Search Results
Se encontraron 138 resultados sin ingresar un término de búsqueda
Entradas del blog (85)
- Recomendación de película: “Materialists”
Materialists es la más reciente película escrita y dirigida por Celine Song, la misma realizadora de la aclamada Past Lives (2023). Esta vez, Song cambia completamente de registro para explorar con agudeza y elegancia una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto el amor está condicionado por el dinero? Poster promocional de la película Materialists de Celine Song Ambientada en el Nueva York contemporáneo, la historia gira en torno a Lucy (Dakota Johnson), una mujer encantadora, práctica y absolutamente consciente del poder que tienen los bienes y el estatus en la vida afectiva. Su mundo de lujo —sostenido por ella misma pero con el objetivo de lograr una relación con un hombre económicamente capaz— se tambalea cuando aparece John (Chris Evans) su exnovio idealista, un actor sin éxito ni estabilidad económica. El triángulo se completa con la llegada de Harry (Pedro Pascal), un hombre rico que representa todo lo que Lucy ha elegido como estrategia de vida. Aunque la película se mueve dentro del género de la comedia romántica, lo hace con un tono sofisticado, casi teatral, que no busca moralejas fáciles ni finales cómodos. Aquí el amor no es un accidente mágico, sino una decisión que se cruza inevitablemente con deseos, ambiciones y miedos. Sin revelar demasiado, lo que Materialists pone sobre la mesa es una reflexión necesaria: ¿es posible separar lo que sentimos de lo que necesitamos? ¿Está mal pensar en el dinero al momento de elegir a alguien? ¿Se puede vivir solo de ideales románticos? La propuesta de Song no juzga, sino que observa. Y lo hace con inteligencia, ironía y un ritmo que atrapa desde los primeros minutos. Días después de verla, la película sigue dando vueltas en la cabeza, no por lo que dice, sino por lo que sugiere. Una película perfecta para pensar y reflexionar sobre el amor, las relaciones modernas y los valores intrínsecos.
- El Exceso de Regalos en los Niños: Cómo Manejarlo de Forma Inteligente
Me impresiona la cantidad de regalos que un niño puede llegar a acumular a lo largo del año. No solo en Navidad, sino también en cumpleaños, el Día del Niño, graduaciones y otras festividades. Entre los regalos de familiares, amigos y las propias tradiciones familiares, los niños pueden terminar con una montaña de juguetes y objetos que, en muchos casos, ni siquiera alcanzan a disfrutar. El exceso de regalos en los niños, sólo causarán que jueguen menos con cada uno de los juguetes, en vez de disfrutarlos al máximo Y es que, aunque recibir regalos es maravilloso, el exceso puede ser contraproducente. Tener demasiadas opciones hace que los niños pierdan interés rápidamente y no valoren lo que tienen. Además, fomenta una cultura de consumismo innecesario. Por eso, quiero compartirte algunos consejos para manejar mejor la cantidad de regalos que reciben los niños sin dejar de hacerlos felices. 1. Limita la cantidad de regalos en Navidad y otras festividades En nuestra familia, por ejemplo, hemos decidido que Santa Claus solo trae un regalo principal, mientras que los Reyes Magos traen algo pequeño. Esto ayuda a evitar el exceso y a que los niños disfruten más lo que reciben. También hablamos con familiares y amigos para pedirles que los regalos no sean demasiado costosos o voluminosos, estableciendo límites razonables. 2. Haz una lista de regalos Una excelente estrategia es crear una lista de deseos en plataformas como Amazon, donde incluyas opciones de juguetes adecuados, libros, ropa o artículos útiles. Así, los familiares pueden escoger algo de la lista y asegurarse de que el regalo será útil y deseado. No tienen que comprarlo en Amazon, pero al menos tienen una guía clara. 3. Opta por regalos útiles No todos los regalos tienen que ser juguetes. También puedes considerar ropa, zapatos, artículos escolares, materiales para hobbies, equipo deportivo o incluso experiencias como clases de música, idiomas o arte. Son obsequios que realmente aportan valor a su desarrollo y crecimiento. 4. Reutiliza y recicla regalos Después de una fiesta de cumpleaños, los niños suelen recibir una cantidad abrumadora de regalos. Si tu hijo es pequeño (menor de cinco años), puedes guardar algunos y usarlos más adelante en otras ocasiones, como Navidad o Reyes. Así evitas el derroche y él seguirá disfrutando de sus regalos en diferentes momentos del año. 5. Enseña a compartir y donar Una buena práctica es implementar la regla de “uno entra, uno sale”. Es decir, por cada nuevo juguete que reciban, donar uno que ya no usen. Esto les ayuda a ser más conscientes del valor de las cosas, evitar la acumulación y, al mismo tiempo, hacer felices a otros niños que lo necesiten. 6. Prioriza calidad sobre cantidad Es mejor que los niños tengan menos juguetes, pero que realmente los usen y les saquen provecho. Muchas veces, cuando tienen demasiadas opciones, terminan abrumados y sin saber con qué jugar. Tener menos, pero mejores juguetes, les permite desarrollar más creatividad e imaginación. 7. Fomenta el valor de los regalos y las experiencias Los regalos no solo deben ser objetos materiales. Las experiencias también cuentan. Un paseo en familia, una visita a un museo, una salida especial o simplemente una tarde de juegos pueden ser más valiosos que cualquier juguete. Lo importante es crear recuerdos felices, más allá de la cantidad de cosas que posean. Al final, cada familia decide qué es lo mejor para sus hijos, pero estos consejos pueden ayudarte a encontrar un equilibrio entre consentirlos y enseñarles a valorar lo que tienen. Lo importante no es la cantidad de regalos, sino el significado detrás de cada uno. Más allá del número de regalos o del valor material de cada uno, lo más importante es enseñarles a los niños que las cosas son solo cosas . Sí, es fundamental cuidar lo que tenemos, porque todo cuesta dinero y esfuerzo, pero el verdadero valor no está en el objeto en sí, sino en lo que hacemos con él. Un juguete no es especial solo porque es nuevo o costoso, sino porque se convierte en el puente para momentos inolvidables: una tarde de juegos en familia, risas compartidas con amigos, o una historia que despierta su imaginación. Lo material no es el fin, sino el medio para crear conexiones, para compartir y disfrutar juntos. Al final del día, lo que más recordarán nuestros hijos no será cuántos regalos recibieron, sino las experiencias y los momentos felices que vivieron con ellos. Porque lo que realmente deja huella no es la cantidad de cosas que poseemos, sino esos instantes que nos llenan el corazón.
- Tips para mamás agobiadas: Cómo lidiar con el burnout cuando no puedes parar
Hay momentos en los que el cansancio te pasa factura. Entre la maternidad, el trabajo, la casa y tus propias responsabilidades, llega un punto en el que el cuerpo y la mente dicen: “ya no puedo más” . Pero ¿qué pasa cuando realmente no puedes darte un respiro largo porque la vida sigue corriendo y hay mil cosas por hacer? Bueno, aquí algunos consejos realistas para sobrellevar esos días de agotamiento extremo sin colapsar en el intento. Recuerda que el burnout no es una señal de que estás fallando, sino de que necesitas parar y recargar energía. 1. Descansa, aunque sea a ratos Sabemos que a veces dormir ocho horas ininterrumpidas es difícil y no siempre es suficiente para recargar pilas al 100, pero hay formas de encontrar pequeños momentos de descanso durante el día. La clave está en liberar tiempo de otras tareas. Por ejemplo, si cocinar te roba mucha energía, considera pedir comida preparada por un par de días. No tendrás que cocinar, ni lavar trastes, ni recoger la cocina, y ese tiempo extra puedes usarlo para sentarte con un café, ver un capítulo de tu serie o simplemente hacer nada. Porque hacer nada también es necesario. 2. No te sientas culpable por descansar Vivimos con la idea de que si no estamos siendo productivas , estamos perdiendo el tiempo. Pero el descanso es parte fundamental de cualquier rutina. Así que si necesitas ver videos en el celular, jugar una partida rápida de tu juego favorito o simplemente cerrar los ojos cinco minutos, hazlo sin remordimientos. 3. Duerme temprano, aunque parezca exagerado El sueño es el mejor remedio para la fatiga extrema. Puede que acostarte a las 8:30 o 9:00 pm suene ridículo, pero créeme, tu cuerpo lo agradecerá. Aunque tengas que renunciar a ver televisión con tu pareja o decir que no a una salida con amigas, prioriza dormir bien por unos días hasta que sientas que tu energía vuelve. 4. Baja la carga mental y no busques la perfección No todo tiene que ser perfecto, especialmente cuando estás agotada. Tal vez esa tarea del trabajo no estará impecable o la casa no brillará como de costumbre. Y no pasa nada. A veces, tratar de dar el 100% cuando estás agotada solo te lleva a sentirte peor. Bajar el ritmo y soltar un poco la presión hará que te recuperes más rápido. 5. Come bien y mantente hidratada El cansancio se agrava cuando no te alimentas bien. Come proteínas, bebe agua y evita los excesos de azúcar que solo te darán una subida de energía momentánea para luego dejarte peor. Si necesitas un empujón, un poquito de café sin azúcar o chocolate oscuro (mínimo 70% cacao) pueden ayudar sin generar el temido crash . También puedes recurrir a snacks fáciles como nueces, almendras, palomitas de maíz o yogurt griego sin azúcar. 6. Usa ropa cómoda y simplifica tu rutina Esos días en los que sientes que no puedes más no son para intentar hacer outfits elaborados ni maquillajes complicados. Opta por ropa cómoda y fácil de usar. Un vestido suelto, unos leggings con una camiseta amplia o cualquier prenda que te haga sentir bien sin esfuerzo. No es el momento de complicarte. 7. Recuerda: es temporal El burnout no dura para siempre. Son solo unos días en los que necesitas bajar el ritmo para volver a sentirte bien. Ignorar las señales de tu cuerpo solo te llevará a sentirte peor, así que date permiso para descansar y reponerte. Y además de todo esto quizás tu burnout esté tratando de decirte que es momento de empezar a planear tu próxima escapada de un par de días para darte tiempo de calidad y cuidado, por ejemplo, ir a ver un concierto de un artista que te guste o ir a ese pueblito mágico que tanto deseas conocer (nada como los viajes para cambia el chip y renovar energías). Y si darte un par de días libres ahora no te es posible, entonces una “stay-cation”, una sesión de cuidado profundo en un spa, una idea al cine en solitario o hasta una mañana en un café leyendo tu libro te ayudarán. Recuerda que el burnout no es una señal de que estás fallando, sino de que necesitas parar y recargar energía. Si no escuchas a tu cuerpo, él se encargará de hacer que lo escuches. Así que permítete descansar, bajar el ritmo y soltar un poco la exigencia. Porque una mamá agotada no puede con todo… y tampoco tiene por qué hacerlo.
Otras páginas (53)
- Gracias por su honestidad | Lvi
Mamás Agobiadas Incluir todos por Etiquetas Mamá Mamás Agobiadas Tips para mamás agobiadas: Cómo lidiar con el burnout cuando no puedes parar Hay momentos en los que el cansancio te pasa factura. Entre la maternidad, el trabajo, la casa y tus propias responsabilidades, llega un punto en el que el cuerpo y la mente dicen: “ya no puedo más”. Pero ¿qué pasa cuando realmente no puedes darte un respiro largo porque la vida sigue corriendo y hay mil cosas por hacer? Gracias por su honestidad Cuando era niña no soñaba con el día en que me convertiría en mamá. Para mí, tener hijos, no era un hecho, si no una decisión que tomaría a su debido tiempo. La presión que tener hijos puede tener en tu relación de pareja Ser padres es una de las experiencias más transformadoras y gratificantes que se pueden vivir, pero también es una de las más desafiantes. La llegada de los hijos cambia la dinámica de cualquier relación, poniendo a prueba la paciencia, el amor y la resiliencia de ambos miembros de la pareja. Mi padre falleció 4 meses después de que nació mi bebé. Ahora sé que ese fue un enorme regalo Hay un evento innegable en la vida de una mujer que la moldeará en los días que le quedan: cuando pierde a uno de sus padres. Algunos tienen la suerte de tenerlos hasta una edad muy avanzada, pero para otros, lamentablemente su partida puede llegar demasiado pronto. Para muchas mujeres el día que nacen sus hijos no es el día más feliz de sus vidas A veces pareciera que hay una gran presión sobre vivir la maternidad como algo 100% positivo, so pena de ser tildada de “mal agradecida” o “mala madre”. ¿Festejo del día de la primavera? te enseñamos a hacer una diadema con flores de papel rápida y sencilla ¿Hay festejo del día de la primavera en la escuela de tus hijos y no tienes un disfraz? No te preocupes, aquí te enseñamos cómo hacer una corona de flores de papel fácil y rápida que podrás complementar con una falda de tul de colores o alguna otra pieza de disfraz que tengas a la mano. ¿Podemos ser realistas sobre la alimentación de los niños pequeños? Alimentar niños pequeños debería de ser fácil, ¿no? únicamente hay que darles alimentos nutritivos y hacerlo divertido. Pues no, no es tan sencillo. ¿Qué pasa si mi pequeño come muy pocas cosas o si no acepta ciertos alimentos? Tips para este regreso a clases El verano se acaba y la rutina del regreso a clases se asoma nuevamente. Si ya sientes la presión de los horarios, las compras y la organización, ¡no te preocupes! Este año, con algunos tips sencillos, puedes hacer que el regreso a clases sea menos caótico y mucho más llevadero. ¿Debería de sentirme culpable por no darle a mi hijo un hermano? La pregunta obligada después de tener un hijo “¿y para cuando el siguiente?”. No creo que la gente lo haga por malicia, simplemente son las convenciones sociales con las que se mueve el mundo (un poco invasivas a mi parecer). Show More
- Sólo porque decidí ser madre no significa que mi trabajo es más importante que el tuyo | Lvi
Mamás Agobiadas Incluir todos por Etiquetas Mamá Mamás Agobiadas Tips para mamás agobiadas: Cómo lidiar con el burnout cuando no puedes parar Hay momentos en los que el cansancio te pasa factura. Entre la maternidad, el trabajo, la casa y tus propias responsabilidades, llega un punto en el que el cuerpo y la mente dicen: “ya no puedo más”. Pero ¿qué pasa cuando realmente no puedes darte un respiro largo porque la vida sigue corriendo y hay mil cosas por hacer? Gracias por su honestidad Cuando era niña no soñaba con el día en que me convertiría en mamá. Para mí, tener hijos, no era un hecho, si no una decisión que tomaría a su debido tiempo. La presión que tener hijos puede tener en tu relación de pareja Ser padres es una de las experiencias más transformadoras y gratificantes que se pueden vivir, pero también es una de las más desafiantes. La llegada de los hijos cambia la dinámica de cualquier relación, poniendo a prueba la paciencia, el amor y la resiliencia de ambos miembros de la pareja. Mi padre falleció 4 meses después de que nació mi bebé. Ahora sé que ese fue un enorme regalo Hay un evento innegable en la vida de una mujer que la moldeará en los días que le quedan: cuando pierde a uno de sus padres. Algunos tienen la suerte de tenerlos hasta una edad muy avanzada, pero para otros, lamentablemente su partida puede llegar demasiado pronto. Para muchas mujeres el día que nacen sus hijos no es el día más feliz de sus vidas A veces pareciera que hay una gran presión sobre vivir la maternidad como algo 100% positivo, so pena de ser tildada de “mal agradecida” o “mala madre”. ¿Festejo del día de la primavera? te enseñamos a hacer una diadema con flores de papel rápida y sencilla ¿Hay festejo del día de la primavera en la escuela de tus hijos y no tienes un disfraz? No te preocupes, aquí te enseñamos cómo hacer una corona de flores de papel fácil y rápida que podrás complementar con una falda de tul de colores o alguna otra pieza de disfraz que tengas a la mano. ¿Podemos ser realistas sobre la alimentación de los niños pequeños? Alimentar niños pequeños debería de ser fácil, ¿no? únicamente hay que darles alimentos nutritivos y hacerlo divertido. Pues no, no es tan sencillo. ¿Qué pasa si mi pequeño come muy pocas cosas o si no acepta ciertos alimentos? Tips para este regreso a clases El verano se acaba y la rutina del regreso a clases se asoma nuevamente. Si ya sientes la presión de los horarios, las compras y la organización, ¡no te preocupes! Este año, con algunos tips sencillos, puedes hacer que el regreso a clases sea menos caótico y mucho más llevadero. ¿Debería de sentirme culpable por no darle a mi hijo un hermano? La pregunta obligada después de tener un hijo “¿y para cuando el siguiente?”. No creo que la gente lo haga por malicia, simplemente son las convenciones sociales con las que se mueve el mundo (un poco invasivas a mi parecer). Show More
- Mi padre falleció 4 meses después de que nació mi bebé. Ahora sé que ese fue un enorme regalo | Lvi
Mamás Agobiadas Incluir todos por Etiquetas Mamá Mamás Agobiadas Tips para mamás agobiadas: Cómo lidiar con el burnout cuando no puedes parar Hay momentos en los que el cansancio te pasa factura. Entre la maternidad, el trabajo, la casa y tus propias responsabilidades, llega un punto en el que el cuerpo y la mente dicen: “ya no puedo más”. Pero ¿qué pasa cuando realmente no puedes darte un respiro largo porque la vida sigue corriendo y hay mil cosas por hacer? Gracias por su honestidad Cuando era niña no soñaba con el día en que me convertiría en mamá. Para mí, tener hijos, no era un hecho, si no una decisión que tomaría a su debido tiempo. La presión que tener hijos puede tener en tu relación de pareja Ser padres es una de las experiencias más transformadoras y gratificantes que se pueden vivir, pero también es una de las más desafiantes. La llegada de los hijos cambia la dinámica de cualquier relación, poniendo a prueba la paciencia, el amor y la resiliencia de ambos miembros de la pareja. Mi padre falleció 4 meses después de que nació mi bebé. Ahora sé que ese fue un enorme regalo Hay un evento innegable en la vida de una mujer que la moldeará en los días que le quedan: cuando pierde a uno de sus padres. Algunos tienen la suerte de tenerlos hasta una edad muy avanzada, pero para otros, lamentablemente su partida puede llegar demasiado pronto. Para muchas mujeres el día que nacen sus hijos no es el día más feliz de sus vidas A veces pareciera que hay una gran presión sobre vivir la maternidad como algo 100% positivo, so pena de ser tildada de “mal agradecida” o “mala madre”. ¿Festejo del día de la primavera? te enseñamos a hacer una diadema con flores de papel rápida y sencilla ¿Hay festejo del día de la primavera en la escuela de tus hijos y no tienes un disfraz? No te preocupes, aquí te enseñamos cómo hacer una corona de flores de papel fácil y rápida que podrás complementar con una falda de tul de colores o alguna otra pieza de disfraz que tengas a la mano. ¿Podemos ser realistas sobre la alimentación de los niños pequeños? Alimentar niños pequeños debería de ser fácil, ¿no? únicamente hay que darles alimentos nutritivos y hacerlo divertido. Pues no, no es tan sencillo. ¿Qué pasa si mi pequeño come muy pocas cosas o si no acepta ciertos alimentos? Tips para este regreso a clases El verano se acaba y la rutina del regreso a clases se asoma nuevamente. Si ya sientes la presión de los horarios, las compras y la organización, ¡no te preocupes! Este año, con algunos tips sencillos, puedes hacer que el regreso a clases sea menos caótico y mucho más llevadero. ¿Debería de sentirme culpable por no darle a mi hijo un hermano? La pregunta obligada después de tener un hijo “¿y para cuando el siguiente?”. No creo que la gente lo haga por malicia, simplemente son las convenciones sociales con las que se mueve el mundo (un poco invasivas a mi parecer). Show More