top of page

"Paren el mundo, me quiero bajar!"

Foto del escritor: LuceBuonaLuceBuona
La frase que Mafalda nunca dijo, pero que ahora muchos podríamos estar pensando.


La primera vez que leí esta conocida frase, que era atribuida a Mafalda*, yo tenía como 7 años, y me parecía graciosa.

Me recordaba la sensación de estar en esos carruseles giratorios que había en el parque, y cómo mi hermano y mi primo - mayores que yo y mi prima- lo hacían girar tan rápidamente que sentía como si mi cabeza se fuera desprender del cuerpo (mientras me preguntaba quién había decidido que tal juego era divertido o seguro para niños). Así me imaginaba entonces que se sentiría Mafalda para decir algo así.

Mafalda de Quino.

Ahora, con el clima político actual, la exposición a información de manera inmediata, y lo random, y no, que es el contenido según los algoritmos de las redes sociales, me hacen entender a la perfección el sentir de mi historieta favorita. 


Que si la extrema derecha está cobrando fuerza en varios países del mundo, que si la oligarquía en Estados Unidos va a mil por hora, las deportaciones masivas,  la falta de empatía, las señas de la xenofobía, las elecciones en Alemania, la población vulnerable en la franja de Gaza, la violencia sistematizada contra las mujeres… ¡Tantas cosas pasando a la vez!

La mejor representación de lo aturdida que se siente mi mente, es el pasar 10 minutos haciendo ‘scroll’ en medios sociales. Brincar sin preámbulos de contenido creativo, reconfortante, alegre, a vídeos que captan grupos xenófobos, enmascarados y portando la bandera del facismo, presentándose en lugares públicos, así sin ningún sentido de historia mundial, sin ningún remordimiento moral. Después brincas al siguien hilo, y es un usuario de Telegram exponiendo un grupo de hombres organizados para abusar s+xualmente de mujeres co las que conviven diariamente. El siguiente hilo es un influencer regalando boletos para ir a Disneyland, y el siguiente es una guía para migrantes: “Conoce tus derechos, que hacer si te detiene un oficial de migración”.... Los hilos siguen y siguen.

Y de “X” Twitter (en mi cabeza siempre será Twitter) mejor ni hablar, allí ya mejor ni asomarse, que los niveles de toxicidad están a la par de Chernobyl. 


En esta era en la que la información viaja rápido, y nos alcanza en donde estemos…creanme yo estaba muy contenta disfrutando de Threads, cuando el caso de Sean Puffy Combs me alcanzó, y desde entonces sigo buscando que el algoritmo me regrese a la seguridad del contenido creativo, arte, arquitectura, gente normal intentando que su thread tenga más de 10 reacciones..


Me encuentro en la disyuntiva de querer asomarme al mundo en que vivo, y  también de cubrirme el rostro cuando se vuelve demasiado. 

Escucho las noticias con frecuencia, en Alemania es casi imposible subirse al carro y no escuchar las noticias del día. A veces las sigo también en medios electrónicos, intentando tener datos generales, al tiempo que pongo mi salud mental en la balanza y evito leer los detalles de las noticias más desgarradoras. Me encuentro en la disyuntiva de querer asomarme al mundo en que vivo, y  también de cubrirme el rostro cuando se vuelve demasiado. 


Apoyándonos en nuestros talentos

Recientemente, Jennine Jacob, una persona a quién sigo y admiro desde los tiempos de #IFB (Independent Fashion Bloggers), explicaba en un vídeo compartido en Threads cómo su sentido de la realidad está siendo cuestionado, y se pregunta cómo es posible que tanta gente pueda seguir su vida como si nada estuviera pasando en el mundo. “Yo no puedo pretender que todo está bien, cuando las cosas no están, bien. ¿Cómo me puedo mostrar a mí misma de una forma auténtica cuando todo el mundo está cambiando?”.  Después procede a cuestionarse frente a la cámara, como puede ella despertarse cada día, intentar ser feliz o “conectar con lo que la hace feliz” (como una respuesta a los consejos de su grupo de conocidos, quiénes la motivan a construir o encontrar su propia felicidad).  

Jennine explica que al hacer lo que ella sabe hacer mejor,  que es proporcionar consejos de estilo, de presentación personal, y más que eso ,(como ayudarlos a ser visibles y sentirse cómodos siendo ellos mismos, y con el poder de expresarse), ella le da sentido a su vida. 

Su argumento, muy conciso y muy bien presentado, resonó dentro de mí. 


En los últimos meses me encontrado con la dificultad para escribir, pintar hacer las cosas que más me gustan, o que considero mi aportación creativa a mi pequeño círculo. De cierta forma no encontraba una justificación real para la creatividad, la expresión, o hasta para la moda, cuando mi realidad, así como lo explica Jennine, está siendo cuestionada de forma latente. 


Estoy convencida de que por más mal que vayan las cosas a nuestro alrededor, es importante tomarse el tiempo para agradecer todo lo que si va bien, por más “sencillo” que parezca. Cuando parece que el mundo se cae a pedazos, agradece que tienes agua caliente en tu casa, que tienes una cama, que puedes hacer uso de tus sentidos, que amas a alguien, que alguien te ama… Y la lista sigue.



¿Y yo qué aporto?

Es en encontrar el valor de nuestras pequeñas pero importantes aportaciones al mundo, que le damos un sentido a nuestra vida. 

Que más quisiera que un milagro ocurriera y que uno de los líderes políticos mundiales leyera uno de mis artículos y se pusiera en los zapatos quiénes somos migrantes, y trabajamos, pagamos impuestos, seguimos las reglas y buscamos hacer nuestras vidas de forma pacífica; y que de pronto su perspectiva cambiará.

La posibilidad de que eso ocurra sea casi nula, pero eso no le quita nada a la gran probabilidad de que alguien en mi círculo de conocidos o alcance de este blog, lea el mismo artículo y se sienta comprendido, y tal vez menos solo. Así, aún cuando mis opiniones no vayan a directamente generar un acuerdo sobre políticas migratorias, tendrá un valor en el momento en que otras personas se sientan identificados. O tal vez, mi reel acerca de la realidad de vivir en Alemania y tener que acarrear la leña para la chimenea, haga sonreír a alguien que no este teniendo el más brillante de los días, y con ello el sentido de este blog, y sus materiales, vuelva a resplandecer.


Cuando el mundo parece derrumbarse, y de pronto parezca que se puede sin más perder la fe en la humanidad, permítamos que nuestras acciones, y nuestro día a día sea un acto de esa bondad que tanto necesita el mundo.

Como les platicaba acá, este blog inicio como un blog de moda, luego con diferentes altibajos personales, y cambios en lo que era mi realidad entonces, me decían que no eran tiempos para moda. Ahora recientemente, de nuevo sentía que no era momento para la creatividad, la expresión y el gusto por la vida, pero no podría estar más equivocada. Partiendo del discurso de Jennine, justamente ahora es que renuevo mi compromiso conmigo misma por resaltar el gusto (lease como amor, agradecimiento, joie de vivre, y más) por la vida.. que es parte esencial de este blog. 


Además de los talentos que cada uno de nosotros pueda compartir con el mundo, también está nuestra actitud, nuestra buena fe, humanidad, amabilidad ¡y hasta responsabilidad afectiva! Cuando el mundo parece derrumbarse, y de pronto parezca que se puede sin más perder la fe en la humanidad, permítamos que nuestras acciones, y nuestro día a día sea un acto de esa bondad que tanto necesita el mundo.



Tal vez mis acciones no vayan a generar un cambio palpable en la política mundial, pero definitivamente puedo definir mi vida, ya sea por las decisiones que tome o que deje de tomar.
Tal vez mis acciones no vayan a generar un cambio palpable en la política mundial, pero definitivamente puedo definir mi vida, ya sea por las decisiones que tome o que deje de tomar.

Ahora bien, no estoy abogando por que permitamos atropellos, cuando sea necesario alzar la voz y poner un alto, por favor hagámoslo, esa también es una forma de aportar y apoyarnos mutuamente y moldear moldear nuestra realidad. De allí volvemos a centrarnos en lo que sí queremos, y cómo dar aquello que queremos recibir.


En resumen, ante la incertidumbre de la política y economía mundial, y los altibajos de la vida personal, ve de lo general a lo particular. Evita la frustración de ese sentimiento de que hay mucho por cambiar o por lograr y que el alcance de tus acciones es limitado. Céntrate en en ti, reagrupa fuerzas, encuentra tu balance y sigue adelante.


En las palabras del Dr. Wayne Dyer:

La paz no es algo que acabas recibiendo cuando ralentizas el ritmo de tu vida. La paz es lo que eres capaz de ser y aportar a cada encuentro y acontecimiento en los momentos de vigilia de tu vida. Estar en paz es una actitud interior que puedes disfrutar cuando has aprendido a silenciar tu incesante diálogo interior. Estar en paz no depende del aspecto de tu entorno. Rara vez tiene que ver con lo que piensen, digan o hagan las personas que te rodean. Un entorno silencioso no es un requisito.


A quiénes lean esto, y también estén en búsqueda de paz, positividad, y armonía no están solos. Es cuestión de poner atención en lo que desean, y eso encontrarán.


 



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Comentarios (5)

overomartinez43
15 May 2024

Felicidades!! Muy lindo todo , gracias!!!🥰🤗❤️👏

Me gusta

overomartinez43
15 May 2024

Gracias!!

Me gusta

Misafir
15 May 2024

Muchas gracias!! Que bonito !!!😇🥰

Me gusta

Misafir
15 May 2024

Felicidades!!!!🥳

Me gusta

I was in tears even before playing the video! Recently started watching Bluey and to be honest I am saviouring every episode, making sure not to rush through them. Luce as a kid would have love it too! Without all the sometimes extreme drama cartoons such as "Candy", "Peline" and the anime series called in Spanish "La Ranita Demetan" displayed. I also remember feeling sad and stressed after watching some of them...But Bluey is so not like that. I am sure this is appreciated by kids and parents equally. Cheers to all healthy, innocent and non invasive copying mechanisms! And thanks for sharing this one! 😍

Me gusta
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2023 by LuceBuona. Proudly created with Wix.com

bottom of page