienes porqué sufrir. - Sándwiches de jamón y queso, crema de cacahuate y mermelada o de spread de avellana con chocolate en pan integral. Puedes preparar los sándwiches de dos días por adelantada o y dejarlo en el refrigerador hasta que los uses (te recomiendo utilizar typers de vidrio para almacenar la comida en el refrigerador por hasta 4 días). Complementa con algo de fruta, un yogurt y palomitas de maíz naturales (sin sal o mantequilla, excelente fuente de fibra)*. - Ten a la mano snacks que puedas combinar para un lunch rápido como pretzels sin sal, arándanos deshidratados, cereal, galletas habanera o saladas, barritas de granola o amaranto, palitos de queso y yogurts. *te dejo una receta sencilla de palomitas 100% naturales (sin mantequilla, aceite o sal): Compra bolsas de papel estraza (cómo las que usan en las panaderías) del tamaño similar a las bolsas de palomitas de microondas (yo compro del número 12 pero el tamaño puede variar según la marca o lugar donde las consigas). Pon 1/4 de taza de maíz palomero en la bolsa y dale un par de dobleces a la abertura para que no se abra tan fácilmente. Coloca la bolsa dentro del microondas durante 1:45 (un minuto con 45 segundos). Esto dependerá de la potencia de tu microoondas. El mío calienta mucho pero si no estás segura introduce la bolsa un limito a la vez y cuando veas que ya se han explotado muchos granitos tus palomitas estarán listas. Completamente naturales y sin necesidad de usar ningún aceite. Para hacer mayor cantidad de palomitas solamente vuelve a usar la misma bolsa con 1/4 de taza de maíz (es mejor hacer de 1/4 en 1/4 de taza que mayor cantidad de maíz porque se queman). Recuerda que el lunch no debe ser complicado, puede ser estilo botana, un rollitos de jamón, ups cuadritos de queso, algo de fruta y algún snack tipo pretzel o palomitas de maíz y ¡listo! 3. Material escolar: Recicla y reutiliza Sabemos que los útiles escolares pueden representar un gasto considerable cada año, pero hay formas de ahorrar y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo. Reutiliza lo que tengas: Revisa los útiles del año anterior y rescata los cuadernos que aún tienen hojas en blanco, lápices, colores, plumas y plumones que sigan funcionando. Si están en buen estado, ¡no es necesario comprar nuevos! Para forrar los libros y libretas puedes usar plástico reciclado de bolsas. A veces tenements bolsas de plástico grandes de buena calidad que sirven perfectamente como forros para la escuela. Las etiquetas las puedes hacer en casa con sobrantes de papel como papel Kraft. Un buen tip es mandar a hacer un sello con el nombre de tu pequeño y simplemente sellar el papel que elijas para las etiquetas, incluso para marcas los lápices, plumones y útiles pequeños. Además el sello te ahorra que gastes en más etiquetas: sella todo lo que puedas en lugar de marcarlo con etiqueta: thermos, tuppers, lonchera, mochila, estuche, gomas,… 4.Ten un kit de emergencia de material escolar: Evita las salidas de último momento a la papelería a comprar materiales como tijeras, pegamento o algún material específico para la clase de manualidades (cartulina, hojas de colores). Tener una caja de material reciclado para tareas escolares también ayuda mucho (cajas d e cartón, rollos de cartón, bolsas y pedazos de papel para envolver, recipientes de plástico, tapitas de plástico de botellas,…). 5. Planificación del uniforme y ropa Ahorra tiempo por las mañanas organizando la ropa de toda la semana el domingo por la noche. Si tus hijos llevan uniforme, asegúrate de que todo esté limpio y planchado. Si no tienen uniforme, puedes colocar los conjuntos completos (camiseta, pantalones, calcetines) en ganchos o en cajones designados para cada día de la semana. ¡Así no habrá búsquedas desesperadas a las 7 de la mañana! Para ahorrar en los uniformes siempre marca todo para evitar perderlas tan fácilmente (aquí te puede ser útil un sello para ropa que será el mismo que utilices para marcar los útiles). También recuerda que cuando vayas a comprar uniformes y zapatos nuevos es bueno que las prendas les queden un poco holgadas por si crecen a mitad del año escolar. Reutilizar uniformes en buen estado de hermanos mayores, primos o amigos en grados más altos también es una excelente forma de ahorrar (algunas escuelas organizan ferias o bazares de intercambio de uniformes y útiles en buen estado. Si tú escuela no lo hace tú puedes organizar una). 6. Horarios de sueño constantes El sueño es esencial para un buen rendimiento escolar, por lo que es fundamental establecer horarios de sueño regulares desde el principio. Ajusta la hora de acostarse unos días antes del inicio de clases para que la transición sea más suave. Establece una rutina nocturna relajante que incluya actividades como leer un cuento o escuchar música suave para ayudar a tus hijos a dormir mejor. No olvides quitarte la presión y no compararte, a veces esos post con fotografías de lunches, perfectos y desayunos deliciosos de hotcakes cortados con formas de animalitos pueden traernos más ansiedad y estrés. La clave es hacer lo que a ti te sea posible. A veces el simple detalle de preparar un lunch o tener un par de ideas a la mano es más que suficiente. Siempre puedes complementar el desayuno, la hora del recreo o la hora de la tarea con algún pequeño detalle, por ejemplo, ten siempre a la mano un paquetito de hojitas adheribles en donde puedas hacer un dibujito rápido como un corazón, una flor o sólo un simple “te quiero” que puedas pegar dentro de la lonchera, o algún dulce pequeño, un chocolatito o sorpresa también para la hora del lunch, un apapacho hasta el cole. Con estos tips, el regreso a clases puede ser mucho más sencillo, ordenado y, sobre todo, menos estresante para ti. Recuerda que no es necesario hacer grandes cosas ni romperte la cabeza con los detalles, algo de organización y, sobre todo, tener recursos a la mano, te harán la vida más fácil. ¡Que este sea un gran inicio de clases!

  • Cartas a mamá: Volver a empezar.

    Hace varios días, una amiga me invitó a escribir porque compartimos gustos y maneras de expresar emociones y sentimientos a través del arte. Quizás por genética recibí una fuerte dosis de literatura, escritura, música y pintura, lo cual agradezco porque son un medio para canalizar mis miedos, alegrías y liberar lo que se ha trabado en mi sistema. Me tomé un tiempo para pensar qué quería compartir, así que aquí estoy con una serie de anécdotas que me encantaría compartir con esa amorosa mujer que me dio la vida y a la que le debo no solo mi existencia, sino también las ganas de vivir, porque, aunque mi madre partió a ese viaje eterno hace ya algunos años, yo sigo amándola incondicionalmente. Puede parecer un poco descabellado, pero quizás algún día le puedan llegar a ella estas cartas, porque el amor no tiene límites. Ahora bien, quizás sea prudente decir que nací en México, pero resido en un pueblito muy al sur de Alemania, así que hay mucho que contar acerca de todo ese proceso que me llevó a estar aquí; sin duda, serviría de apoyo para alguien más que lo necesite. Justo un día antes de aventurarme en el viaje que cambiaría mi vida, me encontraba en San Luis Potosí (México) y una gran amiga me invitó a un concierto de Edgar Oceransky. Fue ahí donde escuché este poema que se convirtió en la inspiración que necesitaba para continuar. Si te encuentras en un momento de transición en el que no sepas cómo seguir, te sugiero que lo escuches también. Quizás, en resumen, resulte cierto que, para continuar la vida de adulto, hay que ser más como niños, con esa inocencia que hace que todo sea nuevo y sorprendente, con tanta nobleza y curiosidad que solo quieres preguntarte para qué sirve esto o aquello, sin cuestionarlo mucho y sin detenerte para lanzarte al siguiente desafío, porque, cuando pensamos como adultos, más bien sobrepensamos y eso se vuelve autosabotaje. Entonces, antes de emprender mi viaje, hice una gran depuración para viajar ligera. ¿Cuántas cosas se necesitan realmente para volver a comenzar? Lo primero que me vino a la mente en ese instante fue que yo tenía un amor infinito que me habían dado mis padres mucho antes de que yo naciera, así que ese estaría dentro de mí sin importar el lugar, ya que a lo largo de los años había aprendido a autobalancearme. Así que, al decidir qué traerme, tomé en cuenta las siguientes consideraciones: ¿cuáles de estas cosas son invaluables?, ¿qué de esto no podría volver a conseguir?, ¿me trae un bello recuerdo?; escogí todo aquello que no podía comprar con dinero. Me traje el recetario que me dejó mi madre, que hizo cuando yo comencé la universidad porque había empezado a vivir sola y me servía de guía para intentar imitar las delicias que ella preparaba. También metí en la maleta algunos libros que había coleccionado durante muchos años, varias fotos de mi infancia, mi colección de perfumes y un par que eran de mi madre y que de vez en cuando uso para reconectar con ella. Viajé ligera, con tan solo un par de maletas, y comencé de nuevo. Durante el largo vuelo, de camino a Alemania, confieso que lloré varias veces, pues sentía cómo las relaciones personales que tenía iban a dar un revés contundente e irrevocable. Tuve que idear cómo volver a encontrar el equilibrio sin todas esas personas que por X, Y o Z habían dejado de estar en esta nueva aventura, sin todos esos lugares que me habían visto crecer, sin la deliciosa comida mexicana, sin el folclore de mi amado México. ¿Cómo volver a vivir mi vida tan lejos de todo lo que conozco?

  • La presión que tener hijos puede tener en tu relación de pareja

    Ser padres es una de las experiencias más transformadoras y gratificantes que se pueden vivir, pero también es una de las más desafiantes. La llegada de los hijos cambia la dinámica de cualquier relación, poniendo a prueba la paciencia, el amor y la resiliencia de ambos miembros de la pareja. Sin embargo, estos cambios no tienen que ser negativos. A veces adaptarse toma tiempo y esfuerzo pero no es imposible. La llegada de un hijo puede afectar la satisfacción de la vida en pareja. Un estudio publicado en el Journal of Marriage and Family encontró que, en promedio, la satisfacción con la pareja disminuye después del nacimiento del primer hijo. Sin embargo, esta disminución no es inevitable y varía considerablemente según la pareja y sus circunstancias. Entre los factores que podrían contribuir a esta insatisfacción es la falta de tiempo para las necesidades personales de cada uno de los padres (no olvidemos que la pareja se compone de dos personas, cada una con necesidades individuales ya sea de descanso, socialización, desarrollo personal, o fisiológicas como de deporte, alimentación y descanso). Tomando en cuenta esto, muchas mujeres enfrentan la difícil decisión de renunciar a su trabajo después de convertirse en madres. Hay varios estudios que arrojan que, cuando se trata del cuidado de los hijos, las madres son quienes sacrifican sus carretas para dedicarse al cuidado de la familia y el hogar. Este cambio puede tener un impacto significativo en la dinámica familiar y en la relación de pareja, ya que se agregan nuevas responsabilidades y roles a la vida diaria y, muchas veces, una necesidad no satisfecha de desarrollo personal y logro profesional. En el caso de los padres, muchas veces estos ven reducido su tiempo de esparcimiento (practicar algún deporte, tener un hobbie y salidas con amigos) lo cual impacta directamente en sus niveles de estrés. Y ni hablemos de cómo se ven afectadas las necesidades más básicas de cuidado personal como el ejercicio y descanso. Dormir es una de las necesidades más primarias y necesarias que impactan en nuestra alimentación, estado de ánimo y nivel de ejercicio. Si no dormimos bien no tenemos energía y necesitamos compensarla con alimentos altos en calorías (después de una noche de desvelo es normal tener antojo de comida chatarra y dulces) y tampoco tenemos energías para ejercitarnos lo cual impacta en nuestro estado de ánimo y en nuestros niveles de estrés. Y ¿cómo afecta todo esto a la pareja? Si no tenemos tiempo para nuestras necesidades básicas individuales mucho menos tendremos tiempo para la pareja. Es difícil encontrar tiempo para convivir cuando te sientes cansada y de mal humor. Algunos expertos aconsejan tratar de hacer espacio para la pareja sugiriendo una cita a la semana pero esto a veces puede resultar contraproducente al agregar presión a las ya exhaustas vidas de los padres. Quizás el mejor consejo que he escuchado sería no presionarte y priorizar el cuidado personal. Hay épocas de la vida familiar que se complican (como la llegada de un bebé o tener niños pequeños) en donde no queda mucho tiempo para la pareja. En vez de presionarte por tener vida en pareja quizás lo mejor sería concentrarte en ser padres y formar un buen equipo, ya habrá tiempo para reponer tu vida en pareja cuando los niños crezcan y la presión se aligere, aunque no olvidemos que tu vida pre-hijos ya nunca volverá, no volverán a tener el mismo tiempo para dedicarse el uno al otro y a sus desarrollos y proyectos personales. Un buen tip sería tratar de encontrar una actividad y horario que a los dos les funcione, por ejemplo, ver una serie de televisión juntos después de que los niños se vayan a dormir o ir a desayunar juntos, si les es posible, una vez a la semana después de dejar a los niños en la guardería o escuela. Con el simple hecho de compartir una actividad que ambos disfruten la relación de pareja se nutre. Cuando la vida se complica el cuidado personal no es negociable porque muchos de los roces con la pareja y el agotamiento mental de la crianza se desprenden de madres cansadas que no tienen tiempo para ellas mismas. La pareja es adulta, puede arreglárselas bien sin nuestra ayuda, pero los hijos no, ellos necesitan una madre responsiva y capaz de cuidarles (recuerda que si tú estás bien tus hijos estarán bien, pero si tú no estás bien, no importa cuánto te sacrifiques por ellos, tus hijos no estarán bien). Por eso tenemos que hacer lo posible por darnos tiempo para nosotras mismas, claro, no será la misma cantidad de tiempo que antes de la llegada de los hijos pero sólo nosotras sabemos que necesidades no son negociables. Para darnos este tiempo quizás tengamos que pedir ayuda o recurrir al apoyo de terceros y delegar algunas de las labores domésticas y de cuidado de la familia. Si para ti trabajar es una necesidad personal primaria haz lo necesario para conciliar tu vida familiar y profesional (por ejemplo apoyarte en una guardería para el cuidado de los hijos o, si lo prefieres, contratar a una niñera que cuide de los pequeños en tu hogar); si el descanso es lo más importante para tu bienestar, haz los arreglos necesarios para que así sea. Cuando los hijos son pequeños el sueño es algo desordenado, tienen despertares nocturnos y se levantan muy temprano; teniendo en cuenta esto hay que procurar irnos a dormir temprano y, si los despertares a media noche de los pequeños son muchos, no dudemos en irnos a dormir con ellos, es más fácil que tenerte que levantar e ir a su cuarto varias veces en la noche. En conclusión haz lo que a ti te funcione mejor, sólo tú sabes cuáles son tus necesidades. Y quítate la presión de hacer vida en pareja, haz lo que puedas pero si hay periodos en los que parecen más roomies o amigos que pareja no te preocupes, ya habrá más tiempo después. La vida no es lineal, a veces hay más presión que otras pero todo pasa, te adaptarás y volverás a tener tiempo para ti y tu pareja. No olvides que parte de este tiempo personal y en pareja que se sacrifica se convierte en tiempo en familia que también es lindo y nutre nuestro corazón. Así que ¡ánimo! Confía en tus capacidades y no te olvides de disfrutar el viaje, por más atropellado que a veces parezca.

  • Alerta de banda de rock: Måneskin

    Måneskin, una banda italiana que ha tomado al mundo por sorpresa, se ha convertido rápidamente en un fenómeno global, revitalizando el rock con una energía fresca y una actitud descarada. Originarios de Roma, Måneskin está compuesto por cuatro talentosos jóvenes: Damiano David (vocalista), Victoria De Angelis (bajista), Thomas Raggi (guitarrista) y Ethan Torchio (baterista). Con un estilo que mezcla el rock clásico con el glam y el funk, estos músicos han conquistado escenarios internacionales y corazones de fans alrededor del mundo. Måneskin se formó en 2016 cuando los miembros, que se conocieron en la escuela secundaria, decidieron unir fuerzas y crear música juntos. El nombre de la banda, que significa "luz de luna" en danés, fue propuesto por Victoria, quien tiene raíces danesas. Comenzaron tocando en las calles de Roma y rápidamente ganaron notoriedad por su energía y carisma en vivo. La gran oportunidad llegó en 2017 cuando participaron en el programa de talentos "X Factor Italia" en la categoría de 16 a 18 años de edad. Aunque terminaron en segundo lugar, su participación les otorgó una gran visibilidad y les permitió lanzar su primer sencillo “Chosen”, canción que usaron para audicionar para el programa y que les valió el reconocimiento del jurado por tratarse de su propio material original. Este trabajo inicial ya mostraba su capacidad para mezclar géneros y su inclinación por un sonido rockero y vibrante. El verdadero salto a la fama internacional de Måneskin ocurrió en 2021. Ganaron el Festival de San Remo con su canción "Zitti e buoni", lo que les dio el derecho de representar a Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión ese mismo año. Su actuación en Eurovisión fue electrizante y contundente, llevándolos a ganar el concurso con una de las puntuaciones más altas en la historia reciente. Esta victoria no solo catapultó su carrera, sino que también marcó un hito para el rock en Eurovisión, un concurso tradicionalmente dominado por el pop. Hasta la fecha, Måneskin ha lanzado dos álbumes de estudio y varios sencillos exitosos. Su primer álbum, “Il ballo della vita” (2018), incluye éxitos como "Torna a casa" y "Morirò da re". Su segundo álbum, Teatro d'ira: Vol. I (2021), que contiene la explosiva "Zitti e buoni", reafirma su estilo único y su capacidad para crear himnos de rock modernos. La banda ha realizado giras mundiales para promocionar su música, llenando estadios y salas de conciertos en Europa, América del Norte y más allá. Sus visitas a México han sido particularmente notables, con conciertos en el Pepsi Center en 2022, en el Palacio de los Deportes justo un año después en 2023 (regalándonos un cover acústico del corrido “ella baila sola” del artista Peso Pluma) y su participación en el festival musical Tecate Emblema en mayo de 2024, que dejaron una impresión duradera en sus fans mexicanos. Måneskin se distingue por su estilo musical que combina elementos del rock clásico, el glam rock y el funk, creando un sonido distintivo y moderno. Su estética visual es igualmente llamativa, con influencias del glam rock de los años 70 y una actitud que desafía las normas de género y moda. El vocalista Damiano David ha sido franco sobre su decisión de mantenerse alejado de las drogas, algo poco común en la industria del rock. En una entrevista afirmó no necesitar drogas para ser quien es y para disfrutar de la vida, y que prefiere mantener la mente clara y concentrada en la música. Esta postura ha sido un ejemplo positivo para muchos de sus seguidores jóvenes. Como fanático del rock, debo decir que Måneskin es una bocanada de aire fresco en la escena musical contemporánea. Su energía, talento y autenticidad los hacen destacar en un mar de producciones más homogéneas. Han logrado no solo revivir el interés por el rock en las nuevas generaciones, sino también demostrar que el género sigue siendo relevante y poderoso. Su capacidad para conectar con el público a través de letras profundas, actuaciones apasionadas y una actitud genuina es verdaderamente inspiradora. Caracterizados por dar conciertos y presentaciones electrizantes en donde conectan con sus fans y lo dan todo en el escenario, Måneskin está aquí para quedarse. No solo están redefiniendo el rock italiano, sino que están dejando una marca indeleble en la música a nivel mundial. Su combinación de talento, carisma y trabajo duro es un recordatorio de que el rock sigue vivo y vibrante, listo para conquistar nuevas fronteras y corazones en todo el mundo. Si quieres conocer más a esta banda aquí te dejo algunas recomendaciones de sus canciones que te permitirán apreciar su rock ecléctico y contagioso.. Beggin’ Honey (are u coming?) Chosen Zitti e buoni Timezone I Wanna Be Your Slave The loneliest Gossip If not for you Mammamia Trastevere

  • Juguetes, camas y accesorios para gatos hechos es casa

    ¿Alguna vez has comprado una cama para gatos muy elegante solo para que tu gato duerma en la caja en la que venía? ¿O gastaste mucho dinero en juguetes para gatos que tu gatito solo ignora? ¡En mi experiencia, algunos juguetes y camas para gatos hechos por ti podrían fincionar y ahorrarte mucho! Como compartí en la última publicación acabamos de adoptar un gato y ¡ha sido increíble! ¡Me encanta abrazarlo, jugar con él y consentirlo! En esta última categoría entran las compras para el gato. En los últimos dos meses he comprado una variedad de ovjetos y accesorios para gatos que valen una pequeña fortuna, solo para darme cuenta de que a) las mascotas no necesitan tantas cosas para mantenerlas entretenidas y estimuladas; b) puedes hacer tus propios juguetes y accesorios para ellos y ahorrarte mucho dinero; y c) solo porque compraste una cama muy cara para tu mascota o juguetes no menos costosos no significa que tu mascota termine usándolos. Esta publicación es particularmente sobre juguetes y accesorios para gatos porque tengo un gato, pero supongo que algunos de estos consejos también pueden adaptarse a otras mascotas. Los gatos, y las mascotas en general, necesitan estimulación, ejercicio y entretenimiento para ser felices (aparte de muchos abrazos y besos). Puedes proporcionar a tu mascota esta estimulación a través de juegos y juguetes que no necesariamente tienen que ser complicados o extravagantes. Para mi gato, los mejores juguetes son los que puede perseguir y atrapar. Aquí te dejo una lista de accesorios y juguetes hechos por mi para mi gato que me han funcionado muy bien: Los mejores juguetes para gatos: cañas de pescar con cintas que pueden perseguir mientras te relajas desde tu sofá o en la cama. Especialmente por la noche, antes de acostarse, pueden ser muy útiles para cansar a tu pequeño gatito y prepararlo para una buena noche de sueño. Construí el mío con un palillo de madera, un listón y una cucharita o un peluchito para colocar en un extremo (para esto último sirve cualquier objeto pequeño que le llame la atención. Para el palo d e la caña utilice un palillo de comida china). La mejor cama para gatos: cajas de cartón con trapos, almohadas viejas, toallas viejas o una manta esponjosa para el invierno. Asegúrate de que la caja sea lo suficientemente grande como para que tu gatito quepa cómodamente. Incluso puedes crear una cueva para gatos pegando una solapa de la caja y dejando una pequeña entrada para una cueva acogedora. El mejor mueble para trepar para gatos o túnel para gatos: un edificio o túnel hecho de cajas de cartón con entradas y agujeros de diferentes tamaños para que el gatito los explore. Incluso puedes añadir algunos trapos o mantas para hacer un pequeño nido acogedor en una sección. El mejor rascador para gatos: trozos de cartón pegados dejando algunos bordes irregulares para que el gatito los rasque y muerda Otros juguetes divertidos para gatos: tubos de cartón de papel higiénico y toallas de papel de cocina, pelotas pequeñas, peluches y tenis viejos con cordones o una manéjela, o básicamente cualquier cosa que pueda tirar y moverse. Consejo profesional: guarda siempre cajas, palillos de comida china, listones, tapas de refresco, trozos de tela, rollos de cartón o cualquier material reutilizable que se te ocurra para hacer algunas manualidades divertidas con los niños o para convertirlo en un juguete para tu mascota. Tengo una caja llena de materiales reutilizables que puede que no use de inmediato, pero cuando surge la oportunidad me siento agradecida por ella y también estimula mi imaginación porque, como ahora tengo todo este material ¡tengo que usarlo! Tu mascota no necesita muchas cosas materiales para ser feliz. Siempre puedes revisar y reutilizar algunas cosas de tu casa para él. Por ejemplo, no necesitas comprar platitos para gatos especiales, usa un par de tazones o platos de tu vajilla. Yo adapté un par de tazones para cereal que no usamos muy a menudo para mi gatito. También a veces nuestras mascotas nos ayudan a elegir sus camas o juguetes favoritos alrededor de la casa, como un sofá mullido o uno de los juguetes de tus hijos que les gustan mucho. Una vez más, el cielo es el límite y tu imaginación te ayudará, sólo déjala volar. ¿Se te ocurre algo más que puedas construir tú misma para tu mascota?

  • 15 años de L-vi...

    Y la importancia de los hobbies y rituales que nos hacen sentir bien. Mi amor y admiración por la moda siempre estuvieron ahí. Recuerdo que de niña tenía opiniones firmes sobre lo que me ponía. Es decir, mi hermano mayor me regalaba muchas cosas, lo que podría haber influido en mi amor por el color azul y mis lapsus Tomboy-ish, que también se manifiestan en mi amor por los vestidos. Mi fase de bloguera fue algo que germinó en silencio durante años, hasta que en 2009 mi entonces novio le dio un poco de aliento cuando compartió muy vívidamente su amor por los blogs sobre música, entretenimiento y, principalmente, juegos. Sé que suena friki y "cringe", pero nosotros también lo éramos por aquel entonces... y posiblemente lo seguimos siendo. Como ya mencioné aquí , este blog era una oda a la moda, el estilo personal y la creatividad. En cierto modo, estuvo a mi lado en las buenas y en las malas, ¡incluso en aquellos momentos de mi vida en los hasta la misma idea de tener un hobby parecía una vanidad!... Que casi me hacía sentir avergonzada hacer mención del blog, dados los altibajos de la vida "real". Como dijo Coco Chanel en Septiembre de 1939, ante el cierre de su taller en París, "no son tiempos para la moda". Aun así, por extraño que parezca, mantuve el blog, ¡o él me mantuvo a mí! Me mantenía distraída, mantenía las cosas y las personas que admiro, al alcance de la mano... y muchas veces sólo con el mínimo esfuerzo, dadas las apremiantes prioridades de la vida adulta, el peso del estrés, la volatilidad de la depresión, y más. Hacer lo que te place: ¿vanidad o necesidad? ¡Uff! Esa pregunta resume muchas noches de insomnio y momentos ociosos de mi reciente edad adulta. Imagina que has tenido un largo día de trabajo y tu jefe -ya sea un jefe de oficina o un niño pequeño que requiere tu cariño y atención- te está haciendo pasar un mal rato. La idea de tumbarte en el sofá a ver series te consuela hasta que recuerdas que tu cesto de la ropa sucia está lleno, mientras que tu nevera está tan vacía como tu cartera a final de mes. Sales de la espiral de estrés y vuelves a pensar en una forma más agradable de pasar el resto del día: "Quizá pueda ir al cine", "o podría servirme un poco de vino y leer mi libro", "o por fin puedo apuntarme a esa clase de fitness". Llegas bastante lejos en tu iniciativa de hacer algo por ti mismo y luego... lo estropeas pensando en tu lista de tareas pendientes. ¿Conoces esa sensación? De algún modo, en algún momento de la vida adulta, nos convencemos a nosotros mismos de que nuestra salud mental y física puede aplastarse en un minúsculo compartimento de nuestro tiempo, mientras permitimos que el estrés ocupe el tiempo principal de nuestras vidas. Así que no, la salud personal no es una cuestión vana. Descansar adecuadamente, tener aficiones, dormir lo suficiente, pasar tiempo con los seres queridos, recuperarse de una semana estresante y simplemente hacer el vago son tan importantes como todas esas otras actividades que se llevan la gloria y reconocimiento por pagar las facturas. La próxima vez que te encuentres disfrutando de la comodidad de tu sofá mientras te tomas un merecido descanso... o la próxima vez que te encuentres fracasando en tu intento de disfrutar de la comodidad de tu sofá debido a que tu mente da vueltas en tus recados, o peor en tus inseguridades, o miedos... Por favor, recuerda que incluso la masa de la pizza tiene que reposar antes de convertirse en un platillo delicioso. Aunque escribir un blog o una obra creativa no sea el típico retiro de recuperación física, sí lo es espiritualmente. A primera vista, sentarse a escribir sobre moda, estilo personal, mis arquitectos favoritos, la última serie que he visto, etc., puede parecer bastante trivial, pero siempre y cuando se trate de un tema de actualidad. Así que si estás leyendo esto, tómalo de una ofensora común cuando se trata de cuestionar, y deja espacio en tu vida para lo que te traiga alegría. "Ready to be ready" o la magia de disfrutar el trayecto De niño, uno juega con juguetes, dibuja sin importarle si es bueno o no, corre aunque no haya nadie con quien correr y encuentra entretenimiento en cosas sencillas. El objetivo es explorar cosas nuevas, imaginar y, sobre todo, divertirse. Hace un par de años, llegué a la chocante conclusión de que, como adulto, tenía que recordarme a mí misma que debía volver a disfrutar de la vida. Aunque suene estúpido, tuve que "enseñarme" a divertirme de nuevo. O, básicamente, a desempolvar el "archivo interno" que contenía mis aficiones, mis intereses, las canciones del iPod -¡sí, tengo un aparato así que todavía funciona! - mis juegos de Pc, mi ropa favorita y, por supuesto, un montón de recuerdos y sentimientos difusos. Abraham Hicks explica que para manifestar lo que deseas, primero debes igualar la energía de vibración de lo que quieres lograr. ¡Ay! A ver, retrocedamos un poco... Digamos que estás deseando un trabajo bien remunerado, mejor salud, amor, tiempo con tus seres queridos, irte de vacaciones o ¡tener una casa! Todas son cosas maravillosas, y según Abraham, deberías sentirte tan emocionado y lleno de energía como si ya las tuvieras..." en otras palabras, ¡se trata de divertirse!" ¿Ha oído alguna vez la frase: "No es el destino, es el viaje"? Lo dijo el filósofo estadounidense Ralph Waldo Emerson para ilustrar cómo el proceso que hay detrás de conseguir lo que quieres es tan importante como llegar al destino. Por lo tanto, volviendo a las enseñanzas de Abraham, es importante divertirse, ser agradecido y disfrutar del presente, independientemente de si acabas de empezar el viaje hacia tus objetivos o de lo lejos que estés ya en el camino hacia ellos. L-vi ha sido una compañera en tu vida desde hace ya 15 años, y vista bajo la luz de la manifestación, y en palabras del Dr. Wayne Dyer, ha sido mi canal para "no morir con mi música todavía dentro de mí". Como un hobby que ha sido monetizado en el pasado, L-vi es un espacio seguro para divagar sobre la belleza de la vida, que sea lugares interesantes para visitar, disfrutar de la naturaleza, tomar en el mensaje detrás de una película o serie de televisión, y se centran en la belleza subestimada de la vida cotidiana. Inadvertidamente, L-vi ha sido una vía constante de "alineación", con lo que admiro y me hace feliz, y por ello estoy agradecida. ¡Espero que también lo sea para nuestras colaboradoras! ¿Tienes alguna afición o actividad que te guste hacer? ¿O un ritual para animarte? ** Siempre que no sea un delito o algo que pueda causar autolesiones, o poner en peligro a alguien. #LviBlog #Blogger #Creatividad #Expresion #Gustoporlavidani #Manifestando #PropositodeVida #Creativity #Expression #EnjoyingLife #Hobbies #Alignment #AbrahamHicks #RalphWaldoEmerson #DrWayneDyer

  • Deconstruyendo sexualidades una serie a la vez

    ¿Qué tienen en común las series "Sex Education", "Machos Alfa", "La Primera Vez" y "Valeria"? ¿Podríamos referirnos a la evolución de las normas tácitas sociales a través de estas serie? En la escuela, el objetivo de la educación sexual es informar a los jóvenes y enseñarles a prevenir enfermedades de transmisión sexual, evitar embarazos no deseados y, en definitiva, mantener una vida sana. Aunque informativas, las clases de Educación sexual en muchos casos no van más allá de la promoción de la abstinencia o el miedo, lo que puede generar aún más dudas, culpa e ideas erróneas. La trama de la serie "Sex Education" se alimenta exactamente de esas lagunas: una complicada mezcla de hormonas, rivalidades adolescentes, el cuestionamiento de la propia identidad de género, lidiar con las inseguridades de la imagen corporal y mucho más. Así que imagínese si los "fundamentos" de la educación sexual no se cubren, y en 2024 demasiadas personas en todo el mundo no están recibiendo ningún tipo de educación sexual, por no hablar de que en algunos gobiernos basados en la religión, las personas son avergonzadas, atacadas, mutiladas, o peor, es seguro decir que la mayoría de los adultos jóvenes tienen que navegar por ese aspecto de la vida por su cuenta. Este es precisamente el hilo conductor de "La Primera Vez", la serie colombiana que transcurre en 1976 y cuenta la historia de un grupo de amigos de secundaria que son testigos de la llegada de la primera chica a su clase, ya que en aquella época era norma tener colegios exclusivamente para chicas. Los directores Mateo Stivelberg y María Gamboa, presentan con gran soltura a Eva como la primera chica del instituto, el primer amor para el grupo de amigos, mientras tejen la historia y abarcan la homofobia, la violencia doméstica, el acoso escolar, los estereotipos sociales, la literatura latinoamericana, los tiempos políticos cambiantes y el auge del Narco en Colombia. Camilo y sus amigos, obtienen su limitado conocimiento de la sexualidad de las películas para adultos y las revistas porno. Plagados de inseguridades, ideas equivocadas y el miedo a no pertenecer, dan sus primeros pasos tambaleantes hacia sus intereses románticos. Y, en concreto, Camilo toma algunas decisiones extremas para ganarse la atención, la aprobación y el amor de Eva ,al tiempo que pone en peligro sus amistades y la aprobación de su propia familia. “Venga macho!”... “No seas machirulo” Viendo películas españolas, y series como "Cuéntame cómo pasó" , es habitual ver cómo los chicos se llaman entre sí "Macho", igual que dicen "Man" o su habitual "tío". Sin embargo, cuando a alguien se le llama "Machirulo", se está haciendo referencia al machismo, entendido como una exageración de la masculinidad*. En el libro Hombres y Machos: Masculinity And Latino Culture , de A. Mirande**, "Machismo" implica "agresividad física masculina, alta asunción de riesgos, relaciones sexuales casuales y sin compromiso con mujeres, e inserción electiva del pene en otros hombres". El machismo y las concepciones convencionales de la masculinidad y los roles de género se han asociado típicamente en la literatura con la cultura rural atrasada chicana/latina". En "Machos Alfa" , cuatro amigos cuarentones sortean los retos de la vida mientras intentan salvar la cara ante unos y otros. Rául, uno de los protagonistas, asiste a varias fiestas como invitado de su socio, y se ve confrontado a etiquetas de identidad sexual que desconocía. Esto se agrava hasta el punto de que malinterpreta el coqueteo de un atractivo heteroflexible, pensando que este hombre sólo intenta ser su amigo. Raúl en su intento de ser menos "cuadriculado", más empático y comprender otras sexualidades, acaba en una situación peliaguda tras la cual es inevitablemente cuestionado, etiquetado y juzgado por sus amigos y novia. Mientras tanto, otro amigo del grupo intenta escapar de las insinuaciones sexuales e insinuaciones no deseadas de su jefa, mientras el resto de los chicos le dan sugerencias contradictorias sobre cómo afrontar el acoso. Alejándonos de los roles tóxicos...¡Por fin! Me gustó ver "Machos Alfa" y cómo hace referencia a frases de uso común que tienen una connotación sexista -que se normalizaron debido a su uso no cuestionado y frecuente- y luego, escuchar a los personajes enfrentarse entre sí por usar esas frases y arrojar luz sobre la violencia, y la segregación detrás de ellas. De una forma más sutil, en "Valeria", vemos a Nerea y Lola retratar a mujeres fuertes que luchan contra el miedo al compromiso -que comúnmente se ha presentado como una cuestión exclusivamente masculina-, mientras que en "Macho Alfa" vemos a Luis Bravo y Santi, como hombres heterosexuales que se sienten completamente cómodos con su energía femenina, y hacen un serio intento por ser mejores padres y mejores parejas, a pesar de los comentarios despectivos de sus amigos. Debido a diferentes crisis personales vividas por el grupo de amigos en "Machos Alfa", en las que todos esos rasgos comúnmente atribuidos a la hombría son cuestionados e incluso aplastados. Los chicos acaban uniéndose a una maldición para deconstruir la hombría. Entonces, tras comparar sus propias vidas y las anticuadas definiciones de lo que un hombre debe hacer, y cómo debe comportarse, empieza a tener cada vez menos sentido, a medida que las consecuencias de sus actos empiezan a pasarles factura. ¿Y ahora que sigue? En cierto modo, las series mencionadas -todas disponibles actualmente en Netflix- captan esa confusión sobre cómo avanzar en lo que respecta a cómo se abordan ahora las preferencias, los pronombres y las prácticas sexuales, y esa incomodidad que es un claro signo de evolución. No podemos seguir ignorando la desigualdad, el bullying o el acoso, pero no existe un libro de etiqueta de las nuevas sexualidades para navegar por la escena de las citas, o las conversaciones entre padres e hijos sobre las reglas de la casa, o cómo ser inclusivo con éxito en el lugar de trabajo sin "etiquetar" o "apuntar" a nadie que no sea hetero. Voy a sonar como un dinosaurio cuando digo esto, pero han cambiado muchas cosas desde que yo era adolescente. Además, para ser sincero, yo no estaba en el espectro de los chicos guays que decían tener experiencia en todo lo relacionado con las citas y los primeros descubrimientos sexuales. Aunque crecí bastante concienciada sobre el acoso callejero o "cat-calling" y los comportamientos inapropiados de los hombres en público (puedes leer más sobre ello aquí ), y siempre me parecieron comportamientos repugnantes y bestiales, también reconozco cómo las frases despectivas se incorporaron inconscientemente a mi vocabulario, y me tocó a mí cuestionar no sólo su significado sino también su uso. Todavía me sorprendo a veces diciendo algo en voz alta y arrepintiéndome inmediatamente, una vez que reconozco su implicación real o su significado degradante. Si lo anterior te suena, y sueles decir refranes populares o utilizar memes que no sabes muy bien de dónde proceden, o hasta qué punto son ofensivos, tómate el tiempo de hacer una búsqueda rápida y averiguar más sobre ellos... Lo más probable es que, efectivamente, estés utilizando al menos un par de refranes malintencionados. Sin embargo, utilizar los pronombres adecuados y expresarse correctamente sin avergonzar a los demás por su sexualidad es sólo la punta del iceberg. La tergiversación de las sexualidades no binarias, la bifobia, la homofobia, la transfobia y la penalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, entre otras... son señales claras de que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad de derechos para las personas LGBTQ. Pero al igual que con cualquier otro reto, el primer paso es tomar conciencia e informarnos. El profesor Rob Cover ** ha estudiado cómo las tradicionales etiquetas de identidad masculina-femenina (o hetero-homo) están siendo rápidamente sustituidas por nuevas etiquetas de identidad (heteroflexible, bigénero, no binario, asexual, sapiosexual, demisexual, ciswoman y transcurious). Al igual que Cover destaca la evolución de cómo se perciben ahora la atracción, los deseos y las relaciones, también se da cuenta de la necesidad de un "conocimiento institucional" sobre la evolución del género y la sexualidad. En mi opinión, las formas habituales de entretenimiento son un buen termómetro cultural, pues indican cuáles son las ideas, preocupaciones, temores, deseos y aspiraciones de la sociedad. Teniendo esto en cuenta, sólo tiene sentido traer cada vez más a la conversación aquellos temas que llevan mucho tiempo siendo excluídos. Referencias Cover, Rob. (2018). Emergent Identities: New Sexualities, Genders and Relationships in a Digital Era. 10.4324/9781315104348. Diccionario Fundamental del Español de México. https://dem.colmex.mx/ver/machismo Mirande, A. (1997). Hombres Y Machos: Masculinity And Latino Culture (1st ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429500008 #LviBlog #Blogger #TvSeries #Netflix #FoodforThought #Society #identity #LGBTQ #SexualIdentity

  • Elegir la mascota adecuada para tu familia: nuestra historia de adopción

    Los niños y las mascotas van de la mano, son la combinación más linda. Pero tienes que elegir sabiamente, porque, si no lo haces, las cosas pueden ser muy difíciles. Dar la bienvenida a un nuevo miembro peludo a tu familia es un gran paso, al menos lo fue para nosotros. Tuvimos que elegir el momento exacto y la mascota ideal para que fuera una experiencia placentera (eso no significa que no siempre haya algo (o mucho) de trabajo extra). Todas las mascotas exigen atención y trabajo duro, tienes que cuidarlas bien y pasar tiempo con ellas, tú lo eres todo para ellos, no tienen mucho que hacer con sus pequeñas vidas excepto d pasar tiempo contigo así que la responsabilidad es enorme. Cuando era niña siempre tuve mascotas, perros y gatos, ¡fue increíble! Pero en mi vida adulta no había tenido ningún animalito hasta la llegada de nuestro gato. Realmente lo pensamos muy bien durante algunos meses antes de decidir empezar nuestro viaje de adopción (hay muchas cosas que considerar). Aquí te dejo algunos consejos que nos ayudaron a decidir antes de adoptar a nuestro gatito: Adoptar, no comprar. En primer lugar, sabíamos desde el principio que queríamos adoptar, ya que comprar un animal, incluso en un negocio de mascotas con licencia, no se siente bien para nosotros. Las vidas, sí, incluso las vidas de los animales, no deberían intercambiarse. ¿Gato, perro o algo más? Los gatos y los perros son las mascotas más comunes, pero eso no significa que sean las únicas opciones disponibles. La forma más fácil de decidir qué animal conseguir es la que te gusta más a ti ya que, lo más probable, es que termines atendiendo a todas las necesidades de tu mascota, especialmente si tienes niños más pequeños que aún no pueden ayudar mucho a cuidarlos, y, para que esta carga de trabajo extra sea más manejable, que te guste tu mascota es clave. Me encantan los gatos, así que para mí la elección obvia fue conseguir un gato ya que sabía que sería yo la que tendría que cuidarlo, ¡y justo así fue! Si tienes hijos, en nuestro caso una niña pequeña, elige sabiamente. Los cachorros y los gatitos son muy activos y juguetones y, en la mayoría de los casos, muerden y destruyen cosas, por lo tanto, si no eres muy paciente, tal vez un gato o un perro mayor sea mejor para ti. Para nosotros, este fue el truco: un gato no cachorro más tranquilo al que le gustara, o al menos no odiara, interactuar con mi niña pequeña (¡porque a muchas mascotas no les gustan los niños y no puedo culparlos!). Si es posible, traten de conocer a la mascota antes de comprometerse a adoptarla y vean cómo interactúan con sus hijos. Además, piense en el temperamento de su mascota potencial para adaptarse mejor a su vida familiar. Todo esto depende de las necesidades de su familia: a algunas familias les encanta pasar tiempo al aire libre jugando y haciendo ejercicio, por lo que tal vez una mascota más juguetona y activa como un perro sea la adecuada; otras familias están más en su casa y les encanta acurrucarse para leer o ver una película, un gato mayor y tranquilo o un pequeño perro faldero son geniales para estos escenarios. Recuerda que algunos gatos son muy activos y no les gusta acurrucarse y no a todos los perros les gusta salir, por esto tal vez adoptar una mascota mayor sea mejor porque sabes con certeza cómo es realmente su carácter y si encajarán bien con tu vida familiar. Además, si encuentras que una mascota más tranquila es para ti, cuando sea posible, dale la oportunidad a una mascota mayor de edad. Se adaptarán a tu vida familiar tan fácilmente como un cachorro o un gatito. Al principio sabíamos que queríamos una mascota pequeña y más tranquila, por lo que un gato adulto era nuestra opción. Realmente no nos importaba el género, solo que fuera tranquilo y tierno. También tienes que elegir el tamaño y esto depende directamente del espacio que tengas y de los recursos económicos que puedas gastar en tu mascota. Tal vez la mejor opción para tu familia sería un perro grande que, por cierto, come mucho y es más caro de cuidar, pero resulta que vives en un apartamento pequeño, entonces tal vez esta no sea la mejor opción, trata de conseguir un perro más pequeño pero muy activo en su lugar (no sé si puedes gastar más o menos dependiendo del tamaño de tu mascota, pero una mascota más pequeña puede vivir con menos comida o muebles y juguetes más pequeños que un animal más grande. Mi gato se las arregla con un costal de menos de 2 kilos de croquetas cada mes, no sé si un gran danés, por ejemplo, podría comer sólo esto, además la jaulita de mi gato es pequeña y era más barata en comparación con una tamaño extra grande para perros grandes). Además del tamaño tengan en cuenta todas las tareas adicionales que tendrán que hacer: bañar y peinar, alimentar, caminar, jugar y entretener, limpiar sus deshechos... más grande a veces significa más trabajo y sí, todos los animales necesitan limpieza y trabajo, no importa lo pequeños que sean. Incluso tus peces necesitarán una pecera limpia y ser alimentados todos los días (por lo menos yo, dado el trabajo que conlleva tener una mascota, prefiero tener una mascota con la que pueda interactuar más y acurrucarme). Piensa en todas las cosas que podrían destruir y añádelas a tu presupuesto. Sí, incluso las mascotas adultas destruirán cosas de vez en cuando. Adiós a la alfombra de foamy y los tenis de mi hija que arañaste y masticaste y a las chancletas de mi pareja que te parecieron tan sabrosas. El armario de mamá está cerrado para siempre para ti porque no quiero que te comas mis sandalias. Tu casa se ensuciará más, ¿necesitas añadir algunos electrodomésticos de limpieza al presupuesto de tu mascota, como una aspiradora más potente o un robot barredor? Mi gato tira pelo así que, junto con los cepillos de aseo y los rodillos de limpieza para los muebles, tengo un robot barredor que me ha ayudado mucho (lo tenía antes de que llegara mi gato, pero ahora me o uso más constantemente y, por lo tanto, tengo que reemplazar algunas partes más a menudo como el filtro y los cepillos. Para encontrar a tu amigo peludo hazle saber a la gente y actívate: ve a los refugios locales, únete a los grupos de adopción en redes sociales y hazle saber a tus amigos y familiares que estás buscando adoptar a tu próxima mascota, esto te llevará más rápido y más directamente a tu nuevo compañero de cuatro patas. Este fue nuestro caso, les hice saber a mis amigos que estaba buscando un gato y una buena amiga mía me conectó con su amable prima que acababa de rescatar a un gato y estaba buscando un hogar para siempre para él (aspiro a ser una de estas encantadoras y amables personas que rescatan a pequeñas criaturas y las acogen hasta que lleguen a su hogar por siempre). Siempre estaré agradecida a mi amiga y a su prima por traer a nuestro tierno gatito juguetón a nuestras vidas. Por cierto, se llama Taco. Cuando finalmente lleves a tu pequeño compañero peludo a casa ten paciencia, dale tiempo para adaptarse a tu vida familiar (para nosotros nos tomó alrededor de un mes para que el pequeño Taco se sintiera como en casa), ¡llénalos de amor y abrazos y tiempo para jugar y disfrútalos! Los animales son una de las mejores partes de este increíble mundo en el que vivimos :) Siéntate y observa cómo tu nueva mascota cambia tu vida. Taco ha estado con nosotros durante 6 semanas y puedo ver cómo ya ha hecho su magia con nosotros. Antes de que él entrara en nuestras vidas, mi hija solía sufrir mucho de ansiedad de separación, era demasiado apegada, demandaba mucha atención y no le gustaba que la dejaran sola ni por un segundo (¿alguien necesita audiencia para ir al baño?). Ahora mi pequeña está más relajada y juega solita sin problemas. Taco también me ha ayudado a estar más relajada y paciente con mi hija. Jugamos mucho con él y tenemos momentos increíbles y grandes risas y, en serio, nos sentimos más tranquilas, incluso si mi carga de trabajo en casa ha aumentado con su llegada. No creo que sea una coincidencia, veo todos estos cambios positivos: mi hija juega sola en silencio mientras cocino o me siento a leer a su lado (esto casi nunca sucedía antes) y cuando abrazo a mi minino me relajó y me siento muy bien. Algunas personas dicen que las mascotas no pueden amarnos o entendernos, pero creo que realmente pueden; estas pequeñas criaturas increíbles son tan capaces de amar y disfrutar de estar contigo como tú con ellas. Pequeños amigos que pueden no hablar nuestro idioma pero se comunican con sus ojitos llenos de amor, pequeñas mordiditas y rasguños felices. Definitivamente una de las mejores experiencias de esta vida es tener una mascota, abrazarla, amarla y consentirla. ¡Corre a buscar a la tuya, no te arrepentirás!

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2023 by LuceBuona. Proudly created with Wix.com

bottom of page